CONFUSAM
Advertisement
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Directorio Nacional
  • Destacamos
  • Noticias
  • Las Federaciones informan
  • Obituario
  • INFUSAM
    • Infusam 19 / Mayo 2022
    • Infusam 18 / Abril 2022
    • Infusam 17 / Marzo 2022
    • Infusam 16 / Febrero 2022
    • Infusam 15 / Enero 2022
    • 2021
      • Infusam 14 / Diciembre 2021
      • Infusam 13 / Noviembre 2021
      • Infusam 12 / Octubre 2021
      • Infusam 11 / Septiembre 2021
      • Infusam 10 / Agosto 2021
      • Infusam 9 / Julio 2021
      • Infusam 8 / Junio 2021
      • Infusam 7 / Mayo 2021
      • Infusam 6 / Abril 2021
      • Infusam 5 / Marzo 2021
      • Infusam 4 / Enero 2021
    • 2020
      • Infusam 3 / Diciembre 2020
      • Infusam 2 / Noviembre 2020
      • Infusam 1 / Octubre 2020
  • No + AFP
  • Documentos
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Directorio Nacional
  • Destacamos
  • Noticias
  • Las Federaciones informan
  • Obituario
  • INFUSAM
    • Infusam 19 / Mayo 2022
    • Infusam 18 / Abril 2022
    • Infusam 17 / Marzo 2022
    • Infusam 16 / Febrero 2022
    • Infusam 15 / Enero 2022
    • 2021
      • Infusam 14 / Diciembre 2021
      • Infusam 13 / Noviembre 2021
      • Infusam 12 / Octubre 2021
      • Infusam 11 / Septiembre 2021
      • Infusam 10 / Agosto 2021
      • Infusam 9 / Julio 2021
      • Infusam 8 / Junio 2021
      • Infusam 7 / Mayo 2021
      • Infusam 6 / Abril 2021
      • Infusam 5 / Marzo 2021
      • Infusam 4 / Enero 2021
    • 2020
      • Infusam 3 / Diciembre 2020
      • Infusam 2 / Noviembre 2020
      • Infusam 1 / Octubre 2020
  • No + AFP
  • Documentos
No Result
View All Result
CONFUSAM
No Result
View All Result
Home Infusam 1 / Octubre 2020

Ley Antisaqueos: Herramienta para criminalizar y contener la movilización social

Ley Antisaqueos: Herramienta para criminalizar y contener la movilización social

Apenas veinte días después del inicio de las masivas manifestaciones en el país en 2019, el Gobierno presentó una batería de iniciativas para reprimir la protesta general en sus diversas formas. La aprobación a mediados de enero de la Ley Antisaqueos es solo una de ellas, pero es también una de las principales herramientas para reprimir al mundo social.

Con votos de la derecha, de la oposición y del Frente Amplio fue aprobada la Ley Antisaqueos, que el vicepresidente de Confusam, Esteban Maturana, califica como “Ley Maldita 2.0”, emulando a aquella aplicada durante el gobierno de González Videla para proscribir al PC; restringir libertades individuales, sindicales y de información. La actual norma fue promulgada con rapidez para evitar que algunos congresistas presentaran un requerimiento por inconstitucionalidad.

El dirigente precisa que esta ley provee al Gobierno y a la clase política de “herramientas legales para criminalizar y contener la movilización ciudadana que debiese ir en ascenso desde marzo”. Agrega que tanto saqueos como incendios, “que nadie puede apoyar”, son expresión de “la rabia e indignación ciudadana” que se focalizó en las instituciones que representan a quienes generan condiciones de vida desiguales, como los bancos, el retail, los supermercados y las iglesias.

Pero también destaca que muchas de estas acciones son bastante sospechosas, ya que buscan crear una sensación de violencia y evitar que la gente asista masivamente a las movilizaciones, lo que hasta ahora no se ha logrado.

Aclara, asimismo, que se criminalizan estas acciones, pero no se persigue a quienes han defraudado los recursos fiscales, como Carabineros y las FF.AA. “El ejemplo más gráfico es que hoy quien roba cifra millonarias tiene como sanción clases de ética y quien roba en un supermercado es encarcelado por más de 500 días, demostrando que hay una justicia para ricos y otra para pobres”, precisa.

Persecución a dirigentes sociales

Esteban plantea que luego de las movilizaciones iniciadas el 18 de octubre, el Gobierno no puede seguir legislando. Sin embargo, añade, con el respaldo de la clase política lo sigue haciendo para proteger los intereses de los sectores más privilegiados.

Expresa que la Ley Antisaqueos provocará más detenciones y acciones legales contra las y los dirigentes sociales, “porque el Gobierno no quiere generar un acuerdo país sustentado en una nueva Constitución democrática y un nuevo pacto social. No soltarán sus privilegios porque está en juego el modelo económico impuesto en dictadura bajo un Estado subsidiario”.

Comenta que numerosos dirigentes sociales están siendo acusados en redes sociales como autores intelectuales de las manifestaciones que terminan en saqueos, e incendios. “Esta norma es una herramienta sistemática para contener la movilización social por parte de un Gobierno que insiste en reprimir y no en construir el acuerdo necesario para superar la crisis”, concluye.

Las nuevas sanciones

-El que baila pasa, interponer vehículos y barricadas: 61 a 541 días de prisión.

