CONFUSAM
Advertisement
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Directorio Nacional
  • Destacamos
  • Noticias
  • Las Federaciones informan
  • Obituario
  • INFUSAM
    • Infusam 19 / Mayo 2022
    • Infusam 18 / Abril 2022
    • Infusam 17 / Marzo 2022
    • Infusam 16 / Febrero 2022
    • Infusam 15 / Enero 2022
    • 2021
      • Infusam 14 / Diciembre 2021
      • Infusam 13 / Noviembre 2021
      • Infusam 12 / Octubre 2021
      • Infusam 11 / Septiembre 2021
      • Infusam 10 / Agosto 2021
      • Infusam 9 / Julio 2021
      • Infusam 8 / Junio 2021
      • Infusam 7 / Mayo 2021
      • Infusam 6 / Abril 2021
      • Infusam 5 / Marzo 2021
      • Infusam 4 / Enero 2021
    • 2020
      • Infusam 3 / Diciembre 2020
      • Infusam 2 / Noviembre 2020
      • Infusam 1 / Octubre 2020
  • No + AFP
  • Documentos
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Directorio Nacional
  • Destacamos
  • Noticias
  • Las Federaciones informan
  • Obituario
  • INFUSAM
    • Infusam 19 / Mayo 2022
    • Infusam 18 / Abril 2022
    • Infusam 17 / Marzo 2022
    • Infusam 16 / Febrero 2022
    • Infusam 15 / Enero 2022
    • 2021
      • Infusam 14 / Diciembre 2021
      • Infusam 13 / Noviembre 2021
      • Infusam 12 / Octubre 2021
      • Infusam 11 / Septiembre 2021
      • Infusam 10 / Agosto 2021
      • Infusam 9 / Julio 2021
      • Infusam 8 / Junio 2021
      • Infusam 7 / Mayo 2021
      • Infusam 6 / Abril 2021
      • Infusam 5 / Marzo 2021
      • Infusam 4 / Enero 2021
    • 2020
      • Infusam 3 / Diciembre 2020
      • Infusam 2 / Noviembre 2020
      • Infusam 1 / Octubre 2020
  • No + AFP
  • Documentos
No Result
View All Result
CONFUSAM
No Result
View All Result
Home Infusam 10 / Agosto 2021

Recambio directivas federaciones: Nuevos aires, nuevas ideas

Recambio directivas federaciones: Nuevos aires, nuevas ideas

A sus 27 años, la técnico en farmacia Makarena Albornoz acaba de asumir la presidencia de  Confusam Los Ríos, que agrupa a las doce comunas de esa Región. Lidera un equipo de siete personas, que “encabezaremos los procesos de reestructuración de nuestra organización regional.”

Señala entusiasmada que el plan de acción está enfocado en fortalecer  “un trabajo activo, participativo y en terreno”. Asimismo, pretenden realizar un congreso extraordinario para  modificar sus estatutos y pasar de voto ponderado a universal.

Makarena Albornoz
Makarena Albornoz

En lo inmediato, la directiva está dedicada a impulsar tres ámbitos. El primero es hacer lobby político para aunar voluntades y mejorar la infraestructura de salud. Señala que es muy antigua y quieren que se reponga  porque los establecimientos “nunca han sido remodelados”.  Otra de sus prioridades es el abordaje de la salud mental de las y los 1.450 asociados. Ya plantearon el tema en mesas tripartitas con el servicio de salud: “estamos trabajando desde el punto de vista de las y los trabajadores y en apoyo de sus familias. Cada comuna está presentando proyectos; elaboraremos un propuesta territorial y vamos a hacer un plan piloto para Valdivia, La Unión y Los Lagos para luego replicarlo”.

Una tercera línea de trabajo son las capacitaciones en género, medioambiente, el estatuto,  precarización del empleo y sindicalización. Además, profundizarán en la historia de lucha de Confusam, “que nos permitió conseguir el estatuto administrativo y alcanzar el importante rol que hoy tiene la atención primaria. Queremos que nuestros socios se empoderen y sepan que no está todo ganado; que integrar la organización no es solo pagar una cuota sino trabajar en conjunto para seguir avanzando”.

La joven dirigenta fue durante dos periodos  presidenta de su base Afusam Los Lagos y estuvo a cargo de Técnica y Jóvenes en la federación antes de asumir la actual presidencia.

