CONFUSAM
Advertisement
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Directorio Nacional
  • Destacamos
  • Noticias
  • Las Federaciones informan
  • Obituario
  • INFUSAM
    • Infusam 19 / Mayo 2022
    • Infusam 18 / Abril 2022
    • Infusam 17 / Marzo 2022
    • Infusam 16 / Febrero 2022
    • Infusam 15 / Enero 2022
    • 2021
      • Infusam 14 / Diciembre 2021
      • Infusam 13 / Noviembre 2021
      • Infusam 12 / Octubre 2021
      • Infusam 11 / Septiembre 2021
      • Infusam 10 / Agosto 2021
      • Infusam 9 / Julio 2021
      • Infusam 8 / Junio 2021
      • Infusam 7 / Mayo 2021
      • Infusam 6 / Abril 2021
      • Infusam 5 / Marzo 2021
      • Infusam 4 / Enero 2021
    • 2020
      • Infusam 3 / Diciembre 2020
      • Infusam 2 / Noviembre 2020
      • Infusam 1 / Octubre 2020
  • No + AFP
  • Documentos
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Directorio Nacional
  • Destacamos
  • Noticias
  • Las Federaciones informan
  • Obituario
  • INFUSAM
    • Infusam 19 / Mayo 2022
    • Infusam 18 / Abril 2022
    • Infusam 17 / Marzo 2022
    • Infusam 16 / Febrero 2022
    • Infusam 15 / Enero 2022
    • 2021
      • Infusam 14 / Diciembre 2021
      • Infusam 13 / Noviembre 2021
      • Infusam 12 / Octubre 2021
      • Infusam 11 / Septiembre 2021
      • Infusam 10 / Agosto 2021
      • Infusam 9 / Julio 2021
      • Infusam 8 / Junio 2021
      • Infusam 7 / Mayo 2021
      • Infusam 6 / Abril 2021
      • Infusam 5 / Marzo 2021
      • Infusam 4 / Enero 2021
    • 2020
      • Infusam 3 / Diciembre 2020
      • Infusam 2 / Noviembre 2020
      • Infusam 1 / Octubre 2020
  • No + AFP
  • Documentos
No Result
View All Result
CONFUSAM
No Result
View All Result
Home Destacamos

CONFUSAM EXIGE MEDIDAS URGENTES A LA AUTORIDAD ANTE EXPLOSIVO AUMENTO DE CASOS DE COVID 19 EN QUELLÓN

CONFUSAM EXIGE MEDIDAS URGENTES A LA AUTORIDAD ANTE EXPLOSIVO AUMENTO DE CASOS DE COVID 19 EN QUELLÓN

Las y los trabajadores de la Atención Primara de Chiloé, exigen medidas urgentes a la autoridad ante el alarmante aumento de casos de COVID 19 en la comuna de Quellón, que al día de hoy registra un total de 548 casos activos en una población de 29 mil personas.

Para la vocera de CONFUSAM Chiloé, Arlinne Reveco la situación en el extremo Sur de la Isla Grande es alarmante. “Quellón concentra una gran cantidad de contagios en las y los trabajadores de las salmoneras, lo que detona una situación de alto riesgo sanitario para toda la población tomando en cuenta los problemas de conectividad de Chiloé, su falta de camas críticas y su aislamiento en caso de requerir traslados masivos”.

Asimismo, la dirigenta se refirió también a la demora, a su juicio, excesiva, en la toma de decisiones más drásticas que puedan contener el aumento de contagios. “Sólo en las últimas 24 horas Quellón sumó 110 casos activos, 89 de ellos son PCR positivas por búsqueda activa de empresas salmoneras, con 1533 personas como contactos estrechos aún en seguimiento. Ahí claramente está el riesgo sanitario mayor sin existir ninguna medida importante al respecto. Es decir, pasamos de tener 10 a 15 casos por día, a más de cien, en una zona de alta vulnerabilidad social y sanitaria”.

Actualmente, la comuna registra 30 personas hospitalizadas, de los cuales 20 están en la comuna de Castro, 8 en el hospital local, 1 en Puerto Montt y 1 en Santiago. También se registran 8 fallecidos, todos ellos durante la llamada “segunda ola” de contagios de COVID 19.

En este sentido, la dirigente provincial indica que las personas comentan que en las salmoneras existe una gran presión sobre los trabajadores para no parar las faenas: “ellos hablan desde la pérdida de bonos asociados a la producción en caso de ausentarse por COVID, hasta amenazas de desvinculación en caso de denunciar las condiciones de riesgo en el trabajo”.

Para Gabriela Flores, Presidenta de la CONFUSAM, “estamos ante una situación grave, que ha sido completamente ignorada por las autoridades nacionales. Una vez más se ve la desigualdad en el trato con las regiones. Mientras más lejos de Santiago, menos visibilidad se le da a los problemas. Hace poco la prensa mostró el traslado en balsa de plumavit de un paciente con COVID desde la isla Huentemó. Esa es la situación de conectividad para la Salud en Chiloé, por eso es que exigimos a la autoridad tomar medidas drásticas urgentes para abordar los focos sanitarios de mayor riesgo y que se deje de priorizar lo económico por sobre la Salud”

Respecto de la labor de testeo y trazabilidad que realiza la Atención Primaria en el archipiélago, Gabriela Flores indicó que los equipos “están colapsados con esta labor, ya que a pesar del anuncio de un centro regional de trazabilidad, la verdad es que la situación no ha cambiado en nada y los funcionarios están con un enorme desgaste haciendo su trabajo con el compromiso de siempre”.

