CONFUSAM
Advertisement
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Directorio Nacional
  • Destacamos
  • Noticias
  • Las Federaciones informan
  • Obituario
  • INFUSAM
    • Infusam 19 / Mayo 2022
    • Infusam 18 / Abril 2022
    • Infusam 17 / Marzo 2022
    • Infusam 16 / Febrero 2022
    • Infusam 15 / Enero 2022
    • 2021
      • Infusam 14 / Diciembre 2021
      • Infusam 13 / Noviembre 2021
      • Infusam 12 / Octubre 2021
      • Infusam 11 / Septiembre 2021
      • Infusam 10 / Agosto 2021
      • Infusam 9 / Julio 2021
      • Infusam 8 / Junio 2021
      • Infusam 7 / Mayo 2021
      • Infusam 6 / Abril 2021
      • Infusam 5 / Marzo 2021
      • Infusam 4 / Enero 2021
    • 2020
      • Infusam 3 / Diciembre 2020
      • Infusam 2 / Noviembre 2020
      • Infusam 1 / Octubre 2020
  • No + AFP
  • Documentos
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Directorio Nacional
  • Destacamos
  • Noticias
  • Las Federaciones informan
  • Obituario
  • INFUSAM
    • Infusam 19 / Mayo 2022
    • Infusam 18 / Abril 2022
    • Infusam 17 / Marzo 2022
    • Infusam 16 / Febrero 2022
    • Infusam 15 / Enero 2022
    • 2021
      • Infusam 14 / Diciembre 2021
      • Infusam 13 / Noviembre 2021
      • Infusam 12 / Octubre 2021
      • Infusam 11 / Septiembre 2021
      • Infusam 10 / Agosto 2021
      • Infusam 9 / Julio 2021
      • Infusam 8 / Junio 2021
      • Infusam 7 / Mayo 2021
      • Infusam 6 / Abril 2021
      • Infusam 5 / Marzo 2021
      • Infusam 4 / Enero 2021
    • 2020
      • Infusam 3 / Diciembre 2020
      • Infusam 2 / Noviembre 2020
      • Infusam 1 / Octubre 2020
  • No + AFP
  • Documentos
No Result
View All Result
CONFUSAM
No Result
View All Result
Home Infusam 12 / Octubre 2021

Contaminación en Quintero y Puchuncaví: Nada nuevo bajo el sol

Contaminación en Quintero y Puchuncaví: Nada nuevo bajo el sol

A tres años de las intoxicaciones masiva en Quintero y Puchuncaví por emanaciones de gases,  aun no se conoce quiénes fueron los responsables y los cambios implementados para evitar nuevas crisis son muy pocos, señala el dirigente de Afusam Quintero, Daniel Ríos. Clara prueba del escaso avance, es que en el marco de esta entrevista, se conoce de una nueva situación que afectó la salud de niños y adultos en un colegio básico de Puchuncaví.

“Creo que la pandemia ha favorecido que no se produzcan nuevas intoxicaciones masivas, ya que los colegios dejaron de funcionar y recién están retornando los alumnos a clases”, afirma  Daniel Ríos. Dicho y hecho. A poco de señalar lo anterior nuestro entrevistado,  se sabe de una nueva crisis, esta vez en el colegio La Chocota de Puchuncaví, donde  13 niños y 4 adultos debieron ser llevados al centro asistencial por náuseas y dolor de cabeza.  Es la primera vez en estos tres años que se provoca una nueva emergencia.

Daniel Ríos

Cabe recordar que el 21 de agosto de 2018,  estudiantes de tres colegios de Quintero  fueron los primeros intoxicados. En los meses siguientes se sumarían cientos de personas más. El dirigente de la Afusam local, cuenta que prácticamente la única diferencia actual en relación al momento de la crisis, es la instalación de tres estaciones de monitoreo de calidad del aire:  Una, se ubica en el centro de la comuna, otro en el complejo industrial y la tercera en la posta Loncura. Sus informes pueden ser revisados casi inmediatamente en la página web de la Municipalidad (www.muniquintero.cl) .

Las estaciones evalúan material particulado 2,5 y 10; dióxido de azufre;  monóxido de carbono, ozono y dióxido de nitrógeno. Pero, curiosamente, no entregaron ninguna alerta el 6 de octubre cuando resultaron afectados niños y adultos en la escuela La Chocota.  Daniel enfatiza que debiese haber estaciones en cada empresa y fiscalización externa para determinar realmente si continúan las emanaciones.

Al igual que el dirigente de Confusam, las organizaciones  locales tampoco están conforme con lo realizado por el Gobierno en estos años, ya que está más preocupado de proteger los intereses empresariales que la salud de la población. Así lo denunció la comunidad  junto a sus alcaldes en agosto de este año.

“No podemos sentirnos seguros”

En la bahía existen 16 plantas de petroquímicos, pesqueras, mineras y otras que han transformado ese hermoso lugar en una zona de sacrificio.  “Por más que se quiera no  podemos sentirnos seguros con un cordón industrial a nuestro lado; la tranquilidad no va a estar mientras no se limpie el borde costero aunque mejoren sus parámetros las empresas”, indica.

El 2018 fue la intoxicación masiva y el temor hizo que los turistas optarán por otros destinos; luego vino la pandemia. De esta manera, los habitantes de Quintero han sufrido fuertemente  tanto en su salud como en sus ingresos. Daniel, nacido y criado en la zona, proviene de una familia de artesanos: “mi familia ha vivido siempre del turismo y, en el último tiempo, ha debido apoyarse en sus ahorros”, señala pero reconoce que ahora último la gente está volviendo a veranear en la comuna.

