“El proyecto para modificar el sistema privado de salud no es en ningún caso la Reforma a la Salud que hemos reclamado por años, ya que se centra en el 15 por ciento de la población con mayores ingresos, dejando de lado a la inmensa mayoria”, expresa la presidenta de Confusam, Gabriela Flores, al referirse al texto legal que el Gobierno ingresó recientemente al Congreso.
Agrega que, con esta Reforma, la ministra de salud, Ximena Aguilera, deja nuevamente de lado a la atención primaria: “pretendiendo solucionar solo los problemas de las Isapre, pero -en ningún caso- resolviendo la desigualdad del sistema, convirtiéndose en un “nuevo parche mal concebido”.
Gabriela Flores afirma que la prioridad debería estar puesta en impulsar un acuerdo transversal para fortalecer el sistema público de salud que atiende al 85 por ciento de la población. Específicamente, plantea consolidar en el corto plazo la atención primaria universal, mejorar la seguridad en los consultorios para trabajadores y usuarios, así como avanzar en los desafíos de disponer de recurso humano suficiente, concluye.