CONFUSAM
Advertisement
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Directorio Nacional
  • Destacamos
  • Noticias
  • Las Federaciones informan
  • Obituario
  • INFUSAM
    • Infusam 19 / Mayo 2022
    • Infusam 18 / Abril 2022
    • Infusam 17 / Marzo 2022
    • Infusam 16 / Febrero 2022
    • Infusam 15 / Enero 2022
    • 2021
      • Infusam 14 / Diciembre 2021
      • Infusam 13 / Noviembre 2021
      • Infusam 12 / Octubre 2021
      • Infusam 11 / Septiembre 2021
      • Infusam 10 / Agosto 2021
      • Infusam 9 / Julio 2021
      • Infusam 8 / Junio 2021
      • Infusam 7 / Mayo 2021
      • Infusam 6 / Abril 2021
      • Infusam 5 / Marzo 2021
      • Infusam 4 / Enero 2021
    • 2020
      • Infusam 3 / Diciembre 2020
      • Infusam 2 / Noviembre 2020
      • Infusam 1 / Octubre 2020
  • No + AFP
  • Documentos
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Directorio Nacional
  • Destacamos
  • Noticias
  • Las Federaciones informan
  • Obituario
  • INFUSAM
    • Infusam 19 / Mayo 2022
    • Infusam 18 / Abril 2022
    • Infusam 17 / Marzo 2022
    • Infusam 16 / Febrero 2022
    • Infusam 15 / Enero 2022
    • 2021
      • Infusam 14 / Diciembre 2021
      • Infusam 13 / Noviembre 2021
      • Infusam 12 / Octubre 2021
      • Infusam 11 / Septiembre 2021
      • Infusam 10 / Agosto 2021
      • Infusam 9 / Julio 2021
      • Infusam 8 / Junio 2021
      • Infusam 7 / Mayo 2021
      • Infusam 6 / Abril 2021
      • Infusam 5 / Marzo 2021
      • Infusam 4 / Enero 2021
    • 2020
      • Infusam 3 / Diciembre 2020
      • Infusam 2 / Noviembre 2020
      • Infusam 1 / Octubre 2020
  • No + AFP
  • Documentos
No Result
View All Result
CONFUSAM
No Result
View All Result
Home Infusam 18 / Abril 2022

Cuando los consultorios quedan a medias…

Cuando los consultorios quedan a medias…

102 cesfam señala el Ministerio de Salud que se construyeron durante el Gobierno de Sebastián Piñera. Sin embargo, solamente en la Región de Los Lagos los dirigentes descubrieron que tres recintos quedaron a medio edificar y, en otros dos, ni siquiera se iniciaron las obras. En estos momentos, la Federación Lago Llanquihue está catastrando el estado de los proyectos.

Frutillar, Osorno y Fresia son comunas de la Décima Región,  unidas por el mismo drama. Se inició  la construcción de centros de salud, pero los trabajos no terminaron. Allí quedaron las obras a mitad de camino,  destruyendo las esperanzas de la población y también las de funcionarios y funcionarias que anhelaban mejores infraestructuras para cumplir sus labores.

El presidente de la Federación Lago Llanquihue, Yury Nova, observa un modus operandis similar en estos proyectos que no se concluyen. Plantea que las constructoras podrían estar “obteniendo plata fácil, cobrando los avances por la edificación de las primeras etapas. Luego cesan la obra y se declaran en quiebra”, indica.

Añade que esto no solo podría explicarse porque durante la pandemia subieron los costos de los materiales. Argumenta que en su región es común que las empresas que construyen caminos, por ejemplo, actúen de la misma forma. En ese sentido, remarca la necesidad de revisar las exigencias que se hacen en las licitaciones, regular contratos y establecer garantías para que se terminen los trabajos.

Las obras paralizadas

Obras paralizadas en Frutillar

El actual cesfam de Frutillar construido en 1988, hace años que quedó sobrepasado en su capacidad. Se planificó para siete mil personas y atiende más de 25 mil.   El que lo reemplazaría, según un informe del Minsal lleva un 37 por ciento de avance.

Recientemente, la constructora Lahuén pidió tres meses de prórroga “para reorganizarse” y Yury Nova  constató en terreno,  el retiro de materiales por parte de la empresa y el abandono de las obras del consultorio. El proyecto partió en enero de 2021 y se planificó terminarlo en 600 días, por un monto cercano a los cinco mil millones.  Por ello, el dirigente llama a clarificar pronto la situación y a que la empresa defina si se declarará en quiebra para que no se dilate una nueva licitación.

Posta sin concluir en Fresia

A 50 kilómetros de Frutillar, en la comuna de Fresia,  se anunció en 2019 la reposición de la posta de Traiguén que resultó quemada en un incendio. Con una inversión de 450 millones de pesos se iniciaron los trabajos en enero de 2020. Sin embargo, a fines de ese año quedó abandonada la edificación. Los recursos fueron aportados por el Gobierno Regional y beneficiarían a cerca de ochocientos personas que aún esperan.

En Osorno, no una sino dos veces se ha declarado en quiebra la empresa que se adjudicó las obras del cesfam y sar de Chuyaca. La primera de ellas en 2018. Según el Ministerio de Salud el avance del proyecto alcanza al 18 por ciento., la inversión fue de cinco mil seiscientos millones y alcanzaría a tres mil m2.

