CONFUSAM
Advertisement
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Directorio Nacional
  • Destacamos
  • Noticias
  • Las Federaciones informan
  • Obituario
  • INFUSAM
    • Infusam 19 / Mayo 2022
    • Infusam 18 / Abril 2022
    • Infusam 17 / Marzo 2022
    • Infusam 16 / Febrero 2022
    • Infusam 15 / Enero 2022
    • 2021
      • Infusam 14 / Diciembre 2021
      • Infusam 13 / Noviembre 2021
      • Infusam 12 / Octubre 2021
      • Infusam 11 / Septiembre 2021
      • Infusam 10 / Agosto 2021
      • Infusam 9 / Julio 2021
      • Infusam 8 / Junio 2021
      • Infusam 7 / Mayo 2021
      • Infusam 6 / Abril 2021
      • Infusam 5 / Marzo 2021
      • Infusam 4 / Enero 2021
    • 2020
      • Infusam 3 / Diciembre 2020
      • Infusam 2 / Noviembre 2020
      • Infusam 1 / Octubre 2020
  • No + AFP
  • Documentos
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Directorio Nacional
  • Destacamos
  • Noticias
  • Las Federaciones informan
  • Obituario
  • INFUSAM
    • Infusam 19 / Mayo 2022
    • Infusam 18 / Abril 2022
    • Infusam 17 / Marzo 2022
    • Infusam 16 / Febrero 2022
    • Infusam 15 / Enero 2022
    • 2021
      • Infusam 14 / Diciembre 2021
      • Infusam 13 / Noviembre 2021
      • Infusam 12 / Octubre 2021
      • Infusam 11 / Septiembre 2021
      • Infusam 10 / Agosto 2021
      • Infusam 9 / Julio 2021
      • Infusam 8 / Junio 2021
      • Infusam 7 / Mayo 2021
      • Infusam 6 / Abril 2021
      • Infusam 5 / Marzo 2021
      • Infusam 4 / Enero 2021
    • 2020
      • Infusam 3 / Diciembre 2020
      • Infusam 2 / Noviembre 2020
      • Infusam 1 / Octubre 2020
  • No + AFP
  • Documentos
No Result
View All Result
CONFUSAM
No Result
View All Result
Home Destacamos

CONFUSAM rechaza pase de movilidad por ser una medida económica que aumenta el riesgo sanitario

CONFUSAM rechaza pase de movilidad por ser una medida económica que aumenta el riesgo sanitario

La CONFUSAM rechaza tajantemente este nuevo intento del gobierno por privilegiar la economía por sobre la salud, llamado pase de movilidad. Esta nueva medida, carente de toda justificación sanitaria, tiene como única finalidad promover la libre circulación de personas vacunadas para que puedan convertirse rápidamente en consumidores, ignorando el rastro de contagio y muerte que puedan dejar a su paso en medio de esta pandemia.

Este nuevo pasaporte al consumo, llegaría en un contexto donde mueren por Covid 19 cien personas diarias como promedio, cuando tenemos doce regiones con casos en aumento, y un sistema de salud saturado con las y los trabajadores al límite de sus fuerzas. Tal parece que al gobierno no le importan las consecuencias nefastas que ya tuvieron otras ideas que devinieron en desastres como la nueva normalidad, el permiso de vacaciones, el reinicio forzado de las clases, entre otros.

Claramente, la comunidad científica mundial ha citado a chile como ejemplo de lo que no debe hacerse, esta vez nuevamente nos citarán en noticiarios, pero con la diferencia de que estamos ad portas, en unos días más, de comenzar el invierno, de enfrentar una tercera ola, con variantes de cepas Covid más contagiosas y de mayor peligrosidad.

Frente al escenario de un tsunami, de una ola inmensa que se volcará sobre la ciudadanía, con una vacuna que en ninguna de sus versiones ha podido asegurar inmunidad absoluta, este gobierno más parece estarse vengando de sus fracasos políticos contra un pueblo que no siente como suyo, y del que hasta Sebastián Piñera dice sentirse desconectado.

Las y los funcionarios de la Atención Primaria han volcado todos sus esfuerzos para lograr que a la fecha tengamos más de nueve millones de personas vacunadas, pero el gobierno se empeña en que esta hazaña sea en vano. Sabido es que no basta con inmunizar a la población para superar una pandemia, ya que se requiere de la responsabilidad de las y los ciudadanos y, sobre todo, de los gobiernos para establecer reglas claras en medio de la crisis, mensajes certeros, recursos para asegurar la sobrevida de la gente y autoridades confiables. Es ahí donde el país le ha fallado a las personas y lo sigue haciendo.

¿Es el carnet de movilidad una medida que contribuye a asegurar la vida de las personas?  ¿Es una disposición que ayudará a disminuir el riesgo del COVID 19 para las y los chilenos? ¿Contribuirá a mejorar las nefastas cifras de contagio y muerte que tenemos por esta enfermedad?. La respuesta obvia es no, ya que el origen y el objetivo de esta iniciativa distan mucho de ser sanitarios. Porque cuando aún estamos lejos de superar la peor crisis de salud de nuestra historia lo que menos necesita el pueblo es que las medidas para salir del atolladero surjan desde la subsecretaria de Turismo, justo cuando quedarnos en casa es lo más seguro.

Por estas razones, la CONFUSAM exige al gobierno respuestas a las interrogantes que hemos planteados y que están a la base en la prevención de un desastre peor al que ya estamos viviendo.

