CONFUSAM
Advertisement
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Directorio Nacional
  • Destacamos
  • Noticias
  • Las Federaciones informan
  • Obituario
  • INFUSAM
    • Infusam 16 / Febrero 2022
    • Infusam 15 / Enero 2022
    • 2021
      • Infusam 14 / Diciembre 2021
      • Infusam 13 / Noviembre 2021
      • Infusam 12 / Octubre 2021
      • Infusam 11 / Septiembre 2021
      • Infusam 10 / Agosto 2021
      • Infusam 9 / Julio 2021
      • Infusam 8 / Junio 2021
      • Infusam 7 / Mayo 2021
      • Infusam 6 / Abril 2021
      • Infusam 5 / Marzo 2021
      • Infusam 4 / Enero 2021
    • 2020
      • Infusam 3 / Diciembre 2020
      • Infusam 2 / Noviembre 2020
      • Infusam 1 / Octubre 2020
  • No + AFP
  • Documentos
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Directorio Nacional
  • Destacamos
  • Noticias
  • Las Federaciones informan
  • Obituario
  • INFUSAM
    • Infusam 16 / Febrero 2022
    • Infusam 15 / Enero 2022
    • 2021
      • Infusam 14 / Diciembre 2021
      • Infusam 13 / Noviembre 2021
      • Infusam 12 / Octubre 2021
      • Infusam 11 / Septiembre 2021
      • Infusam 10 / Agosto 2021
      • Infusam 9 / Julio 2021
      • Infusam 8 / Junio 2021
      • Infusam 7 / Mayo 2021
      • Infusam 6 / Abril 2021
      • Infusam 5 / Marzo 2021
      • Infusam 4 / Enero 2021
    • 2020
      • Infusam 3 / Diciembre 2020
      • Infusam 2 / Noviembre 2020
      • Infusam 1 / Octubre 2020
  • No + AFP
  • Documentos
No Result
View All Result
CONFUSAM
No Result
View All Result
Home Destacamos

La Confusam rechaza decisión del gobierno de terminar con la trazabilidad universal

La Confusam rechaza decisión del gobierno de terminar con la trazabilidad universal

“Con los últimos cambios en el manejo de la pandemia comunicados por el Minsal, el gobierno entrega a las personas la responsabilidad de “elegir” reportar su caso y prevenir la propagación de la enfermedad, eludiendo la responsabilidad del Estado en la contención de esta crisis sanitaria”, así lo declaró Gabriela Flores, presidenta de la Confusam.

En este sentido, indicó que “como representantes de las y los trabajadores de la Atención Primaria no nos quedaremos de brazos cruzados cuando un gobierno que ya ha sido negligente, abandona a su población en medio de una crisis sanitaria, tomando las peores decisiones con un ministro titular de vacaciones. Ayer se murió de COVID una trabajadora de 43 años de la Región de Coquimbo. La gente no puede elegir en medio de un desastre”.

Sobre el nuevo plan de manejo de Omicron, aclaró que “desde su escritorio, los epidemiólogos de salón no pensaron que miles de personas no tienen las condiciones materiales para darse el lujo de elegir reportar su caso porque temen la reacción de sus empleadores al saber que están contagiados. Otras tantas no pueden elegir teletrabajar. Con esto se abren las condiciones para una propagación aún más masiva de esta nueva ola de contagios”.

Además, la dirigenta de la Atención Primaria hace énfasis en que la nueva definición de “persona en alerta de Covid”, que antes era considerada como contacto estrecho, “vulnera el derecho al reposo y al aislamiento oportuno. De esta forma, miles de chilenos en esta categoría no tendrán los medios para contar con mascarillas adecuadas para evitar contagiar ni condiciones laborales ni materiales para aislarse”.

En este sentido, expresó que “si yo soy una persona con poco acceso a información, inestabilidad laboral, vulnerable en lo económico, ¿podré elegir pagar por un PCR, comunicarlo en forma oportuna llamar a mis contactos y aislarme en casa?. Esta es la situación potencial de millones de personas en este país. Sin duda el gobierno está abandonando a su suerte a las y los chilenos que más han sufrido con esta pandemia, quitándoles toda la protección que el Estado debe brindar”.

Finalmente, recordó la importancia de detectar, trazar y aislar los casos. “Si algo hemos aprendido de los errores cometidos en esta pandemia es que una buena trazabilidad es fundamental para contener la enfermedad, las secuelas y la muerte por COVID. El gobierno, en vez de devolver la trazabilidad universal a la Atención Primaria para potenciarla, termina dejando que cada persona se haga cargo de su problema. Esta situación debe ser enmendada en forma urgente, no puede quedar como está”.

