CONFUSAM
Advertisement
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Directorio Nacional
  • Destacamos
  • Noticias
  • Las Federaciones informan
  • Obituario
  • INFUSAM
    • Infusam 19 / Mayo 2022
    • Infusam 18 / Abril 2022
    • Infusam 17 / Marzo 2022
    • Infusam 16 / Febrero 2022
    • Infusam 15 / Enero 2022
    • 2021
      • Infusam 14 / Diciembre 2021
      • Infusam 13 / Noviembre 2021
      • Infusam 12 / Octubre 2021
      • Infusam 11 / Septiembre 2021
      • Infusam 10 / Agosto 2021
      • Infusam 9 / Julio 2021
      • Infusam 8 / Junio 2021
      • Infusam 7 / Mayo 2021
      • Infusam 6 / Abril 2021
      • Infusam 5 / Marzo 2021
      • Infusam 4 / Enero 2021
    • 2020
      • Infusam 3 / Diciembre 2020
      • Infusam 2 / Noviembre 2020
      • Infusam 1 / Octubre 2020
  • No + AFP
  • Documentos
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Directorio Nacional
  • Destacamos
  • Noticias
  • Las Federaciones informan
  • Obituario
  • INFUSAM
    • Infusam 19 / Mayo 2022
    • Infusam 18 / Abril 2022
    • Infusam 17 / Marzo 2022
    • Infusam 16 / Febrero 2022
    • Infusam 15 / Enero 2022
    • 2021
      • Infusam 14 / Diciembre 2021
      • Infusam 13 / Noviembre 2021
      • Infusam 12 / Octubre 2021
      • Infusam 11 / Septiembre 2021
      • Infusam 10 / Agosto 2021
      • Infusam 9 / Julio 2021
      • Infusam 8 / Junio 2021
      • Infusam 7 / Mayo 2021
      • Infusam 6 / Abril 2021
      • Infusam 5 / Marzo 2021
      • Infusam 4 / Enero 2021
    • 2020
      • Infusam 3 / Diciembre 2020
      • Infusam 2 / Noviembre 2020
      • Infusam 1 / Octubre 2020
  • No + AFP
  • Documentos
No Result
View All Result
CONFUSAM
No Result
View All Result
Home Infusam 9 / Julio 2021

Salud mental: Recuperando el equilibrio

Salud mental: Recuperando el equilibrio

La sicóloga y musicoterapeuta Sandra Mora, entrega herramientas para abordar de manera positiva este proceso de grandes transformaciones y exigencias que ha presionado fuertemente a todos y todas durante la pandemia.

Sandra explica que hoy estamos interpelados en nuestra totalidad: “En el cuerpo porque hay un virus que nos ataca, pero también en las emociones y en lo espiritual.  La pandemia nos ha colocado un disco pare para señalar que algo no andaba bien con la forma de vivir y nos impulsa a un cambio”.

En ese sentido, cita al sicólogo británico Paul Gilbert y su teoría de regulación de los sistemas emocionales. Uno, el de amenaza y defensa nos lleva a desarrollar estrés para enfrentar los cambios y preservar la vida; opera mediante la adrenalina y el cortisol: “Es el estrés bueno y el otro, el distrés, es esa manifestación sobreexagerada que nos enferma”. Señala la profesional que hoy respondemos desde la amenaza y defensa, “la gente tiene miedo al covid y está obligada a cambiar su estilo de vida. Eso es estresante porque siente que  ya no controla su existencia”.

También está el sistema del hacer que permite proyectar, planificar y percibir logros atenuando la alerta. El tercero, es el del ser y se expresa en las relaciones interpersonales, el amor y el autocuidado, en todo aquello que podemos hacer para alcanzar una mejor calidad de vida. “Allí, se inserta la sicología positiva que aborda al ser humano desde sus recursos y sus fortalezas”.

Dicho lo anterior, invita a las y los funcionarios de la salud a identificar sus recursos personales, a repasar esas habilidades que seguramente siendo pequeños practicaron y luego abandonaron. “Ejercer como médico o tens es solo una parte de la vida,  siempre es importante dejar un espacio para el ser, porque damos  espacio al autocuidado”.  En pandemia existen muchas limitantes -indica- sin embargo, es posible buscar o reencontrarse con aquello que nos hizo bien: la lectura, las artes, las manualidades.

La comunidad: el soporte

Añade Sandra Mora que  los seres humanos somos entes sociales y eso tiene que ver con las relaciones no con la distancia. En ese sentido, si previo a la pandemia las relaciones eran cara a cara hoy lo son por whatsapp,  teléfono, video conferencia “pero igual seguimos comunicándonos”. Remarca que la comunidad es el soporte, que los vínculos no se deben perder y se requiere recurrir a ellos cuando se esté pasándola mal.  Asimismo, recomienda apoyarse en aplicaciones de mindfulness, meditaciones, técnicas de relajación, talleres gratuitos o capacitaciones para seguir adelante.

Destaca la profesional que el personal de salud ha sido interpelado fuertemente a darlo todo en este periodo. Por ello,  lo importante  es que tenga  la convicción y la voluntad para invertir día a día en su salud, en cuidarse para cuidar: “Cada persona tiene en sus manos la posibilidad de mejorar su calidad de vida indistintamente del entorno. En este parar obligado que ha provocado la pandemia, estamos siendo llamados a ver con qué salimos; dependerá de cada uno darse tiempo para conocerse e identificar qué anhela y qué le haría bien”.

