CONFUSAM
Advertisement
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Directorio Nacional
  • Destacamos
  • Noticias
  • Las Federaciones informan
  • Obituario
  • INFUSAM
    • Infusam 19 / Mayo 2022
    • Infusam 18 / Abril 2022
    • Infusam 17 / Marzo 2022
    • Infusam 16 / Febrero 2022
    • Infusam 15 / Enero 2022
    • 2021
      • Infusam 14 / Diciembre 2021
      • Infusam 13 / Noviembre 2021
      • Infusam 12 / Octubre 2021
      • Infusam 11 / Septiembre 2021
      • Infusam 10 / Agosto 2021
      • Infusam 9 / Julio 2021
      • Infusam 8 / Junio 2021
      • Infusam 7 / Mayo 2021
      • Infusam 6 / Abril 2021
      • Infusam 5 / Marzo 2021
      • Infusam 4 / Enero 2021
    • 2020
      • Infusam 3 / Diciembre 2020
      • Infusam 2 / Noviembre 2020
      • Infusam 1 / Octubre 2020
  • No + AFP
  • Documentos
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Directorio Nacional
  • Destacamos
  • Noticias
  • Las Federaciones informan
  • Obituario
  • INFUSAM
    • Infusam 19 / Mayo 2022
    • Infusam 18 / Abril 2022
    • Infusam 17 / Marzo 2022
    • Infusam 16 / Febrero 2022
    • Infusam 15 / Enero 2022
    • 2021
      • Infusam 14 / Diciembre 2021
      • Infusam 13 / Noviembre 2021
      • Infusam 12 / Octubre 2021
      • Infusam 11 / Septiembre 2021
      • Infusam 10 / Agosto 2021
      • Infusam 9 / Julio 2021
      • Infusam 8 / Junio 2021
      • Infusam 7 / Mayo 2021
      • Infusam 6 / Abril 2021
      • Infusam 5 / Marzo 2021
      • Infusam 4 / Enero 2021
    • 2020
      • Infusam 3 / Diciembre 2020
      • Infusam 2 / Noviembre 2020
      • Infusam 1 / Octubre 2020
  • No + AFP
  • Documentos
No Result
View All Result
CONFUSAM
No Result
View All Result
Home Destacamos

CONFUSAM VALORA AVANCE EN EL CONGRESO DE LA LLAMADA LEY DE ALIVIO PARA LOS TRABAJADORES DE LA ATENCIÓN PRIMARIA

CONFUSAM VALORA AVANCE EN EL CONGRESO DE LA LLAMADA LEY DE ALIVIO PARA LOS TRABAJADORES DE LA ATENCIÓN PRIMARIA

El pasado miércoles 13 de enero, la sala de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad y despachó a segundo trámite al Senado, el proyecto de Ley de Alivio para la Atención Primaria  presentado por el Ejecutivo y elaborado en conjunto por el Minsal, representantes de la CONFUSAM y la Asociación Chilena de Municipios. Esta iniciativa legal, conseguirá el traspaso de las y los funcionarios que están laborando a plazo fijo hacia contratos de plazo indefinido, aportando estabilidad laboral y mejorando la calidad del trabajo en este sector.

Para Gabriela Flores, Presidenta de la CONFUSAM, este avance legislativo es una gran noticia para las y los funcionarios, ya que de aprobarse el proyecto, se beneficiarían cerca de un 46 por ciento de la dotación total de quienes trabajan en la Salud Municipal. “Este es un largo anhelo de decenas de miles de trabajadores que están regidos por la ley 19.378, más de 30 mil en total, que podrán contar con un contrato de plazo indefinido y condiciones más dignas para realizar un trabajo de calidad para las y los usuarios. Nuestro gremio ha luchado desde hace años por contar con esta ley que eleva los estándares de nuestro quehacer”.

Además, destacó la “buena voluntad de las partes para construir un texto conjunto en beneficio de las y los trabajadores, quienes son los verdaderos artífices de la Salud de los chilenos, trabajando muchas veces en condiciones difíciles, más aún en medio de esta crisis sanitaria”.

Sobre el problema de la inestabilidad laboral de la Atención Primaria, una evaluación del Ministerio de Salud de diciembre del año 2019, señala que solo el 44 por ciento de funcionarios y funcionarias de la Atención Primaria tiene contrato indefinido; el caso más grave corresponde al Servicio de Salud de Arauco donde esta cifra es del 31,6 por ciento, lo que genera gran inestabilidad laboral.

Por esta razón, que demuestra que los municipios no cumplen con el guarismo legal que indica que un 80 por ciento de las y los trabajadores deben estar contratados a plazo indefinido versus un 20 por ciento a plazo definido, es que la CONFUSAM solicitó en reiteradas oportunidades a la autoridad la materialización de una tercera Ley de Alivio, siendo la primera de 2005 y la segunda de 2015.

Con respecto a la tramitación expedita que ha tenido el proyecto hasta este momento, la Presidenta de la CONFUSAM, indica que “tras este avance están todos los esfuerzos que ha hecho nuestra conducción, las reuniones y el trabajo técnico y jurídico de nuestro equipo, que no cejará hasta conseguir la tercera Ley de Alivio para nuestros compañeros y compañeras. Por esto, queremos confiar en las y los parlamentarios que realmente ven la enorme importancia de la Primera Línea para la salud pública, sobre todo en esta pandemia”.

En relación al texto del proyecto, está compuesto por un artículo único y señala en lo central, que tendrán derecho a participar en dichos concursos internos las y los funcionarios contratados a plazo fijo que, a la fecha del llamado a concurso, pertenezcan a la dotación de la respectiva entidad administradora de salud municipal y que hayan trabajado en ella durante, a lo menos, tres años, de forma continua o discontinua.

