CONFUSAM
Advertisement
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Directorio Nacional
  • Destacamos
  • Noticias
  • Las Federaciones informan
  • Obituario
  • INFUSAM
    • Infusam 19 / Mayo 2022
    • Infusam 18 / Abril 2022
    • Infusam 17 / Marzo 2022
    • Infusam 16 / Febrero 2022
    • Infusam 15 / Enero 2022
    • 2021
      • Infusam 14 / Diciembre 2021
      • Infusam 13 / Noviembre 2021
      • Infusam 12 / Octubre 2021
      • Infusam 11 / Septiembre 2021
      • Infusam 10 / Agosto 2021
      • Infusam 9 / Julio 2021
      • Infusam 8 / Junio 2021
      • Infusam 7 / Mayo 2021
      • Infusam 6 / Abril 2021
      • Infusam 5 / Marzo 2021
      • Infusam 4 / Enero 2021
    • 2020
      • Infusam 3 / Diciembre 2020
      • Infusam 2 / Noviembre 2020
      • Infusam 1 / Octubre 2020
  • No + AFP
  • Documentos
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Directorio Nacional
  • Destacamos
  • Noticias
  • Las Federaciones informan
  • Obituario
  • INFUSAM
    • Infusam 19 / Mayo 2022
    • Infusam 18 / Abril 2022
    • Infusam 17 / Marzo 2022
    • Infusam 16 / Febrero 2022
    • Infusam 15 / Enero 2022
    • 2021
      • Infusam 14 / Diciembre 2021
      • Infusam 13 / Noviembre 2021
      • Infusam 12 / Octubre 2021
      • Infusam 11 / Septiembre 2021
      • Infusam 10 / Agosto 2021
      • Infusam 9 / Julio 2021
      • Infusam 8 / Junio 2021
      • Infusam 7 / Mayo 2021
      • Infusam 6 / Abril 2021
      • Infusam 5 / Marzo 2021
      • Infusam 4 / Enero 2021
    • 2020
      • Infusam 3 / Diciembre 2020
      • Infusam 2 / Noviembre 2020
      • Infusam 1 / Octubre 2020
  • No + AFP
  • Documentos
No Result
View All Result
CONFUSAM
No Result
View All Result
Home Infusam 18 / Abril 2022

Las demandas de Confusam al Minsal

Las demandas de Confusam al Minsal

Metas sanitarias, ley de alivio, infraestructura que quedó a medio construir, en fin, son varios los temas que le planteó la directiva de nuestra organización en una reciente reunión, a la  nueva cabeza del Ministerio de Salud, Begoña Yarza. La recepción fue positiva.

El 4 de abril se desarrolló el encuentro, en el cual se le expuso al equipo ministerial cuáles son las materias pendientes de la administración anterior y que resulta urgente sean abordadas.

Metas sanitarias y refuerzos

Respecto a metas sanitarias, expresa Gabriela Flores, presidenta de Confusam, que el compromiso político fue pagar a todas las comunas en tramo 1, habiendo vencido el plazo para ello el 30 de marzo. La respuesta que dio la autoridad, es que si bien llegaron los informes de algunas seremías no están los de todo el país. Por ello,  emitirán dos resoluciones en tiempos distintos, con lo cual quedarían aprobadas y canceladas las metas.

Asimismo, se le indicó que este año se repetirá la situación de no poder cumplir metas, porque la pandemia se mantiene y hay que recuperar lo que no se realizó en los dos años de emergencia. La visión fue compartida por la ministra, quien anunció la conformación de una mesa de trabajo para analizar la situación sanitaria.

También se consultó qué pasaba con los recursos destinados a financiar las estrategias de refuerzo en APS para enfrentar Covid, y el traspaso a los municipios de la segunda cuota correspondiente a abril-junio. La respuesta fue que los dineros serán entregados, ya que están aprobados como parte del presupuesto 2022, en un monto separado del ítem vacunación.  Esto, indica Gabriela, dará tranquilidad  “porque habrá continuidad en los programa y no se desvincularán los contratos que terminaban el 31 de marzo.”