Previous Post

CONFUSAM RECHAZA PROPUESTA DEL GOBIERNO PARA REFORMAR FONASA

Next Post

CON ALTA PARTICIPACIÓN SE REALIZÓ JORNADA CONSTITUYENTE CONFUSAM

Next Post
CON ALTA PARTICIPACIÓN SE REALIZÓ JORNADA CONSTITUYENTE CONFUSAM

CON ALTA PARTICIPACIÓN SE REALIZÓ JORNADA CONSTITUYENTE CONFUSAM

Noticias

  • All
  • Noticias
  • Las Federaciones informan
CONFUSAM denuncia: trabajadores de salud intoxicados por contaminación de Ventanas no han tenido acceso a atención

CONFUSAM denuncia: trabajadores de salud intoxicados por contaminación de Ventanas no han tenido acceso a atención

Junio 29, 2022
CONFUSAM anuncia creación de comité LGTBIQA+ por la inclusión y la diversidad. 

CONFUSAM anuncia creación de comité LGTBIQA+ por la inclusión y la diversidad. 

Junio 24, 2022
DECLARACIÓN ACERCA DE PROYECTO DE LEY DE SALA CUNA UNIVERSAL

DECLARACIÓN ACERCA DE PROYECTO DE LEY DE SALA CUNA UNIVERSAL

Junio 15, 2022
Ante reclamo de la Confusam ministra de salud niega intención de integrar establecimientos privados a la Atención Primaria

Ante reclamo de la Confusam ministra de salud niega intención de integrar establecimientos privados a la Atención Primaria

Junio 4, 2022
Minsal realiza reunión urgente solicitada por CONFUSAM para contener ola de violencia en establecimientos de salud

Minsal realiza reunión urgente solicitada por CONFUSAM para contener ola de violencia en establecimientos de salud

Mayo 20, 2022
1° de mayo como antesala de la construcción de un nuevo Chile

1° de mayo como antesala de la construcción de un nuevo Chile

Mayo 1, 2022

CONFUSAM

CONFUSAM

CONFUSAM es la organización sindical nacional de la/os trabajadora/es de la Atención Primaria de Salud Municipal, pluriestamental, autónoma, democrática, pluralista, orientada al logro del bienestar económico, político, social y cultural de sus asociadas(os), contribuyendo así al desarrollo de una sociedad más justa

Categorías del Sitio

  • Destacamos
  • Infusam 1 / Octubre 2020
  • Infusam 10 / Agosto 2021
  • Infusam 11 / Septiembre 2021
  • Infusam 12 / Octubre 2021
  • Infusam 13 / Noviembre 2021
  • Infusam 14 / Diciembre 2021
  • Infusam 15 / Enero 2022
  • Infusam 16 / Febrero 2022
  • Infusam 17 / Marzo 2022
  • Infusam 18 / Abril 2022
  • Infusam 19 / Mayo 2022
  • Infusam 2 / Noviembre 2020
  • Infusam 20 / Junio 2022
  • Infusam 3 / Diciembre 2020
  • Infusam 4 / Enero 2021
  • Infusam 5 / Marzo 2021
  • Infusam 6 / Abril 2021
  • Infusam 7 / Mayo 2021
  • Infusam 8 / Junio 2021
  • Infusam 9 / Julio 2021
  • Las Comisiones informan
  • Las Federaciones informan
  • Noticias
  • Obituario

Publicaciones Recientes

CONFUSAM denuncia: trabajadores de salud intoxicados por contaminación de Ventanas no han tenido acceso a atención

CONFUSAM denuncia: trabajadores de salud intoxicados por contaminación de Ventanas no han tenido acceso a atención

Junio 29, 2022
CONFUSAM anuncia creación de comité LGTBIQA+ por la inclusión y la diversidad. 

CONFUSAM anuncia creación de comité LGTBIQA+ por la inclusión y la diversidad. 

Junio 24, 2022
DECLARACIÓN ACERCA DE PROYECTO DE LEY DE SALA CUNA UNIVERSAL

DECLARACIÓN ACERCA DE PROYECTO DE LEY DE SALA CUNA UNIVERSAL

Junio 15, 2022
  • Login

© Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipalizada - 2021. All rights reserved.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Directorio Nacional
  • Destacamos
  • Noticias
  • Las Federaciones informan
  • Obituario
  • INFUSAM
    • Infusam 19 / Mayo 2022
    • Infusam 18 / Abril 2022
    • Infusam 17 / Marzo 2022
    • Infusam 16 / Febrero 2022
    • Infusam 15 / Enero 2022
    • 2021
      • Infusam 14 / Diciembre 2021
      • Infusam 13 / Noviembre 2021
      • Infusam 12 / Octubre 2021
      • Infusam 11 / Septiembre 2021
      • Infusam 10 / Agosto 2021
      • Infusam 9 / Julio 2021
      • Infusam 8 / Junio 2021
      • Infusam 7 / Mayo 2021
      • Infusam 6 / Abril 2021
      • Infusam 5 / Marzo 2021
      • Infusam 4 / Enero 2021
    • 2020
      • Infusam 3 / Diciembre 2020
      • Infusam 2 / Noviembre 2020
      • Infusam 1 / Octubre 2020
  • No + AFP
  • Documentos

© Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipalizada - 2021. All rights reserved.