CONFUSAM
Advertisement
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Directorio Nacional
  • Destacamos
  • Noticias
  • Las Federaciones informan
  • Obituario
  • INFUSAM
    • Infusam 19 / Mayo 2022
    • Infusam 18 / Abril 2022
    • Infusam 17 / Marzo 2022
    • Infusam 16 / Febrero 2022
    • Infusam 15 / Enero 2022
    • 2021
      • Infusam 14 / Diciembre 2021
      • Infusam 13 / Noviembre 2021
      • Infusam 12 / Octubre 2021
      • Infusam 11 / Septiembre 2021
      • Infusam 10 / Agosto 2021
      • Infusam 9 / Julio 2021
      • Infusam 8 / Junio 2021
      • Infusam 7 / Mayo 2021
      • Infusam 6 / Abril 2021
      • Infusam 5 / Marzo 2021
      • Infusam 4 / Enero 2021
    • 2020
      • Infusam 3 / Diciembre 2020
      • Infusam 2 / Noviembre 2020
      • Infusam 1 / Octubre 2020
  • No + AFP
  • Documentos
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Directorio Nacional
  • Destacamos
  • Noticias
  • Las Federaciones informan
  • Obituario
  • INFUSAM
    • Infusam 19 / Mayo 2022
    • Infusam 18 / Abril 2022
    • Infusam 17 / Marzo 2022
    • Infusam 16 / Febrero 2022
    • Infusam 15 / Enero 2022
    • 2021
      • Infusam 14 / Diciembre 2021
      • Infusam 13 / Noviembre 2021
      • Infusam 12 / Octubre 2021
      • Infusam 11 / Septiembre 2021
      • Infusam 10 / Agosto 2021
      • Infusam 9 / Julio 2021
      • Infusam 8 / Junio 2021
      • Infusam 7 / Mayo 2021
      • Infusam 6 / Abril 2021
      • Infusam 5 / Marzo 2021
      • Infusam 4 / Enero 2021
    • 2020
      • Infusam 3 / Diciembre 2020
      • Infusam 2 / Noviembre 2020
      • Infusam 1 / Octubre 2020
  • No + AFP
  • Documentos
No Result
View All Result
CONFUSAM
No Result
View All Result
Home Infusam 20 / Junio 2022

Si estás en Confusam, no estás sol@…

Si estás en Confusam, no estás sol@…

El rol indispensable de Confusam en los lugares más apartados del país queda de manifiesto en  zonas como Laguna Blanca en la Décimo Segunda Región y en Bahía Mansa en la Décima. La gestión comprometida de las y los dirigentes locales hace una gran diferencia en las condiciones en que se entrega salud en esos pequeños pueblos chilenos.

A una hora de Punta Arenas en vehículo, se encuentra la comuna de Laguna Blanca. Su posta rural Tehuelches es el único dispositivo sanitario en los alrededores.  Allí, con temperaturas diarias bajo cero, labora un equipo de ocho funcionarios y funcionarias. Tienen el mérito de haber sido la primera comuna del país que inoculó al cien por ciento de su población objetivo en 2021. Si bien, son una localidad con pocos habitantes, el esfuerzo estuvo en cubrir en solo dos semanas las distantes estancias.

También, quizás, por la lejanía no se encuentran afiliados a la Federación Magallanes. Pero aún así le solicitaron a su directiva que los visitará.  Esta concurrió junto al dirigente nacional, Marcos Vargas, a fines de mayo.

Se toparon en el viaje con que el equipo de salud no contaba con agua casi por una semana.  Además, tampoco disponían de estufa a gas, calentaban los espacios de la posta con calefactores eléctricos con el evidente riesgo para todos.

Jéssica Tello

“Estaban trabajando en pésimas condiciones”, opina la presidenta regional, Jessica Tello, razón por la cual hicieron la denuncia  ante el Servicio de Salud Magallanes. “Debió cerrarse la posta pero como están en una ruta donde ocurren muchos accidentes, seguían laborando”, agrega.

