
Noticias
Confusam reconoce mayor compromiso del Gobierno en medidas de protección tras ataque a trabajadores de salud en Ercilla
Para solicitar que se concreten con urgencia las medidas de protección para las y los trabajadores de la atención primaria de Ercilla, el directorio de la CONFUSAM llegó hasta La Moneda para reunirse con los subsecretarios de Interior, Víctor Ramos, y de Seguridad...
Ercilla: Atención primaria demanda suspensión permanente de rondas rurales
La suspensión permanente de las actividades en sectores rurales junto a la flexibilización del cumplimiento de las Metas Sanitarias y otros indicadores, son parte de las urgentes medidas que demandan las y los trabajadores de atención primaria de Ercilla, en la...
Ercilla: Paro indefinido de la atención primaria
Mantener una paralización indefinida mientras se llega a acuerdos con las autoridades para establecer condiciones de seguridad y otras medidas, decidieron hoy las dos asociaciones de funcionarios de atención primaria de la comuna de Ercilla. Este paro contempla...
CONFUSAM inicia negociaciones con el Ministerio de Salud
Luego de la movilización realizada en marzo por CONFUSAM y del cambio de Subsecretario de Redes, se generó la posibilidad de dialogar con el Ministerio de Salud sobre los temas urgentes que tiene en su agenda la Confederación. Fue así que este miércoles 23 de abril...
La Confusam exige al Minsal soluciones urgentes
Para demandar soluciones urgentes a los problemas más críticos de la atención primaria, se reunieron ayer las y los integrantes del directorio de la Confusam con el Subsecretario de Redes Asistenciales, Bernardo Martorell y su gabinete. En la ocasión, hubo tiempo...
Columna de Opinión, presidenta CONFUSAM, Gabriela Flores: NO ES INEFICIENCIA, ES FALTA DE RECURSOS
Recientemente el Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello difundió un informe que pretende demostrar una supuesta baja en la productividad de la atención primaria versus el incremento de su financiamiento entre los años 2015 y 2023*. En este texto,...
La confusam busca destrabar temas críticos con nuevo subsecretario de Redes Asistenciales
Así lo afirmó Gabriela Flores, presidenta de la Confederación Nacional de funcionarios de la Salud Municipal, tras el nuevo nombramiento de Bernardo Martorell en reemplazo de Osvaldo Salgado en la gestión la Red Asistencial. Para la representante de la salud...
Presidenta de CONFUSAM en masiva marcha: “Si el Gobierno no nos llama a dialogar, radicalizaremos nuestras acciones”
“Si no nos llaman a dialogar, tanto el Ministerio del Interior por violencia como el de Salud por presupuesto, en abril radicalizaremos nuestras acciones. Estamos peleando para que las y los usuarios reciben una mejor salud en este país”, expresó con fuerza la...
CONFUSAM: Se mantiene adhesión al paro en segundo día de movilizaciones
En su segundo día de llamado a paralizar en todo el país, se mantiene la adhesión del 92 por ciento de las y los trabajadores de atención primaria. Hoy se realizarán marchas en las capitales regionales y provinciales y, para mañana, CONFUSAM ha convocado a una gran...
Confusam inicia paro nacional de tres días con 92 por ciento de adhesión
“Se nos agotó la paciencia ante la falta de recursos para entregar salud digna y la desprotección frente a la violencia que vivimos en nuestros lugares de trabajo”, con esas palabras Marcos Vargas secretario nacional de la Confusam, resumió las razones que llevaron...
CONFUSAM llama a paralización desde mañana y hasta el jueves por falta de recursos y de seguridad en consultorios
Durante tres días -11, 12 y 13 de marzo-, la CONFUSAM convocó a un paro nacional de la atención primaria ante los incumplimientos del Gobierno en materias económicas y de seguridad. Gabriela Flores, presidenta de la organización, señala que actualmente existe falta...
Confusam exige respuesta al presidente Boric ante carencia de salas cunas para trabajadoras de salud municipal
Las familias de trabajadoras y trabajadores de la atención primaria están en una situación crítica: el 58 por ciento de los municipios no cumplen con la Ley que otorga el derecho a sala cuna para las y los hijos de las funcionarias de la salud municipal. Lo...
Presidenta de Confusam: “La violencia en salud atenta contra la motivación de los trabajadores de la atención primaria”
Una nueva agresión contra un funcionario de la salud municipal se registró el pasado viernes 21 de febrero. Esta vez, el afectado fue el coordinador del Cesfam San Juan de Dios de Linares, en la Región del Maule quien, tras entregar una receta de medicamentos,...
Se soluciona conflicto de la atención primaria en Coquimbo, pero se mantiene paro del 3 de marzo
La Subsecretaria de Redes Asistenciales instruyó que bastaba un nuevo decreto de la Seremi de Salud de Coquimbo para corregir el “error administrativo” del Servicio de Salud que dejaba a todas las comunas de la IV Región en el tramo 3 de cumplimiento de las metas...
3 de marzo: Paraliza la atención primaria de Coquimbo por error administrativo del servicio de salud
Un paro regional de advertencia realizará la Fedfusam IV Región el próximo 3 de marzo, ya que por "un error administrativo" del Servicio de Salud Coquimbo, el pago de las metas sanitarias se reducirá ostensiblemente al ser calificadas las 15 comunas en lista 3. "Lo...