Previous Post

Confusam se querella por violencia contra funcionarios de salud en Tirúa

Next Post

Mutuales no han dado el ancho con el Covid como enfermedad profesional

Next Post
Mutuales no han dado el ancho con  el Covid como enfermedad profesional

Mutuales no han dado el ancho con el Covid como enfermedad profesional

Noticias

  • All
  • Noticias
  • Las Federaciones informan
CONFUSAM denuncia: trabajadores de salud intoxicados por contaminación de Ventanas no han tenido acceso a atención

CONFUSAM denuncia: trabajadores de salud intoxicados por contaminación de Ventanas no han tenido acceso a atención

Junio 29, 2022
CONFUSAM anuncia creación de comité LGTBIQA+ por la inclusión y la diversidad. 

CONFUSAM anuncia creación de comité LGTBIQA+ por la inclusión y la diversidad. 

Junio 24, 2022
DECLARACIÓN ACERCA DE PROYECTO DE LEY DE SALA CUNA UNIVERSAL

DECLARACIÓN ACERCA DE PROYECTO DE LEY DE SALA CUNA UNIVERSAL

Junio 15, 2022
Ante reclamo de la Confusam ministra de salud niega intención de integrar establecimientos privados a la Atención Primaria

Ante reclamo de la Confusam ministra de salud niega intención de integrar establecimientos privados a la Atención Primaria

Junio 4, 2022
Minsal realiza reunión urgente solicitada por CONFUSAM para contener ola de violencia en establecimientos de salud

Minsal realiza reunión urgente solicitada por CONFUSAM para contener ola de violencia en establecimientos de salud

Mayo 20, 2022
1° de mayo como antesala de la construcción de un nuevo Chile

1° de mayo como antesala de la construcción de un nuevo Chile

Mayo 1, 2022

CONFUSAM

CONFUSAM

CONFUSAM es la organización sindical nacional de la/os trabajadora/es de la Atención Primaria de Salud Municipal, pluriestamental, autónoma, democrática, pluralista, orientada al logro del bienestar económico, político, social y cultural de sus asociadas(os), contribuyendo así al desarrollo de una sociedad más justa

Categorías del Sitio

  • Destacamos
  • Infusam 1 / Octubre 2020
  • Infusam 10 / Agosto 2021
  • Infusam 11 / Septiembre 2021
  • Infusam 12 / Octubre 2021
  • Infusam 13 / Noviembre 2021
  • Infusam 14 / Diciembre 2021
  • Infusam 15 / Enero 2022
  • Infusam 16 / Febrero 2022
  • Infusam 17 / Marzo 2022
  • Infusam 18 / Abril 2022
  • Infusam 19 / Mayo 2022
  • Infusam 2 / Noviembre 2020
  • Infusam 20 / Junio 2022
  • Infusam 3 / Diciembre 2020
  • Infusam 4 / Enero 2021
  • Infusam 5 / Marzo 2021
  • Infusam 6 / Abril 2021
  • Infusam 7 / Mayo 2021
  • Infusam 8 / Junio 2021
  • Infusam 9 / Julio 2021
  • Las Comisiones informan
  • Las Federaciones informan
  • Noticias
  • Obituario

Publicaciones Recientes

CONFUSAM denuncia: trabajadores de salud intoxicados por contaminación de Ventanas no han tenido acceso a atención

CONFUSAM denuncia: trabajadores de salud intoxicados por contaminación de Ventanas no han tenido acceso a atención

Junio 29, 2022
CONFUSAM anuncia creación de comité LGTBIQA+ por la inclusión y la diversidad. 

CONFUSAM anuncia creación de comité LGTBIQA+ por la inclusión y la diversidad. 

Junio 24, 2022
DECLARACIÓN ACERCA DE PROYECTO DE LEY DE SALA CUNA UNIVERSAL

DECLARACIÓN ACERCA DE PROYECTO DE LEY DE SALA CUNA UNIVERSAL

Junio 15, 2022
  • Login

© Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipalizada - 2021. All rights reserved.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Directorio Nacional
  • Destacamos
  • Noticias
  • Las Federaciones informan
  • Obituario
  • INFUSAM
    • Infusam 19 / Mayo 2022
    • Infusam 18 / Abril 2022
    • Infusam 17 / Marzo 2022
    • Infusam 16 / Febrero 2022
    • Infusam 15 / Enero 2022
    • 2021
      • Infusam 14 / Diciembre 2021
      • Infusam 13 / Noviembre 2021
      • Infusam 12 / Octubre 2021
      • Infusam 11 / Septiembre 2021
      • Infusam 10 / Agosto 2021
      • Infusam 9 / Julio 2021
      • Infusam 8 / Junio 2021
      • Infusam 7 / Mayo 2021
      • Infusam 6 / Abril 2021
      • Infusam 5 / Marzo 2021
      • Infusam 4 / Enero 2021
    • 2020
      • Infusam 3 / Diciembre 2020
      • Infusam 2 / Noviembre 2020
      • Infusam 1 / Octubre 2020
  • No + AFP
  • Documentos

© Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipalizada - 2021. All rights reserved.