Desde las islas del sur

Poco más al sur, el nutricionista Alejandro Contreras,  a sus 34 años encabeza desde hace algunos meses Confusam Chiloé que cuenta con 1.218 asociados.  Dice que se desempeñó como tesorero en Afusam Quellón y su gestión implicó que septuplicaran los recursos que recibió al inicio de su periodo.  Aunque las bromas por ser tan ahorrativo  le llovieron, le sirvieron de aval  para postularse a la federación: “¡Y arrasamos! Gané en comunas donde un quellonino nunca había sacado votos.  Se notó que la gente quería cambios”, afirma.

Alejandro Contreras

Ahora le corresponde demostrar que no solo era bueno con los números y, en eso, se encuentra  toda la directiva trabajando unida.  Explica que quieren dejar el espacio online  y estar presentes en terreno, lo cual es posible porque en la región hay comunas en fase 3 y 4.  “Queremos conversar con las directivas de las asociaciones base, ya que hay varias que son nuevas”, indica.

La idea, señala, es concurrir a todas las comunas y abordar los problemas locales: “Chiloé no es tan grande, solo es disperso”, afirma. Con ese espíritu partieron a fines de julio en Puqueldón, isla frente a Chonchi. Después siguió  Dalcahue y Quemchi, ya que   “queremos  incentivar a la gente para que se asocie, marcando presencia; que puedan hacer consultas y recibir información; que nos vean y conozcan de primera mano los beneficios de ser  parte de Confusam”, añade el dirigente.

Consciente de que la pandemia es una caja de sorpresas, la directiva está planificando sus recorridos en el corto y mediano plazo, para visitar a la brevedad la mayor cantidad de comunas, “porque nadie sabe que pasara con la variante delta”.

Alejandro “es nacido y criado en Concepción”; llegó a trabajar a Dalcahue hace nueve años y luego se trasladó a Quellón, donde se instaló. Estudió un MBA con especialización en salud.

La Región más austral

Desde Magallanes, la nueva presidenta de la Federación, Jessica  Tello, dice amar su lugar de residencia porque no vive la presión de Santiago y la calidad de vida es muy buena. Lleva once años laborando en el cesfam Juan Damianovic y asumió su nuevo cargo a fines de abril, liderando a alrededor de 360 socios y socias de Puerto Natales y Punta Arenas.

Jessica Tello

Cuenta que en la Región todavía los funcionarios con patologías crónicas y mayores de sesenta años están con resguardo, lo que es positivo.  Sin embargo, la salud mental está al debe porque no se ha hecho contención personalizada. “Cada cesfam tiene su dinámica,  algunos hacen reuniones donde comentan cómo están, si hay funcionarios o miembros de sus familias contagiados;  qué está pasando con los hijos menores. Pero no hemos tenido contención personalizada, estas dinámicas se hacen entre colegas”.

Si, en cambio, han puesto el corazón en la vacunación y han logrado llegar hasta el último rincón del territorio. A fines de julio ya llevaban sobre el 90 por ciento de la población local inoculada: “hemos buscado a los usuarios por cielo, mar y tierra”, comenta con humor, inmunizando en los hogares e incluso hasta en jornadas nocturnas. “Estamos muy satisfechos del  trabajo que hemos realizado como atención primaria”, concluye.

Foto portadilla: Directiva Chiloé en camino a Puqueldón.

 

Previous Post

Superintendencia Seguridad Social: Un tercio de las enfermedades profesionales fue por salud mental en 2020

Next Post

Confusam: falta de vacunas seguirá afectando la aplicación de tercera dosis de refuerzo y la inmunización de rezagados

Next Post
Confusam: falta de vacunas seguirá afectando la aplicación de tercera dosis de refuerzo y la inmunización de rezagados

Confusam: falta de vacunas seguirá afectando la aplicación de tercera dosis de refuerzo y la inmunización de rezagados

Noticias

  • All
  • Noticias
  • Las Federaciones informan
CONFUSAM denuncia: trabajadores de salud intoxicados por contaminación de Ventanas no han tenido acceso a atención

CONFUSAM denuncia: trabajadores de salud intoxicados por contaminación de Ventanas no han tenido acceso a atención

Junio 29, 2022
CONFUSAM anuncia creación de comité LGTBIQA+ por la inclusión y la diversidad. 