Confusam convoca a paro de la atención primaria por incumplimientos del Minsal en plan de seguridad ante agresiones
Los dirigentes añaden a la decisión una falta de liquidez en la entrega de recursos a los municipios lo que se traduce en retraso en pago de sueldos y deterioro evidente de la atención. Después de un año 2024 complejo para las y los trabajadores de la atención...
Confusam Curicó logra acuerdo con municipio para continuidad laboral de trabajadores de la atención primaria
Tras dos meses de incertidumbre respecto de su continuidad laboral, más de dos cientos cuarenta trabajadores de la atención primaria de Curicó fueron confirmados en sus labores gracias las gestiones realizadas por Confusam y la actual administración alcaldicia. Las...
Cesfam Patricio Hevia de Recoleta: Cuando el Municipio intenta tapar el sol con un dedo
Partieron con algunas filtraciones en el techo del consultorio y las erradas decisiones del municipio en la gestión del problema, tienen a las y los funcionarios atendiendo desde hace un año en juntas de vecinos y otros recintos expuestos a altas temperaturas y sin...
Confusam se reúne con subsecretario del Interior para demandar más seguridad en consultorios de mayor riesgo
Con la intención de pedir mayor celeridad en la implementación de las medidas de protección, comprometidas por el gobierno, para las y los trabajadores de la atención primaria, dirigentes nacionales de la Confusam se reunieron hoy con el subsecretario del Interior,...
CONFUSAM junto a gremios del sector público unifican posturas frente a eventuales cambios en la normativa laboral
Para tratar los temas que más les preocupan, tras el cierre de la negociación del reajuste, se reunieron, en la sede de la CUT, los gremios del sector público. Materias tales como: el futuro proceso de negociación salarial, la intención de generar un proyecto para...
Confusam declara alerta nacional ante retraso en pago de sueldos y responsabiliza al gobierno
Calificando el actuar del Ministerio de Salud como un “abandono de deberes”, la CONFUSAM manifestó su indignación por la situación de miles de funcionarios de la salud municipal, que no recibieron la totalidad de su salario correspondiente al mes de diciembre. En...
Congreso aprueba ley de reajuste con importantes beneficios para trabajadores de la atención primaria
Tras un largo proceso de negociaciones en el Congreso, la ley de reajuste para el sector público fue aprobada por ambas cámaras, lo que traerá reivindicaciones salariales y beneficios permanentes para quienes laboran en dependencias del Estado. A pesar de los...
Confusam frente a nueva agresión en consultorio: “No podemos seguir arriesgando la vida, el Gobierno debe cumplir los acuerdos”
“Necesitamos que se cumplan los acuerdos suscritos con el Gobierno para proteger a las y los funcionarios de la atención primaria de la escalada de violencia que enfrentan en sus puestos de trabajo, no podemos seguir arriesgando la vida al momento de entregar salud...
Senado aprueba reajuste, pero quedan pendientes dos artículos para tercer trámite
La Ley de reajuste para el sector público hubiese tenido hoy su trámite final si Senadores de la derecha no hubiesen objetado el bono para Carabineros ni el aumento de requisitos para la carrera de pedagogía. Debido a estos rechazos, el proyecto deberá volver...
Presidenta de CONFUSAM valora aprobación de beneficios permanentes para trabajadores de la atención primaria en primer trámite del reajuste
Para lunes o martes de la próxima semana quedó el trámite legislativo del Reajuste del sector público en la sala del Senado. Por el momento, el proyecto de Ley, quedó aprobado en general con un aumento del 4.9%, incluyendo beneficios permanentes para las y los...
Salubrista Ricardo Fábrega: Aumentar recursos para atención primaria reduciría crecimiento de listas de espera hospitalarias
-¿Cómo se entiende que el Gobierno propicie la Universalización y, a la vez, congele el presupuesto de atención primaria? -No se entiende desde una perspectiva de salud pública, desde los compromisos asumidos ni desde la lógica de mejorar la salud de todos los...
Contraloría y confianza legítima: Menoscabo al trabajo público
La estabilidad laboral de las y los trabajadores del Estado se vio remecida en las últimas semanas por la decisión de la nueva Contralora de la República, Dorothy Pérez, de que la institución que dirige se abstenga de pronunciarse sobre la confianza legítima,...
Homologación bono Chiloé-Palena: Reducir desigualdad y discriminación territorial
Para los que habitamos en el continente, es difícil comprender la importancia que tiene para las y los trabajadores públicos en Chiloé que les homologuen su bono zona extrema con Palena. Pero cuando sabemos que solo cruzar el canal de Chacao les cuesta -ida y...
CONFUSAM confirma que un 93 por ciento de trabajadores de la atención primaria acató el llamado a paro convocado por la CUT
Con una alta adhesión al paro nacional convocado por la CUT, concluyó la jornada de movilizaciones en los consultorios de atención primaria, donde más del 93 por ciento de las y los trabajadores acataron la medida de presión. Así lo confirmó, la presidenta de la...
Con llamado a paro concluye primera reunión entre Mesa del Sector Público y el Gobierno
Con una convocatoria a paralización por parte de los 16 gremios que participan de la Mesa del Sector Público el próximo jueves 28 de noviembre, concluyó la primera reunión de negociaciones del pliego de demandas presentado por las y los representantes de los...