CONFUSAM
Advertisement
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Directorio Nacional
  • Destacamos
  • Noticias
  • Las Federaciones informan
  • Obituario
  • INFUSAM
    • Infusam 19 / Mayo 2022
    • Infusam 18 / Abril 2022
    • Infusam 17 / Marzo 2022
    • Infusam 16 / Febrero 2022
    • Infusam 15 / Enero 2022
    • 2021
      • Infusam 14 / Diciembre 2021
      • Infusam 13 / Noviembre 2021
      • Infusam 12 / Octubre 2021
      • Infusam 11 / Septiembre 2021
      • Infusam 10 / Agosto 2021
      • Infusam 9 / Julio 2021
      • Infusam 8 / Junio 2021
      • Infusam 7 / Mayo 2021
      • Infusam 6 / Abril 2021
      • Infusam 5 / Marzo 2021
      • Infusam 4 / Enero 2021
    • 2020
      • Infusam 3 / Diciembre 2020
      • Infusam 2 / Noviembre 2020
      • Infusam 1 / Octubre 2020
  • No + AFP
  • Documentos
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Directorio Nacional
  • Destacamos
  • Noticias
  • Las Federaciones informan
  • Obituario
  • INFUSAM
    • Infusam 19 / Mayo 2022
    • Infusam 18 / Abril 2022
    • Infusam 17 / Marzo 2022
    • Infusam 16 / Febrero 2022
    • Infusam 15 / Enero 2022
    • 2021
      • Infusam 14 / Diciembre 2021
      • Infusam 13 / Noviembre 2021
      • Infusam 12 / Octubre 2021
      • Infusam 11 / Septiembre 2021
      • Infusam 10 / Agosto 2021
      • Infusam 9 / Julio 2021
      • Infusam 8 / Junio 2021
      • Infusam 7 / Mayo 2021
      • Infusam 6 / Abril 2021
      • Infusam 5 / Marzo 2021
      • Infusam 4 / Enero 2021
    • 2020
      • Infusam 3 / Diciembre 2020
      • Infusam 2 / Noviembre 2020
      • Infusam 1 / Octubre 2020
  • No + AFP
  • Documentos
No Result
View All Result
CONFUSAM
No Result
View All Result
Home Infusam 14 / Diciembre 2021

Confusam propondrá Iniciativas de ley a la Convención

Confusam propondrá Iniciativas de ley a la Convención

La actual Constitución permite que sea solo el Presidente quien propone las leyes, salvo en determinadas materias y  en ciertos periodos del año, en que pueden hacerlo también los congresistas. Pues bien, la Convención Constitucional señala en su reglamento que cualquier persona u organización, puede plantear las normas que podrían estar presentes en la nueva Carta Magna,  siempre y cuando  las apoyen con quince mil firmas.

El artículo 2, del reglamento sobre participación, señala que “la Convención Constitucional reconoce el principio de soberanía popular, según el cual el poder político proviene de la voluntad de los pueblos que conforman un país”.  Y para no quedarse solo en palabras, crea numerosas vías para que la población participe en el proceso de redactar la nueva Constitución. Entre ellas, cabildos comunales, audiencias públicas, buzones en zonas apartadas y jornadas de deliberación.

Marcos Vargas

Entre estas formas de participación, está  la Iniciativa Popular de Normas, explica el dirigente nacional y encargado de Jurídica, Marcos Vargas. Agrega que los planteamientos que se hagan llegar mediante esta modalidad, serán considerados equivalentes a los que presenten los constituyentes. Es decir, serán discutidos y votados en las mismas condiciones si son respaldados por quince mil firmas de, al menos, cuatro regiones distintas. La propuesta debe  contemplar sus fundamentos, una reseña de quien la ingresa, la historia de cómo fue elaborada y su articulado.

Hay plazo hasta el 6 de enero para presentarlas y la Mesa de  la Convención determinará cuál de las comisiones internas las tratará. De esta manera, añade  el dirigente, Confusam ya definió cuatro materias en las que espera proponer iniciativas. Se trata de derecho a la salud;  seguridad social; trabajo decente y descentralización y gobiernos locales.

Para avanzar en esos objetivos, se reunió recientemente con constituyentes que laboran en salud, buscando mejor orientar su presentación y escuchar también qué piensan ellos y ellas al respecto.

Asambleas populares

Fue en la Asamblea de Confusam en 2019 que se acordó “formar parte del proceso constituyente, tomar posición por el Apruebo y llamar a empujar las transformaciones  que tienen que ver con nuestras reivindicaciones históricas”, recuerda la  la dirigenta nacional, Carolina Espinoza. Entre estas, cita la salud como un derecho; terminar con las AFP; avanzar hacia  un sistema universal de salud y modificar el sistema tributario por uno progresivo.

Carolina Espinoza

Así, entre enero y marzo de este año, se convocó a participar de asambleas populares constituyentes al interior de la Confusam y se elaboró “La propuesta programática del nuevo Chile que queremos”. En ese documento se señala que la salud es un eje central pero que “no está ajena a otros derechos sociales ni a formas políticas que permitan  avanzar hacia un país democrático, como plebiscitos y mecanismos revocatorios de mandato”, señala la dirigenta.

Asimismo, agrega que se declararon municipalistas ·en la perspectiva de que “existan  gobiernos locales, con poder y recursos,  donde se desarrolle la democracia directa de la ciudadanía, vinculándose a  la postura de Confusam de No a la  desmunicipalización  y Sí a la descentralización”.

