CONFUSAM
Advertisement
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Directorio Nacional
  • Destacamos
  • Noticias
  • Las Federaciones informan
  • Obituario
  • INFUSAM
    • Infusam 16 / Febrero 2022
    • Infusam 15 / Enero 2022
    • 2021
      • Infusam 14 / Diciembre 2021
      • Infusam 13 / Noviembre 2021
      • Infusam 12 / Octubre 2021
      • Infusam 11 / Septiembre 2021
      • Infusam 10 / Agosto 2021
      • Infusam 9 / Julio 2021
      • Infusam 8 / Junio 2021
      • Infusam 7 / Mayo 2021
      • Infusam 6 / Abril 2021
      • Infusam 5 / Marzo 2021
      • Infusam 4 / Enero 2021
    • 2020
      • Infusam 3 / Diciembre 2020
      • Infusam 2 / Noviembre 2020
      • Infusam 1 / Octubre 2020
  • No + AFP
  • Documentos
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Directorio Nacional
  • Destacamos
  • Noticias
  • Las Federaciones informan
  • Obituario
  • INFUSAM
    • Infusam 16 / Febrero 2022
    • Infusam 15 / Enero 2022
    • 2021
      • Infusam 14 / Diciembre 2021
      • Infusam 13 / Noviembre 2021
      • Infusam 12 / Octubre 2021
      • Infusam 11 / Septiembre 2021
      • Infusam 10 / Agosto 2021
      • Infusam 9 / Julio 2021
      • Infusam 8 / Junio 2021
      • Infusam 7 / Mayo 2021
      • Infusam 6 / Abril 2021
      • Infusam 5 / Marzo 2021
      • Infusam 4 / Enero 2021
    • 2020
      • Infusam 3 / Diciembre 2020
      • Infusam 2 / Noviembre 2020
      • Infusam 1 / Octubre 2020
  • No + AFP
  • Documentos
No Result
View All Result
CONFUSAM
No Result
View All Result
Home Destacamos

CONFUSAM denuncia grave vulneración de derechos laborales por parte del municipio de Molina

CONFUSAM denuncia grave vulneración de derechos laborales por parte del municipio de Molina

Una situación muy compleja, están viviendo las y los trabajadores de la Atención Primaria de la comuna Molina, quienes, pese a llevar casi dos años de lucha sostenida contra la pandemia, han visto severamente vulnerados sus derechos laborales. Una serie de errores contables habrían llevado al municipio a una cuestionable implementación de la llamada Ley de Alivio, además de recortes en el presupuesto de salud, que afectan mayormente a las y los médicos, que en algunos casos ya han renunciado a sus labores.

Así lo indicó, Rodrigo Rojas, presidente de FERFUMAPS, federación de CONFUSAM en la región del Maule. “Todas y todos en la Atención Primaria celebramos la aprobación de la Ley de Alivio, porque significaba que gran parte de las y los trabajadores pasarían a contrato indefinido mejorando sus condiciones laborales y de vida, haciendo justicia con tantos años de esfuerzo. Por eso, la desilusión fue enorme cuando en Molina se concursaron menos cargos de los que correspondían por la excusa de la falta de presupuesto”.

Ante esto, indicó Rojas, “como gremio pusimos a disposición del alcalde toda nuestra cooperación, y asesoría contable para demostrar que no existía tal falencia de recursos, tras lo cual y de muy mala manera se realizó un concurso interno, que descartó la postulación de funcionarios de carrera, que cumplían con todos los requisitos por detalles irrisorios”.

A estas irregularidades se suman varias desvinculaciones del personal a contrata, sin aviso previo y en muchos casos sin respetar la “legítima confianza” que tienen los funcionarios que han permanecido contratados por más de dos años. En este contexto es que se llegó a bajar la calidad contractual a profesionales odontólogos pasándolos de contratos a plazo fijo a contratos a honorarios.

Así las cosas, a comienzos de enero las y los trabajadores realizaron una serie de movilizaciones en contra de las irregularidades en la gestión municipal. Ante esto, la administración, lejos de escuchar y mediar acuerdos, procedió a ejecutar más de setenta descuentos por paralizaciones. Algunos, funcionarios incluso estaban con licencia y vacaciones en la fecha del paro.

La situación llegó a un extremo cuando el pasado 27 de enero se concretó la rebaja de las asignaciones municipales a los trabajadores del servicio de urgencia rural y el no pago de asignaciones municipales a los médicos, sin haber recibido ninguno de los afectados una notificación formal previa por parte del municipio.

En este sentido, el presidente de Ferfumaps aclara que, “en el caso de los médicos esta asignación municipal significa un 30 a 40% de la remuneración bruta, no sólo para los profesionales de la comuna, sino para la mayoría de los médicos de APS a nivel país. Debido a esto, dos médicos ya han renunciado y otros dos médicos se encuentran con reposo laboral por el IST y en estudio por probable estrés laboral, lo que nos parece grave por la gran necesidad que tiene la población de atención médica”.

A este respecto, Rodrigo Rojas es enfático en señalar que “el Código del Trabajo prohíbe la disminución unilateral de las remuneraciones por parte del empleador, siendo este un derecho prácticamente universal de los trabajadores, así como el derecho adquirido considerando que esta asignación de ha pagado por el municipio a sus médicos por más 15 años”.