Directorio Nacional

CONFUSAM

Previous Post

Dos trabajadores de la Atención Primaria de La Araucanía fallecen por Covid 19 en menos de veinticuatro horas

Next Post

CONFUSAM rechaza Pase de Movilidad porque facilitará condiciones para una tercera ola de contagios de COVID 19

Next Post
CONFUSAM rechaza Pase de Movilidad porque facilitará condiciones para una tercera ola de contagios de COVID 19

CONFUSAM rechaza Pase de Movilidad porque facilitará condiciones para una tercera ola de contagios de COVID 19

Noticias

  • All
  • Noticias
  • Las Federaciones informan
CONFUSAM denuncia: trabajadores de salud intoxicados por contaminación de Ventanas no han tenido acceso a atención

CONFUSAM denuncia: trabajadores de salud intoxicados por contaminación de Ventanas no han tenido acceso a atención

Junio 29, 2022
CONFUSAM anuncia creación de comité LGTBIQA+ por la inclusión y la diversidad. 

CONFUSAM anuncia creación de comité LGTBIQA+ por la inclusión y la diversidad. 

Junio 24, 2022
DECLARACIÓN ACERCA DE PROYECTO DE LEY DE SALA CUNA UNIVERSAL

DECLARACIÓN ACERCA DE PROYECTO DE LEY DE SALA CUNA UNIVERSAL

Junio 15, 2022
Ante reclamo de la Confusam ministra de salud niega intención de integrar establecimientos privados a la Atención Primaria

Ante reclamo de la Confusam ministra de salud niega intención de integrar establecimientos privados a la Atención Primaria

Junio 4, 2022
Minsal realiza reunión urgente solicitada por CONFUSAM para contener ola de violencia en establecimientos de salud

Minsal realiza reunión urgente solicitada por CONFUSAM para contener ola de violencia en establecimientos de salud

Mayo 20, 2022
1° de mayo como antesala de la construcción de un nuevo Chile

1° de mayo como antesala de la construcción de un nuevo Chile

Mayo 1, 2022

CONFUSAM

CONFUSAM

CONFUSAM es la organización sindical nacional de la/os trabajadora/es de la Atención Primaria de Salud Municipal, pluriestamental, autónoma, democrática, pluralista, orientada al logro del bienestar económico, político, social y cultural de sus asociadas(os), contribuyendo así al desarrollo de una sociedad más justa

Categorías del Sitio

  • Destacamos
  • Infusam 1 / Octubre 2020
  • Infusam 10 / Agosto 2021
  • Infusam 11 / Septiembre 2021
  • Infusam 12 / Octubre 2021
  • Infusam 13 / Noviembre 2021
  • Infusam 14 / Diciembre 2021
  • Infusam 15 / Enero 2022
  • Infusam 16 / Febrero 2022
  • Infusam 17 / Marzo 2022
  • Infusam 18 / Abril 2022
  • Infusam 19 / Mayo 2022
  • Infusam 2 / Noviembre 2020
  • Infusam 20 / Junio 2022
  • Infusam 3 / Diciembre 2020
  • Infusam 4 / Enero 2021
  • Infusam 5 / Marzo 2021
  • Infusam 6 / Abril 2021
  • Infusam 7 / Mayo 2021
  • Infusam 8 / Junio 2021
  • Infusam 9 / Julio 2021
  • Las Comisiones informan
  • Las Federaciones informan
  • Noticias
  • Obituario

Publicaciones Recientes

CONFUSAM denuncia: trabajadores de salud intoxicados por contaminación de Ventanas no han tenido acceso a atención

CONFUSAM denuncia: trabajadores de salud intoxicados por contaminación de Ventanas no han tenido acceso a atención

Junio 29, 2022
CONFUSAM anuncia creación de comité LGTBIQA+ por la inclusión y la diversidad. 

CONFUSAM anuncia creación de comité LGTBIQA+ por la inclusión y la diversidad. 

Junio 24, 2022
DECLARACIÓN ACERCA DE PROYECTO DE LEY DE SALA CUNA UNIVERSAL

DECLARACIÓN ACERCA DE PROYECTO DE LEY DE SALA CUNA UNIVERSAL

Junio 15, 2022
  • Login

© Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipalizada - 2021. All rights reserved.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Directorio Nacional
  • Destacamos
  • Noticias
  • Las Federaciones informan
  • Obituario
  • INFUSAM
    • Infusam 19 / Mayo 2022
    • Infusam 18 / Abril 2022
    • Infusam 17 / Marzo 2022
    • Infusam 16 / Febrero 2022
    • Infusam 15 / Enero 2022
    • 2021
      • Infusam 14 / Diciembre 2021
      • Infusam 13 / Noviembre 2021
      • Infusam 12 / Octubre 2021
      • Infusam 11 / Septiembre 2021
      • Infusam 10 / Agosto 2021
      • Infusam 9 / Julio 2021
      • Infusam 8 / Junio 2021
      • Infusam 7 / Mayo 2021
      • Infusam 6 / Abril 2021
      • Infusam 5 / Marzo 2021
      • Infusam 4 / Enero 2021
    • 2020
      • Infusam 3 / Diciembre 2020
      • Infusam 2 / Noviembre 2020
      • Infusam 1 / Octubre 2020
  • No + AFP
  • Documentos

© Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipalizada - 2021. All rights reserved.