CONFUSAM
Advertisement
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Directorio Nacional
  • Destacamos
  • Noticias
  • Las Federaciones informan
  • Obituario
  • INFUSAM
    • Infusam 19 / Mayo 2022
    • Infusam 18 / Abril 2022
    • Infusam 17 / Marzo 2022
    • Infusam 16 / Febrero 2022
    • Infusam 15 / Enero 2022
    • 2021
      • Infusam 14 / Diciembre 2021
      • Infusam 13 / Noviembre 2021
      • Infusam 12 / Octubre 2021
      • Infusam 11 / Septiembre 2021
      • Infusam 10 / Agosto 2021
      • Infusam 9 / Julio 2021
      • Infusam 8 / Junio 2021
      • Infusam 7 / Mayo 2021
      • Infusam 6 / Abril 2021
      • Infusam 5 / Marzo 2021
      • Infusam 4 / Enero 2021
    • 2020
      • Infusam 3 / Diciembre 2020
      • Infusam 2 / Noviembre 2020
      • Infusam 1 / Octubre 2020
  • No + AFP
  • Documentos
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Directorio Nacional
  • Destacamos
  • Noticias
  • Las Federaciones informan
  • Obituario
  • INFUSAM
    • Infusam 19 / Mayo 2022
    • Infusam 18 / Abril 2022
    • Infusam 17 / Marzo 2022
    • Infusam 16 / Febrero 2022
    • Infusam 15 / Enero 2022
    • 2021
      • Infusam 14 / Diciembre 2021
      • Infusam 13 / Noviembre 2021
      • Infusam 12 / Octubre 2021
      • Infusam 11 / Septiembre 2021
      • Infusam 10 / Agosto 2021
      • Infusam 9 / Julio 2021
      • Infusam 8 / Junio 2021
      • Infusam 7 / Mayo 2021
      • Infusam 6 / Abril 2021
      • Infusam 5 / Marzo 2021
      • Infusam 4 / Enero 2021
    • 2020
      • Infusam 3 / Diciembre 2020
      • Infusam 2 / Noviembre 2020
      • Infusam 1 / Octubre 2020
  • No + AFP
  • Documentos
No Result
View All Result
CONFUSAM
No Result
View All Result
Home Destacamos

Declaración pública de cara a la segunda vuelta presidencial

El próximo 19 de diciembre del corriente las y los ciudadanos de Chile estamos convocados
a un nuevo escenario electoral para definir a quien se entrega la conducción de los destinos del país en los 4 años por venir. La decisión en comento es no menor, estamos hablando del país que queremos construir para las próximas décadas, décadas en que surgen con fuerza inaudita temas relativos, por ejemplo, al cambio climático, entre otras materias acuciantes de cara al futuro.

Para la CONFUSAM el desafío electoral es ciertamente el de mayor trascendencia en las
últimas décadas. Nunca, desde las elecciones del año 1970 hasta la fecha se había planteado un escenario electoral tan desafiante como el actual, en los hechos estamos llamados a optar entre proyectos de país completamente opuestos y ello nos obliga como Directorio Nacional a señalar, con la mayor claridad posible, a definir los elementos, las señales que diferencian a las propuestas en disputa el próximo 19 de diciembre. No podemos dejar de remarcar públicamente que la CONFUSAM es una organización autónoma de los partidos políticos y que, en consecuencia, no nos es posible realizar llamados a votar por uno u otro candidato que disputan la conducción del país en los próximos días. Sin embargo, ante la envergadura del desafío planteado en la actual coyuntura, tenemos la obligación de señalar con claridad nuestra opinión respecto de las propuestas programáticas en disputa el 19 de diciembre.

Desde nuestra condición de funcionarias y funcionarios públicos de la salud estamos
obligados a rechazar propuestas que atentan contra el sistema público y que manifiestan
como opción principal la licitación o concesión, desde FONASA a privados de población por áreas geográficas que, en la práctica supone entregar a privados recursos públicos de salud, es decir, más privatización.

Somos y seguiremos siendo parte de la consigna NO+AFP y por ende rechazamos
propuestas tendientes a mantener el sistema de capitalización individual y a aumentar las
edades de jubilación de hombres y mujeres.
Siendo una organización representativa de la salud municipal, mayoritariamente integrada
por mujeres, consideramos inaceptables propuestas orientadas a desaparecer el Ministerio de la Mujer o a exigir que las mujeres deban casarse para optar a beneficios estatales y por supuesto, consideramos un retroceso inaceptable derogar la ley que permite el aborto en tres causales.

El estado tiene un rol fundamental en orden a generar equilibrios indispensables frente a la
acción del mercado que, tal como lo demuestra la evidencia actual, genera desigualdades inaceptables al concentra la riqueza en unas pocas familias obligando a las inmensas mayorías a sobrevivir en un escenario de permanente incertidumbre económica y social. El Estado tiene un rol imprescindible en orden a garantizar el acceso a bienes públicos esenciales tales como salud, educación, agua y vivienda entre otros, siendo de una total irracionalidad pretender disminuir la presencia del Estado en el actual modelo de desarrollo.

Estas consideraciones entre otras nos obligan como organización nacional a hacer un
enérgico llamado a las y los miles de trabajadoras y trabajadores de la salud pública en particular, así como a todas y a todos los trabajadores del país a, en primer lugar, a votar el próximo 19 de diciembre, a no restarse de la obligación que como ciudadanas y ciudadanos tenemos de definir, con nuestro voto, el país que queremos y en segundo lugar, a votar informadas e informados respecto de las propuestas que cada candidato plantea para el Chile de los próximos cuatro años.

