CONFUSAM
Advertisement
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Directorio Nacional
  • Destacamos
  • Noticias
  • Las Federaciones informan
  • Obituario
  • INFUSAM
    • Infusam 19 / Mayo 2022
    • Infusam 18 / Abril 2022
    • Infusam 17 / Marzo 2022
    • Infusam 16 / Febrero 2022
    • Infusam 15 / Enero 2022
    • 2021
      • Infusam 14 / Diciembre 2021
      • Infusam 13 / Noviembre 2021
      • Infusam 12 / Octubre 2021
      • Infusam 11 / Septiembre 2021
      • Infusam 10 / Agosto 2021
      • Infusam 9 / Julio 2021
      • Infusam 8 / Junio 2021
      • Infusam 7 / Mayo 2021
      • Infusam 6 / Abril 2021
      • Infusam 5 / Marzo 2021
      • Infusam 4 / Enero 2021
    • 2020
      • Infusam 3 / Diciembre 2020
      • Infusam 2 / Noviembre 2020
      • Infusam 1 / Octubre 2020
  • No + AFP
  • Documentos
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Directorio Nacional
  • Destacamos
  • Noticias
  • Las Federaciones informan
  • Obituario
  • INFUSAM
    • Infusam 19 / Mayo 2022
    • Infusam 18 / Abril 2022
    • Infusam 17 / Marzo 2022
    • Infusam 16 / Febrero 2022
    • Infusam 15 / Enero 2022
    • 2021
      • Infusam 14 / Diciembre 2021
      • Infusam 13 / Noviembre 2021
      • Infusam 12 / Octubre 2021
      • Infusam 11 / Septiembre 2021
      • Infusam 10 / Agosto 2021
      • Infusam 9 / Julio 2021
      • Infusam 8 / Junio 2021
      • Infusam 7 / Mayo 2021
      • Infusam 6 / Abril 2021
      • Infusam 5 / Marzo 2021
      • Infusam 4 / Enero 2021
    • 2020
      • Infusam 3 / Diciembre 2020
      • Infusam 2 / Noviembre 2020
      • Infusam 1 / Octubre 2020
  • No + AFP
  • Documentos
No Result
View All Result
CONFUSAM
No Result
View All Result
Home Destacamos

Confusam: “hemos visto cómo los pacientes llegan fallecidos a la Atención Primaria”

Confusam: “hemos visto cómo los pacientes llegan fallecidos a la Atención Primaria”

A medida que los casos positivos de Covid 19 escalaban por sobre los 8.000, las y los funcionarios de la salud municipal se preparaban para vivir una situación muy similar a la que enfrentaron en la llamada Primera Ola: la hospitalización de pacientes en la Atención Primaria ante el colapso hospitalario y el fallecimiento de pacientes más graves en los consultorios.

Así lo detalla Gisel Vera, dirigenta de la CONFUSAM de Conchalí. “Estamos viviendo los momentos más duros de la pandemia atendiendo pacientes graves, con gran requerimiento de oxígeno, que deben pasar momentos muy duros con nuestra asistencia para evitar lo peor mientras esperan una cama en el hospital. Muchas veces logran ser estabilizados, pero otras fallecen en el SAR, porque la enfermedad se puede agravar en forma abrupta. Lo peor es cuando los familiares no alcanzan a llegar en el traslado y los pacientes mueren en su domicilio”.

Un relato similar es el de Pablo Salinas, TENS de urgencia de la comuna de Quilicura, dirigente de la CONFUSAM: “tanto en el SAPU como en la unidad de observación prolongada, que antes fue un CECOSF, hacemos todos los esfuerzos por estabilizar a las personas que llegan más graves. Sin embargo, ha sido muy doloroso todo, presenciar la muerte no era habitual para la gente de la Atención Primaria. Ahora cada día se ven más pasajes y calles con globos blancos, que indican que allí ha muerto un vecino”.

Debido a la falta de camas críticas en los hospitales, el ministerio de Salud, anunció la instalación de 96 unidades de Observación Prologada en la Atención Primaria para mantener con vida a los pacientes más complejos de COVID 19, mientras esperan un cupo en algún hospital o clínica. En la Región Metropolitana, la autoridad mandató la implementación de 35 unidades de este tipo.

Al respecto, la presidenta de la CONFUSAM, Gabriela Flores, ha sido enfática en señalar el rechazo del gremio a este tipo de hospitalización si no se cuenta con los recursos apropiados y el personal de refuerzo para asistir la gran demanda de atención de pacientes graves. “A pesar de los grandes esfuerzos de las y los trabajadores de la salud municipal, la gente llega en condiciones demasiado graves con un pronóstico irreversible. Si a esto le sumamos la falta de cupos en los hospitales, la situación que se vive en muchos centros de urgencia comunales es desesperada. Desde el Ministerio se nos dijo que los pacientes nos estarían más de 6 horas en estas unidades, pero tenemos casos en que pacientes de extrema gravedad pasan más de 16 horas en un SAPU”.

Desde la Región de Coquimbo, Carlos Fuster presidente de CONFUSAM de La Serena, explica la complejidad del momento que viven: “ante el colapso de los hospitales de la Región no sólo estamos recibiendo pacientes graves por COVID 19, sino también de otras patologías que tampoco tienen acceso a camas críticas: accidentes vasculares, infartos agudos, y otros. Son pacientes muy graves que en otro momento hubiesen sido trasladados de inmediato al hospital. Varios de ellos han fallecido en la Atención Primaria”.