Incentivo al retiro y desempeño difícil

El incentivo al retiro es un tema central para Confusam.  El acuerdo firmado en 2015 y que se extiende hasta 2024, no fue llevado con prolijidad por la administración saliente: hay pagos atrasados del 2019 y 2020 así como resoluciones pendientes de 2021.

La dirigenta nacional precisa que solicitaron se revisase el estado de esta asignación especial y la cantidad de cupos que se dispondrá hasta 2024. Hicieron ver también que “en  la ley de reajuste se indica que las y los trabajadores con más de setenta años tienen derecho a postular al beneficio y queremos saber qué pasa con los cupos que faltan. A la vez, saber si la ley se puede ampliar o debemos elaborar una nueva para mantener la continuidad del beneficio”.  Sobre este punto, se les informó  que habría una reunión con la Dirección de Presupuesto en la cual participarían para aclarar qué ha ocurrido.

Sobre el atraso de pagos por Desempeño Difícil en el ámbito rural,  que afecta a  nueve postas de siete comunas, y por la omisión en el procesamiento de información de dotaciones de centros urbanos, la autoridad manifestó que lo abordaría a la brevedad con su unidad jurídica para dar una respuesta a Confusam.

Ley de alivio e infraestructura

Se le solicitó a la máxima autoridad ministerial que realice un seguimiento y se mandate a las comunas que no han regularizado el guarimos 80/20. Por su parte, la administración anterior informó que la ley de alivio se había cumplido en un 92 por ciento. Según explica Gabriela Flores,  hubo comunas que argumentaron no contar con toda la documentación y otras en que los alcaldes no quisieron aplicar la normativa: “Quedamos en que se revisaría el tema para intervenir en aquellas comunas pendientes”, afirma.

Asimismo, se le indicó a la ministra Yarza que quedaron centros de salud a medio construir porque las empresas quebraron y proyectos aprobados cuyas obras no se iniciaron.  Al respecto, el Ministerio junto con comprometerse a tener claridad sobre la situación, pidió a Confusam que aportase información, la cual fue solicitada a las federaciones. En el mismo sentido, se le hizo ver a la autoridad que había comunas rurales que no contaban con ambulancias ni con vehículos para trasladar al equipo de salud.

Otros temas

Como es sabido, Confusam fue marginada de las mesas Covid en el gobierno anterior. Ahora se establecerán siete mesas y nuestra organización fue invitada a participar: “Queremos integrarnos a todas porque todos los temas tienen que ver con nuestro trabajo. Pero si debemos priorizar, seleccionamos personal sanitario y recursos financieros”, señala la presidenta.

Por último, también se abordó  la implementación del  plan integral de bienestar y salud mental  para los funcionarios por la pandemia y el proceso de acreditación que le solicitaron se suspendiese porque la contingencia sanitaria continua.

Previous Post

Cuando los consultorios quedan a medias…

Next Post

Convención Constitucional: El derecho a la salud en la recta final

Next Post
Convención Constitucional: El derecho a la salud en la recta final

Convención Constitucional: El derecho a la salud en la recta final

Noticias

  • All
  • Noticias
  • Las Federaciones informan
CONFUSAM denuncia: trabajadores de salud intoxicados por contaminación de Ventanas no han tenido acceso a atención

CONFUSAM denuncia: trabajadores de salud intoxicados por contaminación de Ventanas no han tenido acceso a atención

Junio 29, 2022
CONFUSAM anuncia creación de comité LGTBIQA+ por la inclusión y la diversidad. 

CONFUSAM anuncia creación de comité LGTBIQA+ por la inclusión y la diversidad. 