El joven dirigente declara que deben cambiar las políticas públicas y darse más impulso a la fiscalización: “Para eso estamos construyendo una nueva Constitución; tenemos esperanzas  de que haya más poder del Gobierno para fiscalizar a las empresas. El control permanente sobre ellas es la única manera para que mejoren sus protocolos y, por ende, nuestra calidad de vida”, concluye.

Foto portada: estación de monitoreo calidad del aire en posta Loncura.

 

Previous Post

Municipio de Tiltil paga incentivo al retiro que se gastó

Next Post

En pandemia: Los pendientes con las y los trabajadores de salud

Next Post
En pandemia: Los pendientes con las y los trabajadores de salud

En pandemia: Los pendientes con las y los trabajadores de salud

Noticias

  • All
  • Noticias
  • Las Federaciones informan
CONFUSAM denuncia: trabajadores de salud intoxicados por contaminación de Ventanas no han tenido acceso a atención

CONFUSAM denuncia: trabajadores de salud intoxicados por contaminación de Ventanas no han tenido acceso a atención

Junio 29, 2022
CONFUSAM anuncia creación de comité LGTBIQA+ por la inclusión y la diversidad. 

CONFUSAM anuncia creación de comité LGTBIQA+ por la inclusión y la diversidad. 

Junio 24, 2022
DECLARACIÓN ACERCA DE PROYECTO DE LEY DE SALA CUNA UNIVERSAL

DECLARACIÓN ACERCA DE PROYECTO DE LEY DE SALA CUNA UNIVERSAL

Junio 15, 2022
Ante reclamo de la Confusam ministra de salud niega intención de integrar establecimientos privados a la Atención Primaria

Ante reclamo de la Confusam ministra de salud niega intención de integrar establecimientos privados a la Atención Primaria

Junio 4, 2022
Minsal realiza reunión urgente solicitada por CONFUSAM para contener ola de violencia en establecimientos de salud

Minsal realiza reunión urgente solicitada por CONFUSAM para contener ola de violencia en establecimientos de salud

Mayo 20, 2022
1° de mayo como antesala de la construcción de un nuevo Chile

1° de mayo como antesala de la construcción de un nuevo Chile

Mayo 1, 2022

CONFUSAM

CONFUSAM

CONFUSAM es la organización sindical nacional de la/os trabajadora/es de la Atención Primaria de Salud Municipal, pluriestamental, autónoma, democrática, pluralista, orientada al logro del bienestar económico, político, social y cultural de sus asociadas(os), contribuyendo así al desarrollo de una sociedad más justa

Categorías del Sitio

  • Destacamos
  • Infusam 1 / Octubre 2020
  • Infusam 10 / Agosto 2021
  • Infusam 11 / Septiembre 2021
  • Infusam 12 / Octubre 2021
  • Infusam 13 / Noviembre 2021
  • Infusam 14 / Diciembre 2021
  • Infusam 15 / Enero 2022
  • Infusam 16 / Febrero 2022
  • Infusam 17 / Marzo 2022
  • Infusam 18 / Abril 2022
  • Infusam 19 / Mayo 2022
  • Infusam 2 / Noviembre 2020
  • Infusam 20 / Junio 2022
  • Infusam 3 / Diciembre 2020
  • Infusam 4 / Enero 2021
  • Infusam 5 / Marzo 2021
  • Infusam 6 / Abril 2021
  • Infusam 7 / Mayo 2021
  • Infusam 8 / Junio 2021
  • Infusam 9 / Julio 2021
  • Las Comisiones informan
  • Las Federaciones informan
  • Noticias
  • Obituario

Publicaciones Recientes

CONFUSAM denuncia: trabajadores de salud intoxicados por contaminación de Ventanas no han tenido acceso a atención

CONFUSAM denuncia: trabajadores de salud intoxicados por contaminación de Ventanas no han tenido acceso a atención

Junio 29, 2022
CONFUSAM anuncia creación de comité LGTBIQA+ por la inclusión y la diversidad. 

CONFUSAM anuncia creación de comité LGTBIQA+ por la inclusión y la diversidad. 

Junio 24, 2022
DECLARACIÓN ACERCA DE PROYECTO DE LEY DE SALA CUNA UNIVERSAL

DECLARACIÓN ACERCA DE PROYECTO DE LEY DE SALA CUNA UNIVERSAL

Junio 15, 2022
  • Login

© Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipalizada - 2021. All rights reserved.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Directorio Nacional
  • Destacamos
  • Noticias
  • Las Federaciones informan
  • Obituario
  • INFUSAM
    • Infusam 19 / Mayo 2022
    • Infusam 18 / Abril 2022
    • Infusam 17 / Marzo 2022
    • Infusam 16 / Febrero 2022
    • Infusam 15 / Enero 2022
    • 2021
      • Infusam 14 / Diciembre 2021
      • Infusam 13 / Noviembre 2021
      • Infusam 12 / Octubre 2021
      • Infusam 11 / Septiembre 2021
      • Infusam 10 / Agosto 2021
      • Infusam 9 / Julio 2021
      • Infusam 8 / Junio 2021
      • Infusam 7 / Mayo 2021
      • Infusam 6 / Abril 2021
      • Infusam 5 / Marzo 2021
      • Infusam 4 / Enero 2021
    • 2020
      • Infusam 3 / Diciembre 2020
      • Infusam 2 / Noviembre 2020
      • Infusam 1 / Octubre 2020
  • No + AFP
  • Documentos

© Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipalizada - 2021. All rights reserved.