Gracias a la intervención de Confusam ambas situaciones se solucionaron con rapidez. Ahora,  el equipo de la posta está formando su asociación base para adherirse a la Federación Magallanes. Dice Jessica que una vez que la creen, se reunirán con el alcalde para impulsar una mesa de trabajo “y que las cosas funcionen. No pueden seguir siendo perjudicada la población ni los funcionarios”.

En la Décima Región  

En Los Lagos, los dirigentes descubrieron luego de una inspección que tres recintos de atención primaria quedaron a medio edificar durante el Gobierno anterior y en otros dos, ni siquiera se iniciaron las obras. Se trataría del cesfam de Frutillar; la reposición de la posta de Traiguén  quemada en un incendio; las obras del cesfam y sar de Chuyaca en Osorno; el cesfam Angelmó de Puerto Montt que ni siquiera inició sus obras como tampoco  el de Bahía Mansa.

Óscar Jiménez

Al respecto, Oscar Jiménez, presidente de Afusam Mar San Juan de la Costa expresa que hasta los usuarios han denunciado las malas condiciones de infraestructura del actual cesfam de Bahía Mansa.  Sin embargo, la buena noticia es que la directora de salud municipal les informó que estaban licitando la reparación de techumbres y de la sala de espera y otros proyectos para mejorar las condiciones del centro.

Asimismo, se ampliaron en mil doscientos millones los recursos para el nuevo cesfam quedando en casi cuatro mil millones el presupuesto. El proceso, añade, está en manos del servicio de salud y se espera que a principios de 2023 parta su edificación, “con todas las condiciones que merecen los usuarios y vecinos de San Juan de la Costa, Bahía Mansa, Curatrihue y alrededores”, indica con entusiasmo.

Además, se anunció la construcción entre julio y septiembre de la reposición de la posta de Curatrihue. “Vamos avanzando. Como dirigentes de Confusam nos sentimos satisfechos no conformes. Esta es una lucha que se ha dado  por muchos años para que se mejoren las condiciones que repercuten en la atención de los usuarios”, expresa.

Por su parte, Jury Nova, presidente de la Federación Lago Llanquihue, indica que después del catastro realizado en la zona por las obras detenidas o no iniciadas y la respectiva denuncia, la situación ha cambiado. Además del incremento del presupuesto para el cesfam de Bahía Mansa, se volvió a licitar el cesfam y sar de Chuyaca y se terminó el contrato por el cesfam de Frutillar y se volverá a licitar. “La presión que hemos ejercido  sirvió para que se concreten los proyectos”, concluye.

Previous Post

En alerta por agresiones en consultorios

Next Post

Documento erróneo del Minsal: Giro desde la privatización a la participación en APS

Next Post
Documento erróneo del Minsal: Giro desde la privatización a la participación en APS

Documento erróneo del Minsal: Giro desde la privatización a la participación en APS

Noticias

  • All
  • Noticias
  • Las Federaciones informan
CONFUSAM denuncia: trabajadores de salud intoxicados por contaminación de Ventanas no han tenido acceso a atención

CONFUSAM denuncia: trabajadores de salud intoxicados por contaminación de Ventanas no han tenido acceso a atención

Junio 29, 2022
CONFUSAM anuncia creación de comité LGTBIQA+ por la inclusión y la diversidad. 

CONFUSAM anuncia creación de comité LGTBIQA+ por la inclusión y la diversidad. 