Por si estos antecedentes no fueran suficientes, la alcaldía ya se pronuncia sobre la eventual falta de presupuesto que habría para salud el año 2022. Sin embargo, Luis Arévalo Vila, Tesorero de la FERFUMAPS del Maule, hizo un análisis detallado de los recursos, concluyendo que existen problemas en la distribución de los gastos de personal, funcionamiento e inversión, así como un superávit de $707.087.942, que se estaría reservando para otras obras.

Al respecto, Gabriela Flores, presidenta nacional de la CONFUSAM, dijo “lamentar el actuar del municipio de Molina que ha vulnerado sostenidamente los derechos laborales de las y los trabajadores, que han sostenido la lucha contra la pandemia en la comuna, cuidando la salud y la vida de miles de personas. Por esta razón, es que apoyaremos decididamente todas las acciones de la Ferfumaps del Maule para restablecer la justicia y la dignidad que les han arrebatado a tantos funcionarios y funcionarias que lo han dado todo por su comunidad”.

Previous Post

Confusam: El Gobierno abandonó al país frente a Omicron

Noticias

  • All
  • Noticias
  • Las Federaciones informan
CONFUSAM denuncia grave vulneración de derechos laborales por parte del municipio de Molina

CONFUSAM denuncia grave vulneración de derechos laborales por parte del municipio de Molina

Febrero 8, 2022
Confusam confirma un segundo fallecimiento por COVID de TENS de la Atención Primaria en menos de una semana

Confusam confirma un segundo fallecimiento por COVID de TENS de la Atención Primaria en menos de una semana

Enero 19, 2022
Joven trabajadora de la Atención Primaria de Coquimbo fallece por COVID 19

Joven trabajadora de la Atención Primaria de Coquimbo fallece por COVID 19

Enero 18, 2022
La Confusam rechaza decisión del gobierno de terminar con la trazabilidad universal

La Confusam rechaza decisión del gobierno de terminar con la trazabilidad universal

Enero 18, 2022
Presidenta de la CONFUSAM asiste a jornada de capacitación organizada por FERFUMAPS

Presidenta de la CONFUSAM asiste a jornada de capacitación organizada por FERFUMAPS

Enero 13, 2022
CONFUSAM solicita más recursos para fortalecer la Atención Primaria ante inicio de nueva ola de contagios de COVID 19

CONFUSAM solicita más recursos para fortalecer la Atención Primaria ante inicio de nueva ola de contagios de COVID 19

Enero 9, 2022

CONFUSAM

CONFUSAM

CONFUSAM es la organización sindical nacional de la/os trabajadora/es de la Atención Primaria de Salud Municipal, pluriestamental, autónoma, democrática, pluralista, orientada al logro del bienestar económico, político, social y cultural de sus asociadas(os), contribuyendo así al desarrollo de una sociedad más justa

Categorías del Sitio

  • Destacamos
  • Infusam 1 / Octubre 2020
  • Infusam 10 / Agosto 2021
  • Infusam 11 / Septiembre 2021
  • Infusam 12 / Octubre 2021
  • Infusam 13 / Noviembre 2021
  • Infusam 14 / Diciembre 2021
  • Infusam 15 / Enero 2022
  • Infusam 16 / Febrero 2022
  • Infusam 2 / Noviembre 2020
  • Infusam 3 / Diciembre 2020
  • Infusam 4 / Enero 2021
  • Infusam 5 / Marzo 2021
  • Infusam 6 / Abril 2021
  • Infusam 7 / Mayo 2021
  • Infusam 8 / Junio 2021
  • Infusam 9 / Julio 2021
  • Las Comisiones informan
  • Las Federaciones informan
  • Noticias
  • Obituario

Publicaciones Recientes

CONFUSAM denuncia grave vulneración de derechos laborales por parte del municipio de Molina

CONFUSAM denuncia grave vulneración de derechos laborales por parte del municipio de Molina

Febrero 8, 2022
Confusam: El Gobierno abandonó al país frente a Omicron

Confusam: El Gobierno abandonó al país frente a Omicron

Febrero 7, 2022
Descanso compensatorio: Reconociendo el sacrificio de la Primera Línea

Descanso compensatorio: Reconociendo el sacrificio de la Primera Línea

Febrero 7, 2022
  • Login

© Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipalizada - 2021. All rights reserved.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Directorio Nacional
  • Destacamos
  • Noticias
  • Las Federaciones informan
  • Obituario
  • INFUSAM
    • Infusam 16 / Febrero 2022
    • Infusam 15 / Enero 2022
    • 2021
      • Infusam 14 / Diciembre 2021
      • Infusam 13 / Noviembre 2021
      • Infusam 12 / Octubre 2021
      • Infusam 11 / Septiembre 2021
      • Infusam 10 / Agosto 2021
      • Infusam 9 / Julio 2021
      • Infusam 8 / Junio 2021
      • Infusam 7 / Mayo 2021
      • Infusam 6 / Abril 2021
      • Infusam 5 / Marzo 2021
      • Infusam 4 / Enero 2021
    • 2020
      • Infusam 3 / Diciembre 2020
      • Infusam 2 / Noviembre 2020
      • Infusam 1 / Octubre 2020
  • No + AFP
  • Documentos

© Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipalizada - 2021. All rights reserved.