CONFUSAM
Advertisement
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Directorio Nacional
  • Destacamos
  • Noticias
  • Las Federaciones informan
  • Obituario
  • INFUSAM
    • Infusam 19 / Mayo 2022
    • Infusam 18 / Abril 2022
    • Infusam 17 / Marzo 2022
    • Infusam 16 / Febrero 2022
    • Infusam 15 / Enero 2022
    • 2021
      • Infusam 14 / Diciembre 2021
      • Infusam 13 / Noviembre 2021
      • Infusam 12 / Octubre 2021
      • Infusam 11 / Septiembre 2021
      • Infusam 10 / Agosto 2021
      • Infusam 9 / Julio 2021
      • Infusam 8 / Junio 2021
      • Infusam 7 / Mayo 2021
      • Infusam 6 / Abril 2021
      • Infusam 5 / Marzo 2021
      • Infusam 4 / Enero 2021
    • 2020
      • Infusam 3 / Diciembre 2020
      • Infusam 2 / Noviembre 2020
      • Infusam 1 / Octubre 2020
  • No + AFP
  • Documentos
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Directorio Nacional
  • Destacamos
  • Noticias
  • Las Federaciones informan
  • Obituario
  • INFUSAM
    • Infusam 19 / Mayo 2022
    • Infusam 18 / Abril 2022
    • Infusam 17 / Marzo 2022
    • Infusam 16 / Febrero 2022
    • Infusam 15 / Enero 2022
    • 2021
      • Infusam 14 / Diciembre 2021
      • Infusam 13 / Noviembre 2021
      • Infusam 12 / Octubre 2021
      • Infusam 11 / Septiembre 2021
      • Infusam 10 / Agosto 2021
      • Infusam 9 / Julio 2021
      • Infusam 8 / Junio 2021
      • Infusam 7 / Mayo 2021
      • Infusam 6 / Abril 2021
      • Infusam 5 / Marzo 2021
      • Infusam 4 / Enero 2021
    • 2020
      • Infusam 3 / Diciembre 2020
      • Infusam 2 / Noviembre 2020
      • Infusam 1 / Octubre 2020
  • No + AFP
  • Documentos
No Result
View All Result
CONFUSAM
No Result
View All Result
Home Destacamos

CONFUSAM RECHAZA PROPUESTA DEL GOBIERNO PARA REFORMAR FONASA

CONFUSAM RECHAZA PROPUESTA DEL GOBIERNO PARA REFORMAR FONASA

Esta semana la comisión de Salud del Senado ha votado en general el proyecto de reforma de FONASA, dándole su aprobación para continuar su tramitación legislativa.

Debemos ser enfáticos en señalar que como organización de las y los trabajadores de la Atención Primaria rechazamos tajantemente este proyecto.

La reforma de FONASA no es otra cosa que una solapada maniobra para privatizar la Salud de las y los chilenos, que necesitan cada día más una atención de calidad con financiamiento y sin lucro, desviando los dineros de todos y todas al sector privado.

La reforma de FONASA es una artimaña para acentuar el lucro, para destruir lo público y así absorber la capacidad de otorgar atención en una red de Salud, que según pretenden, será gestionada por un sistema mercantilista de oferta y demanda.

La verdadera reforma de Salud debió diseñarse en la línea de entregar más financiamiento al sector público de Salud, mejorar la infraestructura y la integración de la red asistencial, la formación de especialistas y de tecnologías, crear más centros de Salud, con más y mejores insumos y medicamentos.

Quienes apoyan esta reforma se equivocan, no conocen realmente el trabajo de la Salud pública, ignoran nuestras necesidades y la trascendencia de nuestros logros sanitarios. Muchos de ellos ex autoridades, hoy devenidos en lobistas del sector privado, no representan a ninguno de las y los miles de trabajadores que no sólo conocen muy bien su sector y sus requerimientos, sino que hoy están dando un esfuerzo mayor en el combate del Covid, y que a propósito de ello, saben más que nunca que la fortaleza de nuestro país es precisamente la red de Salud Pública donde la Atención Primaria tiene un rol primordial.

Nuestra organización ha asistido a la comisión de Salud del Congreso a dar su opinión, y ha sido muy sólida, NO QUEREMOS ESTA REFORMA: Chile necesita un mayor compromiso del Estado con su Salud, no que se deshaga de ella y la entregue a los especuladores inescrupulosos que por años han depredado los fondos y recursos de todas las y los chilenos, sin límite para su inmoral codicia.

A través de esta reforma, que pretende convertir a FONASA en una gran ISAPRE, sin matriz solidaria ni sanitaria, también se pretende reformar el estatuto de Atención Primaria, eliminando el per cápita y los presupuestos para financiar los Cesfam, SAPU y postas rurales de Chile, destruyendo y desmantelando el trabajo de décadas en gestión, inversión y mejoramiento continuo de nuestro sector.

Nuestra Atención Primaria, heredera de una tradición de décadas, se encuentra bajo la amenaza mas enorme de los últimos años. Pareciera que a sabiendas de que nuestros miles de trabajadoras y trabajadores de la Salud se encuentran cansados, agotados y sumamente exigidos, este gobierno envía este proyecto al Congreso pensando en que esta crisis sanitaria nos inmovilizará, silenciará y desanimará, permitiéndoles destruir a la Salud municipal para vender nuestro derecho a una Salud digna al mejor postor.

Lo que no saben, es que la CONFUSAM, no permitirá que esta reforma avance, que las frases y promesas sobre una mejor Salud producto del marketing no lograrán persuadir a las y los usuarios con ofrecimientos vacíos y engañosos. Olvidan que ya no somos una masa silente, ignorante o anestesiada. Chile despertó y no les cree a los políticos que nos han vendido por años.

