CONFUSAM
Advertisement
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Directorio Nacional
  • Destacamos
  • Noticias
  • Las Federaciones informan
  • Obituario
  • INFUSAM
    • Infusam 19 / Mayo 2022
    • Infusam 18 / Abril 2022
    • Infusam 17 / Marzo 2022
    • Infusam 16 / Febrero 2022
    • Infusam 15 / Enero 2022
    • 2021
      • Infusam 14 / Diciembre 2021
      • Infusam 13 / Noviembre 2021
      • Infusam 12 / Octubre 2021
      • Infusam 11 / Septiembre 2021
      • Infusam 10 / Agosto 2021
      • Infusam 9 / Julio 2021
      • Infusam 8 / Junio 2021
      • Infusam 7 / Mayo 2021
      • Infusam 6 / Abril 2021
      • Infusam 5 / Marzo 2021
      • Infusam 4 / Enero 2021
    • 2020
      • Infusam 3 / Diciembre 2020
      • Infusam 2 / Noviembre 2020
      • Infusam 1 / Octubre 2020
  • No + AFP
  • Documentos
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Directorio Nacional
  • Destacamos
  • Noticias
  • Las Federaciones informan
  • Obituario
  • INFUSAM
    • Infusam 19 / Mayo 2022
    • Infusam 18 / Abril 2022
    • Infusam 17 / Marzo 2022
    • Infusam 16 / Febrero 2022
    • Infusam 15 / Enero 2022
    • 2021
      • Infusam 14 / Diciembre 2021
      • Infusam 13 / Noviembre 2021
      • Infusam 12 / Octubre 2021
      • Infusam 11 / Septiembre 2021
      • Infusam 10 / Agosto 2021
      • Infusam 9 / Julio 2021
      • Infusam 8 / Junio 2021
      • Infusam 7 / Mayo 2021
      • Infusam 6 / Abril 2021
      • Infusam 5 / Marzo 2021
      • Infusam 4 / Enero 2021
    • 2020
      • Infusam 3 / Diciembre 2020
      • Infusam 2 / Noviembre 2020
      • Infusam 1 / Octubre 2020
  • No + AFP
  • Documentos
No Result
View All Result
CONFUSAM
No Result
View All Result
Home Infusam 8 / Junio 2021

Población Santa Marta, Puente Alto: Donde el yeso cae como nieve

Población Santa Marta, Puente Alto: Donde el yeso cae como nieve

Cuando las y los vecinos de la población Santa Marta y sectores aledaños en Puente Alto, se levantaron el 28 de abril parecía que hubiese nevado. Casas, autos, árboles, animales y veredas estaban cubiertos de blanco. Pero no los cubría la nieve, era sulfato de calcio -más conocido como yeso- proveniente de la compañía el Volcán debido a una falla en sus equipos. En ese momento, recordaron un evento similar hace un par de años y toda una vida cubiertos por ese polvo cuando corre viento. Por ello, se organizaron para terminar con este abuso, acorde con un país que no tolera más injusticias.

El Volcán declara en su web como una prioridad estratégica, “la gestión ambiental responsable, cuidadosa del entorno y de los recursos naturales”. Claro que estas son solo palabras, al menos para quienes habitan en las villas Santa Marta, Pedro Aguirre  Cerda y Vicente Pérez Rosales de Puente Alto.

Francisco Collao, socio de Confusam , “nacido y criado en Santa Marta”, es hoy el coordinador de los vecinos de su villa. Cuenta que están reuniendo antecedentes para hacer una querella por lo sucedido, ya que la empresa no solo reaccionó tarde a los hechos, tampoco fue empática con los afectados.

Agrega que la industria no estaba preparada para enfrentar una emergencia: “La falla del equipo  sucedió a la medianoche del 27 de abril y solo a las 14 horas del día siguiente enviaron camiones aljibes para mojar el yeso y que se fuera a las napas subterráneas, no lo humedecieron y luego aspiraron como se debe proceder. Y más tarde, enviaron cuadrillas a barrer, levantando el polvo; hubo que echarlos para evitar más daños”, cuenta.

Posteriormente, el Volcán recurrió a la empresa Valor Estratégico para mejorar sus relaciones con la comunidad. Esta les organizó una reunión con los afectados: “Cuando le plantee la situación el gerente Técnico y Desarrollo Sustentable, Ricardo Fernández, me dijo que no había que llorar sobre la leche derramada”, indica el entrevistado.

De palabra, dice, el ejecutivo se comprometió  a que entre 3 a 4 meses más levantarían  un muro acústico para reducir los ruidos y harían otras obras de mitigación.  “No quedé contento con la reunión porque  buscaban tapar el sol con un dedo y lo que queremos es que no suceda nuevamente”, argumenta Francisco.

 Yeso para volcanitas

La centenaria empresa,  produce las conocidas volcanitas (yeso y cartón) que se utiliza en la construcción y otra amplia variedad de productos. Es propiedad de la familia Matte y ha extendido su negocio a Argentina, Brasil y Perú.

Posterior a los hechos, el Volcán emitió un comunicado declarando que  “el material corresponde a yeso y que la cantidad emitida no afecta a la salud de las personas ni la naturaleza”.  Claro que la declaración no convenció a los vecinos. A Francisco le dieron licencia durante unos días, ya que producto de que anduvo en la calle organizando a los afectados: “tuve daño ocular no permanente con ardor y picazón en los ojos”. Dice que otras personas sufrieron problemas respiratorios y algunas mascotas enfermaron por consumir alimentos y agua con yeso.

Afirma, además, que el polvo de yeso en suspensión es permanente en su sector,  pero que se habían acostumbrado a vivir de esa forma, aceptando que la gran fábrica que se alza frente a sus hogares dañara su calidad de vida. “En Puente Alto corre un viento Raco y cada vez que ocurre quedamos blancos por el yeso”, señala.