Junio 24, 2022
DECLARACIÓN ACERCA DE PROYECTO DE LEY DE SALA CUNA UNIVERSAL

DECLARACIÓN ACERCA DE PROYECTO DE LEY DE SALA CUNA UNIVERSAL

Junio 15, 2022
Ante reclamo de la Confusam ministra de salud niega intención de integrar establecimientos privados a la Atención Primaria

Ante reclamo de la Confusam ministra de salud niega intención de integrar establecimientos privados a la Atención Primaria

Junio 4, 2022
Minsal realiza reunión urgente solicitada por CONFUSAM para contener ola de violencia en establecimientos de salud

Minsal realiza reunión urgente solicitada por CONFUSAM para contener ola de violencia en establecimientos de salud

Mayo 20, 2022
1° de mayo como antesala de la construcción de un nuevo Chile

1° de mayo como antesala de la construcción de un nuevo Chile

Mayo 1, 2022

CONFUSAM

CONFUSAM

CONFUSAM es la organización sindical nacional de la/os trabajadora/es de la Atención Primaria de Salud Municipal, pluriestamental, autónoma, democrática, pluralista, orientada al logro del bienestar económico, político, social y cultural de sus asociadas(os), contribuyendo así al desarrollo de una sociedad más justa

Categorías del Sitio

  • Destacamos
  • Infusam 1 / Octubre 2020
  • Infusam 10 / Agosto 2021
  • Infusam 11 / Septiembre 2021
  • Infusam 12 / Octubre 2021
  • Infusam 13 / Noviembre 2021
  • Infusam 14 / Diciembre 2021
  • Infusam 15 / Enero 2022
  • Infusam 16 / Febrero 2022
  • Infusam 17 / Marzo 2022
  • Infusam 18 / Abril 2022
  • Infusam 19 / Mayo 2022
  • Infusam 2 / Noviembre 2020
  • Infusam 20 / Junio 2022
  • Infusam 3 / Diciembre 2020
  • Infusam 4 / Enero 2021
  • Infusam 5 / Marzo 2021
  • Infusam 6 / Abril 2021
  • Infusam 7 / Mayo 2021
  • Infusam 8 / Junio 2021
  • Infusam 9 / Julio 2021
  • Las Comisiones informan
  • Las Federaciones informan
  • Noticias
  • Obituario

Publicaciones Recientes

CONFUSAM denuncia: trabajadores de salud intoxicados por contaminación de Ventanas no han tenido acceso a atención

CONFUSAM denuncia: trabajadores de salud intoxicados por contaminación de Ventanas no han tenido acceso a atención

Junio 29, 2022
CONFUSAM anuncia creación de comité LGTBIQA+ por la inclusión y la diversidad. 

CONFUSAM anuncia creación de comité LGTBIQA+ por la inclusión y la diversidad. 

Junio 24, 2022
DECLARACIÓN ACERCA DE PROYECTO DE LEY DE SALA CUNA UNIVERSAL

DECLARACIÓN ACERCA DE PROYECTO DE LEY DE SALA CUNA UNIVERSAL

Junio 15, 2022
  • Login

© Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipalizada - 2021. All rights reserved.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Directorio Nacional
  • Destacamos
  • Noticias
  • Las Federaciones informan
  • Obituario
  • INFUSAM
    • Infusam 19 / Mayo 2022
    • Infusam 18 / Abril 2022
    • Infusam 17 / Marzo 2022
    • Infusam 16 / Febrero 2022
    • Infusam 15 / Enero 2022
    • 2021
      • Infusam 14 / Diciembre 2021
      • Infusam 13 / Noviembre 2021
      • Infusam 12 / Octubre 2021
      • Infusam 11 / Septiembre 2021
      • Infusam 10 / Agosto 2021
      • Infusam 9 / Julio 2021
      • Infusam 8 / Junio 2021
      • Infusam 7 / Mayo 2021
      • Infusam 6 / Abril 2021
      • Infusam 5 / Marzo 2021
      • Infusam 4 / Enero 2021
    • 2020
      • Infusam 3 / Diciembre 2020
      • Infusam 2 / Noviembre 2020
      • Infusam 1 / Octubre 2020
  • No + AFP
  • Documentos

© Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipalizada - 2021. All rights reserved.