Previous Post

Presidenta de la CONFUSAM asiste a jornada de capacitación organizada por FERFUMAPS

Next Post

Joven trabajadora de la Atención Primaria de Coquimbo fallece por COVID 19

Next Post
Joven trabajadora de la Atención Primaria de Coquimbo fallece por COVID 19

Joven trabajadora de la Atención Primaria de Coquimbo fallece por COVID 19

Noticias

  • All
  • Noticias
  • Las Federaciones informan
CONFUSAM denuncia grave vulneración de derechos laborales por parte del municipio de Molina

CONFUSAM denuncia grave vulneración de derechos laborales por parte del municipio de Molina

Febrero 8, 2022
Confusam confirma un segundo fallecimiento por COVID de TENS de la Atención Primaria en menos de una semana

Confusam confirma un segundo fallecimiento por COVID de TENS de la Atención Primaria en menos de una semana

Enero 19, 2022
Joven trabajadora de la Atención Primaria de Coquimbo fallece por COVID 19

Joven trabajadora de la Atención Primaria de Coquimbo fallece por COVID 19

Enero 18, 2022
La Confusam rechaza decisión del gobierno de terminar con la trazabilidad universal

La Confusam rechaza decisión del gobierno de terminar con la trazabilidad universal

Enero 18, 2022
Presidenta de la CONFUSAM asiste a jornada de capacitación organizada por FERFUMAPS

Presidenta de la CONFUSAM asiste a jornada de capacitación organizada por FERFUMAPS

Enero 13, 2022
CONFUSAM solicita más recursos para fortalecer la Atención Primaria ante inicio de nueva ola de contagios de COVID 19

CONFUSAM solicita más recursos para fortalecer la Atención Primaria ante inicio de nueva ola de contagios de COVID 19

Enero 9, 2022

CONFUSAM

CONFUSAM

CONFUSAM es la organización sindical nacional de la/os trabajadora/es de la Atención Primaria de Salud Municipal, pluriestamental, autónoma, democrática, pluralista, orientada al logro del bienestar económico, político, social y cultural de sus asociadas(os), contribuyendo así al desarrollo de una sociedad más justa

Categorías del Sitio

  • Destacamos
  • Infusam 1 / Octubre 2020
  • Infusam 10 / Agosto 2021
  • Infusam 11 / Septiembre 2021
  • Infusam 12 / Octubre 2021
  • Infusam 13 / Noviembre 2021
  • Infusam 14 / Diciembre 2021
  • Infusam 15 / Enero 2022
  • Infusam 16 / Febrero 2022
  • Infusam 2 / Noviembre 2020
  • Infusam 3 / Diciembre 2020
  • Infusam 4 / Enero 2021
  • Infusam 5 / Marzo 2021
  • Infusam 6 / Abril 2021
  • Infusam 7 / Mayo 2021
  • Infusam 8 / Junio 2021
  • Infusam 9 / Julio 2021
  • Las Comisiones informan
  • Las Federaciones informan
  • Noticias
  • Obituario

Publicaciones Recientes

CONFUSAM denuncia grave vulneración de derechos laborales por parte del municipio de Molina

CONFUSAM denuncia grave vulneración de derechos laborales por parte del municipio de Molina

Febrero 8, 2022
Confusam: El Gobierno abandonó al país frente a Omicron

Confusam: El Gobierno abandonó al país frente a Omicron

Febrero 7, 2022
Descanso compensatorio: Reconociendo el sacrificio de la Primera Línea

Descanso compensatorio: Reconociendo el sacrificio de la Primera Línea

Febrero 7, 2022
  • Login

© Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipalizada - 2021. All rights reserved.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Directorio Nacional
  • Destacamos
  • Noticias
  • Las Federaciones informan
  • Obituario
  • INFUSAM
    • Infusam 16 / Febrero 2022
    • Infusam 15 / Enero 2022
    • 2021
      • Infusam 14 / Diciembre 2021
      • Infusam 13 / Noviembre 2021
      • Infusam 12 / Octubre 2021
      • Infusam 11 / Septiembre 2021
      • Infusam 10 / Agosto 2021
      • Infusam 9 / Julio 2021
      • Infusam 8 / Junio 2021
      • Infusam 7 / Mayo 2021
      • Infusam 6 / Abril 2021
      • Infusam 5 / Marzo 2021
      • Infusam 4 / Enero 2021
    • 2020
      • Infusam 3 / Diciembre 2020
      • Infusam 2 / Noviembre 2020
      • Infusam 1 / Octubre 2020
  • No + AFP
  • Documentos

© Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipalizada - 2021. All rights reserved.