Obras de cesfam detenidas en Osorno

Además de los anteriores, el cesfam Angelmó de Puerto Montt ni siquiera ha iniciado sus obras, pese a que se licitó en 2020.  Se construiría en el terreno de una antigua estación de servicio y como dice Yury: “no se ha puesto ni siquiera un ladrillo”. Lo mismo sucedería con el cesfam de Bahía Mansa.

 

 

 

Previous Post

María Elena: Donde las leyes también deben aplicarse

Next Post

Las demandas de Confusam al Minsal

Next Post
Las demandas de Confusam al Minsal

Las demandas de Confusam al Minsal

Noticias

  • All
  • Noticias
  • Las Federaciones informan
CONFUSAM denuncia: trabajadores de salud intoxicados por contaminación de Ventanas no han tenido acceso a atención

CONFUSAM denuncia: trabajadores de salud intoxicados por contaminación de Ventanas no han tenido acceso a atención

Junio 29, 2022
CONFUSAM anuncia creación de comité LGTBIQA+ por la inclusión y la diversidad. 

CONFUSAM anuncia creación de comité LGTBIQA+ por la inclusión y la diversidad. 

Junio 24, 2022
DECLARACIÓN ACERCA DE PROYECTO DE LEY DE SALA CUNA UNIVERSAL

DECLARACIÓN ACERCA DE PROYECTO DE LEY DE SALA CUNA UNIVERSAL

Junio 15, 2022
Ante reclamo de la Confusam ministra de salud niega intención de integrar establecimientos privados a la Atención Primaria

Ante reclamo de la Confusam ministra de salud niega intención de integrar establecimientos privados a la Atención Primaria

Junio 4, 2022
Minsal realiza reunión urgente solicitada por CONFUSAM para contener ola de violencia en establecimientos de salud

Minsal realiza reunión urgente solicitada por CONFUSAM para contener ola de violencia en establecimientos de salud

Mayo 20, 2022
1° de mayo como antesala de la construcción de un nuevo Chile

1° de mayo como antesala de la construcción de un nuevo Chile

Mayo 1, 2022

CONFUSAM

CONFUSAM

CONFUSAM es la organización sindical nacional de la/os trabajadora/es de la Atención Primaria de Salud Municipal, pluriestamental, autónoma, democrática, pluralista, orientada al logro del bienestar económico, político, social y cultural de sus asociadas(os), contribuyendo así al desarrollo de una sociedad más justa

Categorías del Sitio

  • Destacamos
  • Infusam 1 / Octubre 2020
  • Infusam 10 / Agosto 2021
  • Infusam 11 / Septiembre 2021
  • Infusam 12 / Octubre 2021
  • Infusam 13 / Noviembre 2021
  • Infusam 14 / Diciembre 2021
  • Infusam 15 / Enero 2022
  • Infusam 16 / Febrero 2022
  • Infusam 17 / Marzo 2022
  • Infusam 18 / Abril 2022
  • Infusam 19 / Mayo 2022
  • Infusam 2 / Noviembre 2020
  • Infusam 20 / Junio 2022
  • Infusam 3 / Diciembre 2020
  • Infusam 4 / Enero 2021
  • Infusam 5 / Marzo 2021
  • Infusam 6 / Abril 2021
  • Infusam 7 / Mayo 2021
  • Infusam 8 / Junio 2021
  • Infusam 9 / Julio 2021
  • Las Comisiones informan
  • Las Federaciones informan
  • Noticias
  • Obituario

Publicaciones Recientes

CONFUSAM denuncia: trabajadores de salud intoxicados por contaminación de Ventanas no han tenido acceso a atención

CONFUSAM denuncia: trabajadores de salud intoxicados por contaminación de Ventanas no han tenido acceso a atención

Junio 29, 2022
CONFUSAM anuncia creación de comité LGTBIQA+ por la inclusión y la diversidad. 

CONFUSAM anuncia creación de comité LGTBIQA+ por la inclusión y la diversidad. 

Junio 24, 2022
DECLARACIÓN ACERCA DE PROYECTO DE LEY DE SALA CUNA UNIVERSAL

DECLARACIÓN ACERCA DE PROYECTO DE LEY DE SALA CUNA UNIVERSAL

Junio 15, 2022
  • Login

© Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipalizada - 2021. All rights reserved.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Directorio Nacional
  • Destacamos
  • Noticias
  • Las Federaciones informan
  • Obituario
  • INFUSAM
    • Infusam 19 / Mayo 2022
    • Infusam 18 / Abril 2022
    • Infusam 17 / Marzo 2022
    • Infusam 16 / Febrero 2022
    • Infusam 15 / Enero 2022
    • 2021
      • Infusam 14 / Diciembre 2021
      • Infusam 13 / Noviembre 2021
      • Infusam 12 / Octubre 2021
      • Infusam 11 / Septiembre 2021
      • Infusam 10 / Agosto 2021
      • Infusam 9 / Julio 2021
      • Infusam 8 / Junio 2021
      • Infusam 7 / Mayo 2021
      • Infusam 6 / Abril 2021
      • Infusam 5 / Marzo 2021
      • Infusam 4 / Enero 2021
    • 2020
      • Infusam 3 / Diciembre 2020
      • Infusam 2 / Noviembre 2020
      • Infusam 1 / Octubre 2020
  • No + AFP
  • Documentos

© Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipalizada - 2021. All rights reserved.