Previous Post

Confusam: la Atención Primaria no tiene las condiciones para hospitalizar pacientes con Covid19

Next Post

Ante llegada de nueva variante más contagiosa: gremios de la Salud denuncian negativa del gobierno a certificar calidad de las mascarillas mediante el Instituto de Salud Pública

Next Post

Ante llegada de nueva variante más contagiosa: gremios de la Salud denuncian negativa del gobierno a certificar calidad de las mascarillas mediante el Instituto de Salud Pública

Noticias

  • All
  • Noticias
  • Las Federaciones informan
CONFUSAM denuncia: trabajadores de salud intoxicados por contaminación de Ventanas no han tenido acceso a atención

CONFUSAM denuncia: trabajadores de salud intoxicados por contaminación de Ventanas no han tenido acceso a atención

Junio 29, 2022
CONFUSAM anuncia creación de comité LGTBIQA+ por la inclusión y la diversidad. 

CONFUSAM anuncia creación de comité LGTBIQA+ por la inclusión y la diversidad. 

Junio 24, 2022
DECLARACIÓN ACERCA DE PROYECTO DE LEY DE SALA CUNA UNIVERSAL

DECLARACIÓN ACERCA DE PROYECTO DE LEY DE SALA CUNA UNIVERSAL

Junio 15, 2022
Ante reclamo de la Confusam ministra de salud niega intención de integrar establecimientos privados a la Atención Primaria

Ante reclamo de la Confusam ministra de salud niega intención de integrar establecimientos privados a la Atención Primaria

Junio 4, 2022
Minsal realiza reunión urgente solicitada por CONFUSAM para contener ola de violencia en establecimientos de salud

Minsal realiza reunión urgente solicitada por CONFUSAM para contener ola de violencia en establecimientos de salud

Mayo 20, 2022
1° de mayo como antesala de la construcción de un nuevo Chile

1° de mayo como antesala de la construcción de un nuevo Chile

Mayo 1, 2022

CONFUSAM

CONFUSAM

CONFUSAM es la organización sindical nacional de la/os trabajadora/es de la Atención Primaria de Salud Municipal, pluriestamental, autónoma, democrática, pluralista, orientada al logro del bienestar económico, político, social y cultural de sus asociadas(os), contribuyendo así al desarrollo de una sociedad más justa

Categorías del Sitio

  • Destacamos
  • Infusam 1 / Octubre 2020
  • Infusam 10 / Agosto 2021
  • Infusam 11 / Septiembre 2021
  • Infusam 12 / Octubre 2021
  • Infusam 13 / Noviembre 2021
  • Infusam 14 / Diciembre 2021
  • Infusam 15 / Enero 2022
  • Infusam 16 / Febrero 2022
  • Infusam 17 / Marzo 2022
  • Infusam 18 / Abril 2022
  • Infusam 19 / Mayo 2022
  • Infusam 2 / Noviembre 2020
  • Infusam 20 / Junio 2022
  • Infusam 3 / Diciembre 2020
  • Infusam 4 / Enero 2021
  • Infusam 5 / Marzo 2021
  • Infusam 6 / Abril 2021
  • Infusam 7 / Mayo 2021
  • Infusam 8 / Junio 2021
  • Infusam 9 / Julio 2021
  • Las Comisiones informan
  • Las Federaciones informan
  • Noticias
  • Obituario

Publicaciones Recientes

CONFUSAM denuncia: trabajadores de salud intoxicados por contaminación de Ventanas no han tenido acceso a atención

CONFUSAM denuncia: trabajadores de salud intoxicados por contaminación de Ventanas no han tenido acceso a atención

Junio 29, 2022
CONFUSAM anuncia creación de comité LGTBIQA+ por la inclusión y la diversidad. 

CONFUSAM anuncia creación de comité LGTBIQA+ por la inclusión y la diversidad. 

Junio 24, 2022
DECLARACIÓN ACERCA DE PROYECTO DE LEY DE SALA CUNA UNIVERSAL

DECLARACIÓN ACERCA DE PROYECTO DE LEY DE SALA CUNA UNIVERSAL

Junio 15, 2022
  • Login

© Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipalizada - 2021. All rights reserved.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Directorio Nacional
  • Destacamos
  • Noticias
  • Las Federaciones informan
  • Obituario
  • INFUSAM
    • Infusam 19 / Mayo 2022
    • Infusam 18 / Abril 2022
    • Infusam 17 / Marzo 2022
    • Infusam 16 / Febrero 2022
    • Infusam 15 / Enero 2022
    • 2021
      • Infusam 14 / Diciembre 2021
      • Infusam 13 / Noviembre 2021
      • Infusam 12 / Octubre 2021
      • Infusam 11 / Septiembre 2021
      • Infusam 10 / Agosto 2021
      • Infusam 9 / Julio 2021
      • Infusam 8 / Junio 2021
      • Infusam 7 / Mayo 2021
      • Infusam 6 / Abril 2021
      • Infusam 5 / Marzo 2021
      • Infusam 4 / Enero 2021
    • 2020
      • Infusam 3 / Diciembre 2020
      • Infusam 2 / Noviembre 2020
      • Infusam 1 / Octubre 2020
  • No + AFP
  • Documentos

© Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipalizada - 2021. All rights reserved.