CONFUSAM anuncia creación de comité LGTBIQA+ por la inclusión y la diversidad. 

Junio 24, 2022
DECLARACIÓN ACERCA DE PROYECTO DE LEY DE SALA CUNA UNIVERSAL

DECLARACIÓN ACERCA DE PROYECTO DE LEY DE SALA CUNA UNIVERSAL

Junio 15, 2022
Ante reclamo de la Confusam ministra de salud niega intención de integrar establecimientos privados a la Atención Primaria

Ante reclamo de la Confusam ministra de salud niega intención de integrar establecimientos privados a la Atención Primaria

Junio 4, 2022
Minsal realiza reunión urgente solicitada por CONFUSAM para contener ola de violencia en establecimientos de salud

Minsal realiza reunión urgente solicitada por CONFUSAM para contener ola de violencia en establecimientos de salud

Mayo 20, 2022
1° de mayo como antesala de la construcción de un nuevo Chile

1° de mayo como antesala de la construcción de un nuevo Chile

Mayo 1, 2022

CONFUSAM

CONFUSAM

CONFUSAM es la organización sindical nacional de la/os trabajadora/es de la Atención Primaria de Salud Municipal, pluriestamental, autónoma, democrática, pluralista, orientada al logro del bienestar económico, político, social y cultural de sus asociadas(os), contribuyendo así al desarrollo de una sociedad más justa

Categorías del Sitio

  • Destacamos
  • Infusam 1 / Octubre 2020
  • Infusam 10 / Agosto 2021
  • Infusam 11 / Septiembre 2021
  • Infusam 12 / Octubre 2021
  • Infusam 13 / Noviembre 2021
  • Infusam 14 / Diciembre 2021
  • Infusam 15 / Enero 2022
  • Infusam 16 / Febrero 2022
  • Infusam 17 / Marzo 2022
  • Infusam 18 / Abril 2022
  • Infusam 19 / Mayo 2022
  • Infusam 2 / Noviembre 2020
  • Infusam 20 / Junio 2022
  • Infusam 3 / Diciembre 2020
  • Infusam 4 / Enero 2021
  • Infusam 5 / Marzo 2021
  • Infusam 6 / Abril 2021
  • Infusam 7 / Mayo 2021
  • Infusam 8 / Junio 2021
  • Infusam 9 / Julio 2021
  • Las Comisiones informan
  • Las Federaciones informan
  • Noticias
  • Obituario

Publicaciones Recientes

CONFUSAM denuncia: trabajadores de salud intoxicados por contaminación de Ventanas no han tenido acceso a atención

CONFUSAM denuncia: trabajadores de salud intoxicados por contaminación de Ventanas no han tenido acceso a atención

Junio 29, 2022
CONFUSAM anuncia creación de comité LGTBIQA+ por la inclusión y la diversidad. 

CONFUSAM anuncia creación de comité LGTBIQA+ por la inclusión y la diversidad. 

Junio 24, 2022
DECLARACIÓN ACERCA DE PROYECTO DE LEY DE SALA CUNA UNIVERSAL

DECLARACIÓN ACERCA DE PROYECTO DE LEY DE SALA CUNA UNIVERSAL

Junio 15, 2022
  • Login

© Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipalizada - 2021. All rights reserved.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Directorio Nacional
  • Destacamos
  • Noticias
  • Las Federaciones informan
  • Obituario
  • INFUSAM
    • Infusam 19 / Mayo 2022
    • Infusam 18 / Abril 2022
    • Infusam 17 / Marzo 2022
    • Infusam 16 / Febrero 2022
    • Infusam 15 / Enero 2022
    • 2021
      • Infusam 14 / Diciembre 2021
      • Infusam 13 / Noviembre 2021
      • Infusam 12 / Octubre 2021
      • Infusam 11 / Septiembre 2021
      • Infusam 10 / Agosto 2021
      • Infusam 9 / Julio 2021
      • Infusam 8 / Junio 2021
      • Infusam 7 / Mayo 2021
      • Infusam 6 / Abril 2021
      • Infusam 5 / Marzo 2021
      • Infusam 4 / Enero 2021
    • 2020
      • Infusam 3 / Diciembre 2020
      • Infusam 2 / Noviembre 2020
      • Infusam 1 / Octubre 2020
  • No + AFP
  • Documentos

© Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipalizada - 2021. All rights reserved.