-Lanzamiento de objetos en la vía pública: 61 días a 3 años.

-Robo o hurto con ocasión de alteración del orden público: 541 a 5 años.

-Saqueo: 541 días a 5 años.

Previous Post

APROBAR tiene que ver con cerrar las puertas a la Constitución del 80

Next Post

Presidenta Confusam, Gabriela Flores y `Mejor Fonasa’:

Next Post
Presidenta Confusam, Gabriela Flores y `Mejor Fonasa’:

Presidenta Confusam, Gabriela Flores y `Mejor Fonasa’:

Noticias

  • All
  • Noticias
  • Las Federaciones informan
CONFUSAM denuncia: trabajadores de salud intoxicados por contaminación de Ventanas no han tenido acceso a atención

CONFUSAM denuncia: trabajadores de salud intoxicados por contaminación de Ventanas no han tenido acceso a atención

Junio 29, 2022
CONFUSAM anuncia creación de comité LGTBIQA+ por la inclusión y la diversidad. 

CONFUSAM anuncia creación de comité LGTBIQA+ por la inclusión y la diversidad. 

Junio 24, 2022
DECLARACIÓN ACERCA DE PROYECTO DE LEY DE SALA CUNA UNIVERSAL

DECLARACIÓN ACERCA DE PROYECTO DE LEY DE SALA CUNA UNIVERSAL

Junio 15, 2022
Ante reclamo de la Confusam ministra de salud niega intención de integrar establecimientos privados a la Atención Primaria

Ante reclamo de la Confusam ministra de salud niega intención de integrar establecimientos privados a la Atención Primaria

Junio 4, 2022
Minsal realiza reunión urgente solicitada por CONFUSAM para contener ola de violencia en establecimientos de salud

Minsal realiza reunión urgente solicitada por CONFUSAM para contener ola de violencia en establecimientos de salud

Mayo 20, 2022
1° de mayo como antesala de la construcción de un nuevo Chile

1° de mayo como antesala de la construcción de un nuevo Chile

Mayo 1, 2022

CONFUSAM

CONFUSAM

CONFUSAM es la organización sindical nacional de la/os trabajadora/es de la Atención Primaria de Salud Municipal, pluriestamental, autónoma, democrática, pluralista, orientada al logro del bienestar económico, político, social y cultural de sus asociadas(os), contribuyendo así al desarrollo de una sociedad más justa

Categorías del Sitio

  • Destacamos
  • Infusam 1 / Octubre 2020
  • Infusam 10 / Agosto 2021
  • Infusam 11 / Septiembre 2021
  • Infusam 12 / Octubre 2021
  • Infusam 13 / Noviembre 2021
  • Infusam 14 / Diciembre 2021
  • Infusam 15 / Enero 2022
  • Infusam 16 / Febrero 2022
  • Infusam 17 / Marzo 2022
  • Infusam 18 / Abril 2022
  • Infusam 19 / Mayo 2022
  • Infusam 2 / Noviembre 2020
  • Infusam 20 / Junio 2022
  • Infusam 3 / Diciembre 2020
  • Infusam 4 / Enero 2021
  • Infusam 5 / Marzo 2021
  • Infusam 6 / Abril 2021
  • Infusam 7 / Mayo 2021
  • Infusam 8 / Junio 2021
  • Infusam 9 / Julio 2021
  • Las Comisiones informan
  • Las Federaciones informan
  • Noticias
  • Obituario

Publicaciones Recientes

CONFUSAM denuncia: trabajadores de salud intoxicados por contaminación de Ventanas no han tenido acceso a atención

CONFUSAM denuncia: trabajadores de salud intoxicados por contaminación de Ventanas no han tenido acceso a atención

Junio 29, 2022
CONFUSAM anuncia creación de comité LGTBIQA+ por la inclusión y la diversidad. 

CONFUSAM anuncia creación de comité LGTBIQA+ por la inclusión y la diversidad. 

Junio 24, 2022
DECLARACIÓN ACERCA DE PROYECTO DE LEY DE SALA CUNA UNIVERSAL

DECLARACIÓN ACERCA DE PROYECTO DE LEY DE SALA CUNA UNIVERSAL

Junio 15, 2022
  • Login

© Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipalizada - 2021. All rights reserved.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Directorio Nacional
  • Destacamos
  • Noticias
  • Las Federaciones informan
  • Obituario
  • INFUSAM
    • Infusam 19 / Mayo 2022
    • Infusam 18 / Abril 2022
    • Infusam 17 / Marzo 2022
    • Infusam 16 / Febrero 2022
    • Infusam 15 / Enero 2022
    • 2021
      • Infusam 14 / Diciembre 2021
      • Infusam 13 / Noviembre 2021
      • Infusam 12 / Octubre 2021
      • Infusam 11 / Septiembre 2021
      • Infusam 10 / Agosto 2021
      • Infusam 9 / Julio 2021
      • Infusam 8 / Junio 2021
      • Infusam 7 / Mayo 2021
      • Infusam 6 / Abril 2021
      • Infusam 5 / Marzo 2021
      • Infusam 4 / Enero 2021
    • 2020
      • Infusam 3 / Diciembre 2020
      • Infusam 2 / Noviembre 2020
      • Infusam 1 / Octubre 2020
  • No + AFP
  • Documentos

© Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipalizada - 2021. All rights reserved.