Explica Carolina que el documento se planteó como una hoja de ruta que fue apoyada por los candidatos de Confusam a la Constituyente y otros postulantes.  En ese sentido,  cuando la Convención definió las formas de participación social, la Confederación realizó una asamblea extraordinaria  para recoger los aportes y construir sus iniciativas; también se pidieron audiencias a la Convención,  y se reunieron con lo que han denominado la bancada de salud, ya que hay siete convencionales que se desempeñan en el sector.

Previous Post

Constituyente Gaspar Domínguez: Existe bastante acuerdo sobre un Sistema Universal de Salud

Next Post

Macrozona sur: Políticas públicas sanitarias y no militarizar la APS

Next Post
Macrozona sur: Políticas públicas sanitarias y no militarizar la APS

Macrozona sur: Políticas públicas sanitarias y no militarizar la APS

Noticias

  • All
  • Noticias
  • Las Federaciones informan
CONFUSAM denuncia: trabajadores de salud intoxicados por contaminación de Ventanas no han tenido acceso a atención

CONFUSAM denuncia: trabajadores de salud intoxicados por contaminación de Ventanas no han tenido acceso a atención

Junio 29, 2022
CONFUSAM anuncia creación de comité LGTBIQA+ por la inclusión y la diversidad. 

CONFUSAM anuncia creación de comité LGTBIQA+ por la inclusión y la diversidad. 

Junio 24, 2022
DECLARACIÓN ACERCA DE PROYECTO DE LEY DE SALA CUNA UNIVERSAL

DECLARACIÓN ACERCA DE PROYECTO DE LEY DE SALA CUNA UNIVERSAL

Junio 15, 2022
Ante reclamo de la Confusam ministra de salud niega intención de integrar establecimientos privados a la Atención Primaria

Ante reclamo de la Confusam ministra de salud niega intención de integrar establecimientos privados a la Atención Primaria

Junio 4, 2022
Minsal realiza reunión urgente solicitada por CONFUSAM para contener ola de violencia en establecimientos de salud

Minsal realiza reunión urgente solicitada por CONFUSAM para contener ola de violencia en establecimientos de salud

Mayo 20, 2022
1° de mayo como antesala de la construcción de un nuevo Chile

1° de mayo como antesala de la construcción de un nuevo Chile

Mayo 1, 2022

CONFUSAM

CONFUSAM

CONFUSAM es la organización sindical nacional de la/os trabajadora/es de la Atención Primaria de Salud Municipal, pluriestamental, autónoma, democrática, pluralista, orientada al logro del bienestar económico, político, social y cultural de sus asociadas(os), contribuyendo así al desarrollo de una sociedad más justa

Categorías del Sitio

  • Destacamos
  • Infusam 1 / Octubre 2020
  • Infusam 10 / Agosto 2021
  • Infusam 11 / Septiembre 2021
  • Infusam 12 / Octubre 2021
  • Infusam 13 / Noviembre 2021
  • Infusam 14 / Diciembre 2021
  • Infusam 15 / Enero 2022
  • Infusam 16 / Febrero 2022
  • Infusam 17 / Marzo 2022
  • Infusam 18 / Abril 2022
  • Infusam 19 / Mayo 2022
  • Infusam 2 / Noviembre 2020
  • Infusam 20 / Junio 2022
  • Infusam 3 / Diciembre 2020
  • Infusam 4 / Enero 2021
  • Infusam 5 / Marzo 2021
  • Infusam 6 / Abril 2021
  • Infusam 7 / Mayo 2021
  • Infusam 8 / Junio 2021
  • Infusam 9 / Julio 2021
  • Las Comisiones informan
  • Las Federaciones informan
  • Noticias
  • Obituario

Publicaciones Recientes

CONFUSAM denuncia: trabajadores de salud intoxicados por contaminación de Ventanas no han tenido acceso a atención

CONFUSAM denuncia: trabajadores de salud intoxicados por contaminación de Ventanas no han tenido acceso a atención

Junio 29, 2022
CONFUSAM anuncia creación de comité LGTBIQA+ por la inclusión y la diversidad. 

CONFUSAM anuncia creación de comité LGTBIQA+ por la inclusión y la diversidad. 

Junio 24, 2022
DECLARACIÓN ACERCA DE PROYECTO DE LEY DE SALA CUNA UNIVERSAL

DECLARACIÓN ACERCA DE PROYECTO DE LEY DE SALA CUNA UNIVERSAL

Junio 15, 2022
  • Login

© Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipalizada - 2021. All rights reserved.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Directorio Nacional
  • Destacamos
  • Noticias
  • Las Federaciones informan
  • Obituario
  • INFUSAM
    • Infusam 19 / Mayo 2022
    • Infusam 18 / Abril 2022
    • Infusam 17 / Marzo 2022
    • Infusam 16 / Febrero 2022
    • Infusam 15 / Enero 2022
    • 2021
      • Infusam 14 / Diciembre 2021
      • Infusam 13 / Noviembre 2021
      • Infusam 12 / Octubre 2021
      • Infusam 11 / Septiembre 2021
      • Infusam 10 / Agosto 2021
      • Infusam 9 / Julio 2021
      • Infusam 8 / Junio 2021
      • Infusam 7 / Mayo 2021
      • Infusam 6 / Abril 2021
      • Infusam 5 / Marzo 2021
      • Infusam 4 / Enero 2021
    • 2020
      • Infusam 3 / Diciembre 2020
      • Infusam 2 / Noviembre 2020
      • Infusam 1 / Octubre 2020
  • No + AFP
  • Documentos

© Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipalizada - 2021. All rights reserved.