Junio 24, 2022
DECLARACIÓN ACERCA DE PROYECTO DE LEY DE SALA CUNA UNIVERSAL

DECLARACIÓN ACERCA DE PROYECTO DE LEY DE SALA CUNA UNIVERSAL

Junio 15, 2022
Ante reclamo de la Confusam ministra de salud niega intención de integrar establecimientos privados a la Atención Primaria

Ante reclamo de la Confusam ministra de salud niega intención de integrar establecimientos privados a la Atención Primaria

Junio 4, 2022
Minsal realiza reunión urgente solicitada por CONFUSAM para contener ola de violencia en establecimientos de salud

Minsal realiza reunión urgente solicitada por CONFUSAM para contener ola de violencia en establecimientos de salud

Mayo 20, 2022
1° de mayo como antesala de la construcción de un nuevo Chile

1° de mayo como antesala de la construcción de un nuevo Chile

Mayo 1, 2022

CONFUSAM

CONFUSAM

CONFUSAM es la organización sindical nacional de la/os trabajadora/es de la Atención Primaria de Salud Municipal, pluriestamental, autónoma, democrática, pluralista, orientada al logro del bienestar económico, político, social y cultural de sus asociadas(os), contribuyendo así al desarrollo de una sociedad más justa

Categorías del Sitio

  • Destacamos
  • Infusam 1 / Octubre 2020
  • Infusam 10 / Agosto 2021
  • Infusam 11 / Septiembre 2021
  • Infusam 12 / Octubre 2021
  • Infusam 13 / Noviembre 2021
  • Infusam 14 / Diciembre 2021
  • Infusam 15 / Enero 2022
  • Infusam 16 / Febrero 2022
  • Infusam 17 / Marzo 2022
  • Infusam 18 / Abril 2022
  • Infusam 19 / Mayo 2022
  • Infusam 2 / Noviembre 2020
  • Infusam 20 / Junio 2022
  • Infusam 3 / Diciembre 2020
  • Infusam 4 / Enero 2021
  • Infusam 5 / Marzo 2021
  • Infusam 6 / Abril 2021
  • Infusam 7 / Mayo 2021
  • Infusam 8 / Junio 2021
  • Infusam 9 / Julio 2021
  • Las Comisiones informan
  • Las Federaciones informan
  • Noticias
  • Obituario

Publicaciones Recientes

CONFUSAM denuncia: trabajadores de salud intoxicados por contaminación de Ventanas no han tenido acceso a atención

CONFUSAM denuncia: trabajadores de salud intoxicados por contaminación de Ventanas no han tenido acceso a atención

Junio 29, 2022
CONFUSAM anuncia creación de comité LGTBIQA+ por la inclusión y la diversidad. 

CONFUSAM anuncia creación de comité LGTBIQA+ por la inclusión y la diversidad. 

Junio 24, 2022
DECLARACIÓN ACERCA DE PROYECTO DE LEY DE SALA CUNA UNIVERSAL

DECLARACIÓN ACERCA DE PROYECTO DE LEY DE SALA CUNA UNIVERSAL

Junio 15, 2022
  • Login

© Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipalizada - 2021. All rights reserved.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Directorio Nacional
  • Destacamos
  • Noticias
  • Las Federaciones informan
  • Obituario
  • INFUSAM
    • Infusam 19 / Mayo 2022
    • Infusam 18 / Abril 2022
    • Infusam 17 / Marzo 2022
    • Infusam 16 / Febrero 2022
    • Infusam 15 / Enero 2022
    • 2021
      • Infusam 14 / Diciembre 2021
      • Infusam 13 / Noviembre 2021
      • Infusam 12 / Octubre 2021
      • Infusam 11 / Septiembre 2021
      • Infusam 10 / Agosto 2021
      • Infusam 9 / Julio 2021
      • Infusam 8 / Junio 2021
      • Infusam 7 / Mayo 2021
      • Infusam 6 / Abril 2021
      • Infusam 5 / Marzo 2021
      • Infusam 4 / Enero 2021
    • 2020
      • Infusam 3 / Diciembre 2020
      • Infusam 2 / Noviembre 2020
      • Infusam 1 / Octubre 2020
  • No + AFP
  • Documentos

© Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipalizada - 2021. All rights reserved.