Previous Post

LA CONFUSAM SALUDA EN ESTE CAMBIO DE AÑO A TODAS Y TODOS QUIENES HAN LUCHADO POR CONTENER LA PANDEMIA

Next Post

TRAS LA EXIGENCIA DE LA CONFUSAM ESTE LUNES PARTIÓ LA VACUNACIÓN DE TRABAJADORES DE LAS ATENCIÓN PRIMARIA EN SEIS REGIONES DEL PAÍS.

Next Post
TRAS LA EXIGENCIA DE LA CONFUSAM ESTE LUNES PARTIÓ LA VACUNACIÓN DE TRABAJADORES DE LAS ATENCIÓN PRIMARIA EN SEIS REGIONES DEL PAÍS.

TRAS LA EXIGENCIA DE LA CONFUSAM ESTE LUNES PARTIÓ LA VACUNACIÓN DE TRABAJADORES DE LAS ATENCIÓN PRIMARIA EN SEIS REGIONES DEL PAÍS.

Noticias

  • All
  • Noticias
  • Las Federaciones informan
CONFUSAM denuncia: trabajadores de salud intoxicados por contaminación de Ventanas no han tenido acceso a atención

CONFUSAM denuncia: trabajadores de salud intoxicados por contaminación de Ventanas no han tenido acceso a atención

Junio 29, 2022
CONFUSAM anuncia creación de comité LGTBIQA+ por la inclusión y la diversidad. 

CONFUSAM anuncia creación de comité LGTBIQA+ por la inclusión y la diversidad. 

Junio 24, 2022
DECLARACIÓN ACERCA DE PROYECTO DE LEY DE SALA CUNA UNIVERSAL

DECLARACIÓN ACERCA DE PROYECTO DE LEY DE SALA CUNA UNIVERSAL

Junio 15, 2022
Ante reclamo de la Confusam ministra de salud niega intención de integrar establecimientos privados a la Atención Primaria

Ante reclamo de la Confusam ministra de salud niega intención de integrar establecimientos privados a la Atención Primaria

Junio 4, 2022
Minsal realiza reunión urgente solicitada por CONFUSAM para contener ola de violencia en establecimientos de salud

Minsal realiza reunión urgente solicitada por CONFUSAM para contener ola de violencia en establecimientos de salud

Mayo 20, 2022
1° de mayo como antesala de la construcción de un nuevo Chile

1° de mayo como antesala de la construcción de un nuevo Chile

Mayo 1, 2022

CONFUSAM

CONFUSAM

CONFUSAM es la organización sindical nacional de la/os trabajadora/es de la Atención Primaria de Salud Municipal, pluriestamental, autónoma, democrática, pluralista, orientada al logro del bienestar económico, político, social y cultural de sus asociadas(os), contribuyendo así al desarrollo de una sociedad más justa

Categorías del Sitio

  • Destacamos
  • Infusam 1 / Octubre 2020
  • Infusam 10 / Agosto 2021
  • Infusam 11 / Septiembre 2021
  • Infusam 12 / Octubre 2021
  • Infusam 13 / Noviembre 2021
  • Infusam 14 / Diciembre 2021
  • Infusam 15 / Enero 2022
  • Infusam 16 / Febrero 2022
  • Infusam 17 / Marzo 2022
  • Infusam 18 / Abril 2022
  • Infusam 19 / Mayo 2022
  • Infusam 2 / Noviembre 2020
  • Infusam 20 / Junio 2022
  • Infusam 3 / Diciembre 2020
  • Infusam 4 / Enero 2021
  • Infusam 5 / Marzo 2021
  • Infusam 6 / Abril 2021
  • Infusam 7 / Mayo 2021
  • Infusam 8 / Junio 2021
  • Infusam 9 / Julio 2021
  • Las Comisiones informan
  • Las Federaciones informan
  • Noticias
  • Obituario

Publicaciones Recientes

CONFUSAM denuncia: trabajadores de salud intoxicados por contaminación de Ventanas no han tenido acceso a atención

CONFUSAM denuncia: trabajadores de salud intoxicados por contaminación de Ventanas no han tenido acceso a atención

Junio 29, 2022
CONFUSAM anuncia creación de comité LGTBIQA+ por la inclusión y la diversidad. 

CONFUSAM anuncia creación de comité LGTBIQA+ por la inclusión y la diversidad. 

Junio 24, 2022
DECLARACIÓN ACERCA DE PROYECTO DE LEY DE SALA CUNA UNIVERSAL

DECLARACIÓN ACERCA DE PROYECTO DE LEY DE SALA CUNA UNIVERSAL

Junio 15, 2022
  • Login

© Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipalizada - 2021. All rights reserved.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Directorio Nacional
  • Destacamos
  • Noticias
  • Las Federaciones informan
  • Obituario
  • INFUSAM
    • Infusam 19 / Mayo 2022
    • Infusam 18 / Abril 2022
    • Infusam 17 / Marzo 2022
    • Infusam 16 / Febrero 2022
    • Infusam 15 / Enero 2022
    • 2021
      • Infusam 14 / Diciembre 2021
      • Infusam 13 / Noviembre 2021
      • Infusam 12 / Octubre 2021
      • Infusam 11 / Septiembre 2021
      • Infusam 10 / Agosto 2021
      • Infusam 9 / Julio 2021
      • Infusam 8 / Junio 2021
      • Infusam 7 / Mayo 2021
      • Infusam 6 / Abril 2021
      • Infusam 5 / Marzo 2021
      • Infusam 4 / Enero 2021
    • 2020
      • Infusam 3 / Diciembre 2020
      • Infusam 2 / Noviembre 2020
      • Infusam 1 / Octubre 2020
  • No + AFP
  • Documentos

© Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipalizada - 2021. All rights reserved.