DIRECTORIO NACIONAL

Previous Post

Confusam acusa abandono de la Atención Primaria de Ercilla y Collipulli por parte del gobierno

Next Post

Parlamentarios y trabajadores de Atención Primaria logran aprobación de per cápita de 8.931 para año 2022

Next Post
Gobierno se abre a aumentar el per cápita de la Atención Primaria tras presión del Congreso y de la Confusam

Parlamentarios y trabajadores de Atención Primaria logran aprobación de per cápita de 8.931 para año 2022

Noticias

  • All
  • Noticias
  • Las Federaciones informan
CONFUSAM denuncia: trabajadores de salud intoxicados por contaminación de Ventanas no han tenido acceso a atención

CONFUSAM denuncia: trabajadores de salud intoxicados por contaminación de Ventanas no han tenido acceso a atención

Junio 29, 2022
CONFUSAM anuncia creación de comité LGTBIQA+ por la inclusión y la diversidad. 

CONFUSAM anuncia creación de comité LGTBIQA+ por la inclusión y la diversidad. 

Junio 24, 2022
DECLARACIÓN ACERCA DE PROYECTO DE LEY DE SALA CUNA UNIVERSAL

DECLARACIÓN ACERCA DE PROYECTO DE LEY DE SALA CUNA UNIVERSAL

Junio 15, 2022
Ante reclamo de la Confusam ministra de salud niega intención de integrar establecimientos privados a la Atención Primaria

Ante reclamo de la Confusam ministra de salud niega intención de integrar establecimientos privados a la Atención Primaria

Junio 4, 2022
Minsal realiza reunión urgente solicitada por CONFUSAM para contener ola de violencia en establecimientos de salud

Minsal realiza reunión urgente solicitada por CONFUSAM para contener ola de violencia en establecimientos de salud

Mayo 20, 2022
1° de mayo como antesala de la construcción de un nuevo Chile

1° de mayo como antesala de la construcción de un nuevo Chile

Mayo 1, 2022

CONFUSAM

CONFUSAM

CONFUSAM es la organización sindical nacional de la/os trabajadora/es de la Atención Primaria de Salud Municipal, pluriestamental, autónoma, democrática, pluralista, orientada al logro del bienestar económico, político, social y cultural de sus asociadas(os), contribuyendo así al desarrollo de una sociedad más justa

Categorías del Sitio

  • Destacamos
  • Infusam 1 / Octubre 2020
  • Infusam 10 / Agosto 2021
  • Infusam 11 / Septiembre 2021
  • Infusam 12 / Octubre 2021
  • Infusam 13 / Noviembre 2021
  • Infusam 14 / Diciembre 2021
  • Infusam 15 / Enero 2022
  • Infusam 16 / Febrero 2022
  • Infusam 17 / Marzo 2022
  • Infusam 18 / Abril 2022
  • Infusam 19 / Mayo 2022
  • Infusam 2 / Noviembre 2020
  • Infusam 20 / Junio 2022
  • Infusam 3 / Diciembre 2020
  • Infusam 4 / Enero 2021
  • Infusam 5 / Marzo 2021
  • Infusam 6 / Abril 2021
  • Infusam 7 / Mayo 2021
  • Infusam 8 / Junio 2021
  • Infusam 9 / Julio 2021
  • Las Comisiones informan
  • Las Federaciones informan
  • Noticias
  • Obituario

Publicaciones Recientes

CONFUSAM denuncia: trabajadores de salud intoxicados por contaminación de Ventanas no han tenido acceso a atención

CONFUSAM denuncia: trabajadores de salud intoxicados por contaminación de Ventanas no han tenido acceso a atención

Junio 29, 2022
CONFUSAM anuncia creación de comité LGTBIQA+ por la inclusión y la diversidad. 

CONFUSAM anuncia creación de comité LGTBIQA+ por la inclusión y la diversidad. 

Junio 24, 2022
DECLARACIÓN ACERCA DE PROYECTO DE LEY DE SALA CUNA UNIVERSAL

DECLARACIÓN ACERCA DE PROYECTO DE LEY DE SALA CUNA UNIVERSAL

Junio 15, 2022
  • Login

© Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipalizada - 2021. All rights reserved.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Directorio Nacional
  • Destacamos
  • Noticias
  • Las Federaciones informan
  • Obituario
  • INFUSAM
    • Infusam 19 / Mayo 2022
    • Infusam 18 / Abril 2022
    • Infusam 17 / Marzo 2022
    • Infusam 16 / Febrero 2022
    • Infusam 15 / Enero 2022
    • 2021
      • Infusam 14 / Diciembre 2021
      • Infusam 13 / Noviembre 2021
      • Infusam 12 / Octubre 2021
      • Infusam 11 / Septiembre 2021
      • Infusam 10 / Agosto 2021
      • Infusam 9 / Julio 2021
      • Infusam 8 / Junio 2021
      • Infusam 7 / Mayo 2021
      • Infusam 6 / Abril 2021
      • Infusam 5 / Marzo 2021
      • Infusam 4 / Enero 2021
    • 2020
      • Infusam 3 / Diciembre 2020
      • Infusam 2 / Noviembre 2020
      • Infusam 1 / Octubre 2020
  • No + AFP
  • Documentos

© Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipalizada - 2021. All rights reserved.