Por esto, es que desde este momento llamamos a nuestras bases a permanecer alertas, a estar preparados, porque nada nos impedirá seguir luchando. Ahora es el momento de demostrar que la Salud pública es nuestra y que la defenderemos hasta las últimas consecuencias.

CONFUSAM

Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipal

Previous Post

CONFUSAM LAMENTA FALLECIMIENTO POR COVID DE TRABAJADORA DE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE LOS LAGOS

Next Post

CONFUSAM LAMENTA FALLECIMIENTO DE TRABAJADOR DE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE VIÑA DEL MAR

Next Post
CONFUSAM LAMENTA FALLECIMIENTO DE TRABAJADOR DE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE VIÑA DEL MAR

CONFUSAM LAMENTA FALLECIMIENTO DE TRABAJADOR DE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE VIÑA DEL MAR

Noticias

  • All
  • Noticias
  • Las Federaciones informan
CONFUSAM denuncia: trabajadores de salud intoxicados por contaminación de Ventanas no han tenido acceso a atención

CONFUSAM denuncia: trabajadores de salud intoxicados por contaminación de Ventanas no han tenido acceso a atención

Junio 29, 2022
CONFUSAM anuncia creación de comité LGTBIQA+ por la inclusión y la diversidad. 

CONFUSAM anuncia creación de comité LGTBIQA+ por la inclusión y la diversidad. 

Junio 24, 2022
DECLARACIÓN ACERCA DE PROYECTO DE LEY DE SALA CUNA UNIVERSAL

DECLARACIÓN ACERCA DE PROYECTO DE LEY DE SALA CUNA UNIVERSAL

Junio 15, 2022
Ante reclamo de la Confusam ministra de salud niega intención de integrar establecimientos privados a la Atención Primaria

Ante reclamo de la Confusam ministra de salud niega intención de integrar establecimientos privados a la Atención Primaria

Junio 4, 2022
Minsal realiza reunión urgente solicitada por CONFUSAM para contener ola de violencia en establecimientos de salud

Minsal realiza reunión urgente solicitada por CONFUSAM para contener ola de violencia en establecimientos de salud

Mayo 20, 2022
1° de mayo como antesala de la construcción de un nuevo Chile

1° de mayo como antesala de la construcción de un nuevo Chile

Mayo 1, 2022

CONFUSAM

CONFUSAM

CONFUSAM es la organización sindical nacional de la/os trabajadora/es de la Atención Primaria de Salud Municipal, pluriestamental, autónoma, democrática, pluralista, orientada al logro del bienestar económico, político, social y cultural de sus asociadas(os), contribuyendo así al desarrollo de una sociedad más justa

Categorías del Sitio

  • Destacamos
  • Infusam 1 / Octubre 2020
  • Infusam 10 / Agosto 2021
  • Infusam 11 / Septiembre 2021
  • Infusam 12 / Octubre 2021
  • Infusam 13 / Noviembre 2021
  • Infusam 14 / Diciembre 2021
  • Infusam 15 / Enero 2022
  • Infusam 16 / Febrero 2022
  • Infusam 17 / Marzo 2022
  • Infusam 18 / Abril 2022
  • Infusam 19 / Mayo 2022
  • Infusam 2 / Noviembre 2020
  • Infusam 20 / Junio 2022
  • Infusam 3 / Diciembre 2020
  • Infusam 4 / Enero 2021
  • Infusam 5 / Marzo 2021
  • Infusam 6 / Abril 2021
  • Infusam 7 / Mayo 2021
  • Infusam 8 / Junio 2021
  • Infusam 9 / Julio 2021
  • Las Comisiones informan
  • Las Federaciones informan
  • Noticias
  • Obituario

Publicaciones Recientes

CONFUSAM denuncia: trabajadores de salud intoxicados por contaminación de Ventanas no han tenido acceso a atención

CONFUSAM denuncia: trabajadores de salud intoxicados por contaminación de Ventanas no han tenido acceso a atención

Junio 29, 2022
CONFUSAM anuncia creación de comité LGTBIQA+ por la inclusión y la diversidad. 

CONFUSAM anuncia creación de comité LGTBIQA+ por la inclusión y la diversidad. 

Junio 24, 2022
DECLARACIÓN ACERCA DE PROYECTO DE LEY DE SALA CUNA UNIVERSAL

DECLARACIÓN ACERCA DE PROYECTO DE LEY DE SALA CUNA UNIVERSAL

Junio 15, 2022
  • Login

© Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipalizada - 2021. All rights reserved.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Directorio Nacional
  • Destacamos
  • Noticias
  • Las Federaciones informan
  • Obituario
  • INFUSAM
    • Infusam 19 / Mayo 2022
    • Infusam 18 / Abril 2022
    • Infusam 17 / Marzo 2022
    • Infusam 16 / Febrero 2022
    • Infusam 15 / Enero 2022
    • 2021
      • Infusam 14 / Diciembre 2021
      • Infusam 13 / Noviembre 2021
      • Infusam 12 / Octubre 2021
      • Infusam 11 / Septiembre 2021
      • Infusam 10 / Agosto 2021
      • Infusam 9 / Julio 2021
      • Infusam 8 / Junio 2021
      • Infusam 7 / Mayo 2021
      • Infusam 6 / Abril 2021
      • Infusam 5 / Marzo 2021
      • Infusam 4 / Enero 2021
    • 2020
      • Infusam 3 / Diciembre 2020
      • Infusam 2 / Noviembre 2020
      • Infusam 1 / Octubre 2020
  • No + AFP
  • Documentos

© Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipalizada - 2021. All rights reserved.