Lo positivo del reciente suceso, es que la compañía estuvo sin funcionar un par de días. Allí, los habitantes se dieron cuenta de la enorme contaminación acústica a la que están expuestos a diario: “Trabajan 24/7 y cuando pararon escuchamos hasta los grillos”, señala.

La industria está siendo fiscalizada por la seremi de medio ambiente y habrá multas, dice el entrevistado. También denunciaron los hechos al departamento de medio ambiente del municipio y pronto esperan iniciar acciones legales.

Previous Post

Natalia Henríquez, constituyente: Al mercado de la salud no le sirve la APS

Next Post

Auxiliares y tens: los más contagiados en pandemia

Next Post
Auxiliares y tens: los más contagiados en pandemia

Auxiliares y tens: los más contagiados en pandemia

Noticias

  • All
  • Noticias
  • Las Federaciones informan
CONFUSAM denuncia: trabajadores de salud intoxicados por contaminación de Ventanas no han tenido acceso a atención

CONFUSAM denuncia: trabajadores de salud intoxicados por contaminación de Ventanas no han tenido acceso a atención

Junio 29, 2022
CONFUSAM anuncia creación de comité LGTBIQA+ por la inclusión y la diversidad. 

CONFUSAM anuncia creación de comité LGTBIQA+ por la inclusión y la diversidad. 

Junio 24, 2022
DECLARACIÓN ACERCA DE PROYECTO DE LEY DE SALA CUNA UNIVERSAL

DECLARACIÓN ACERCA DE PROYECTO DE LEY DE SALA CUNA UNIVERSAL

Junio 15, 2022
Ante reclamo de la Confusam ministra de salud niega intención de integrar establecimientos privados a la Atención Primaria

Ante reclamo de la Confusam ministra de salud niega intención de integrar establecimientos privados a la Atención Primaria

Junio 4, 2022
Minsal realiza reunión urgente solicitada por CONFUSAM para contener ola de violencia en establecimientos de salud

Minsal realiza reunión urgente solicitada por CONFUSAM para contener ola de violencia en establecimientos de salud

Mayo 20, 2022
1° de mayo como antesala de la construcción de un nuevo Chile

1° de mayo como antesala de la construcción de un nuevo Chile

Mayo 1, 2022

CONFUSAM

CONFUSAM

CONFUSAM es la organización sindical nacional de la/os trabajadora/es de la Atención Primaria de Salud Municipal, pluriestamental, autónoma, democrática, pluralista, orientada al logro del bienestar económico, político, social y cultural de sus asociadas(os), contribuyendo así al desarrollo de una sociedad más justa

Categorías del Sitio

  • Destacamos
  • Infusam 1 / Octubre 2020
  • Infusam 10 / Agosto 2021
  • Infusam 11 / Septiembre 2021
  • Infusam 12 / Octubre 2021
  • Infusam 13 / Noviembre 2021
  • Infusam 14 / Diciembre 2021
  • Infusam 15 / Enero 2022
  • Infusam 16 / Febrero 2022
  • Infusam 17 / Marzo 2022
  • Infusam 18 / Abril 2022
  • Infusam 19 / Mayo 2022
  • Infusam 2 / Noviembre 2020
  • Infusam 20 / Junio 2022
  • Infusam 3 / Diciembre 2020
  • Infusam 4 / Enero 2021
  • Infusam 5 / Marzo 2021
  • Infusam 6 / Abril 2021
  • Infusam 7 / Mayo 2021
  • Infusam 8 / Junio 2021
  • Infusam 9 / Julio 2021
  • Las Comisiones informan
  • Las Federaciones informan
  • Noticias
  • Obituario

Publicaciones Recientes

CONFUSAM denuncia: trabajadores de salud intoxicados por contaminación de Ventanas no han tenido acceso a atención

CONFUSAM denuncia: trabajadores de salud intoxicados por contaminación de Ventanas no han tenido acceso a atención

Junio 29, 2022
CONFUSAM anuncia creación de comité LGTBIQA+ por la inclusión y la diversidad. 

CONFUSAM anuncia creación de comité LGTBIQA+ por la inclusión y la diversidad. 

Junio 24, 2022
DECLARACIÓN ACERCA DE PROYECTO DE LEY DE SALA CUNA UNIVERSAL

DECLARACIÓN ACERCA DE PROYECTO DE LEY DE SALA CUNA UNIVERSAL

Junio 15, 2022
  • Login

© Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipalizada - 2021. All rights reserved.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Directorio Nacional
  • Destacamos
  • Noticias
  • Las Federaciones informan
  • Obituario
  • INFUSAM
    • Infusam 19 / Mayo 2022
    • Infusam 18 / Abril 2022
    • Infusam 17 / Marzo 2022
    • Infusam 16 / Febrero 2022
    • Infusam 15 / Enero 2022
    • 2021
      • Infusam 14 / Diciembre 2021
      • Infusam 13 / Noviembre 2021
      • Infusam 12 / Octubre 2021
      • Infusam 11 / Septiembre 2021
      • Infusam 10 / Agosto 2021
      • Infusam 9 / Julio 2021
      • Infusam 8 / Junio 2021
      • Infusam 7 / Mayo 2021
      • Infusam 6 / Abril 2021
      • Infusam 5 / Marzo 2021
      • Infusam 4 / Enero 2021
    • 2020
      • Infusam 3 / Diciembre 2020
      • Infusam 2 / Noviembre 2020
      • Infusam 1 / Octubre 2020
  • No + AFP
  • Documentos

© Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipalizada - 2021. All rights reserved.