CONFUSAM
Advertisement
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Directorio Nacional
  • Destacamos
  • Noticias
  • Las Federaciones informan
  • Obituario
  • INFUSAM
    • Infusam 19 / Mayo 2022
    • Infusam 18 / Abril 2022
    • Infusam 17 / Marzo 2022
    • Infusam 16 / Febrero 2022
    • Infusam 15 / Enero 2022
    • 2021
      • Infusam 14 / Diciembre 2021
      • Infusam 13 / Noviembre 2021
      • Infusam 12 / Octubre 2021
      • Infusam 11 / Septiembre 2021
      • Infusam 10 / Agosto 2021
      • Infusam 9 / Julio 2021
      • Infusam 8 / Junio 2021
      • Infusam 7 / Mayo 2021
      • Infusam 6 / Abril 2021
      • Infusam 5 / Marzo 2021
      • Infusam 4 / Enero 2021
    • 2020
      • Infusam 3 / Diciembre 2020
      • Infusam 2 / Noviembre 2020
      • Infusam 1 / Octubre 2020
  • No + AFP
  • Documentos
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Directorio Nacional
  • Destacamos
  • Noticias
  • Las Federaciones informan
  • Obituario
  • INFUSAM
    • Infusam 19 / Mayo 2022
    • Infusam 18 / Abril 2022
    • Infusam 17 / Marzo 2022
    • Infusam 16 / Febrero 2022
    • Infusam 15 / Enero 2022
    • 2021
      • Infusam 14 / Diciembre 2021
      • Infusam 13 / Noviembre 2021
      • Infusam 12 / Octubre 2021
      • Infusam 11 / Septiembre 2021
      • Infusam 10 / Agosto 2021
      • Infusam 9 / Julio 2021
      • Infusam 8 / Junio 2021
      • Infusam 7 / Mayo 2021
      • Infusam 6 / Abril 2021
      • Infusam 5 / Marzo 2021
      • Infusam 4 / Enero 2021
    • 2020
      • Infusam 3 / Diciembre 2020
      • Infusam 2 / Noviembre 2020
      • Infusam 1 / Octubre 2020
  • No + AFP
  • Documentos
No Result
View All Result
CONFUSAM
No Result
View All Result
Home Infusam 1 / Octubre 2020

Avanzando en la Plataforma de Lucha

Avanzando en la Plataforma de Lucha

LA DIRIGENTA NACIONAL, LAURA SAN MARTÍN, DA CUENTA DEL ESTADO DE DE CADA UNO DE LOS TEMAS DEFINIDOS EL AÑO PASADO EN LA PLATAFORMA DE LUCHA POR CONFUSAM.

Cada tres años, la organización define en un Congreso los temas que integrarán su ruta de trabajo, definiendo cinco ítems sectoriales y tres transversales. Fue así como en el ámbito sectorial se priorizaron: incentivo al retiro, ley de alivio, financiamiento, modificación del estatuto y salud rural.

 

Laura cuenta que si bien está vigente una ley de incentivo al retiro hasta 2024, “para nuestra gente este es un tema prioritario y quieren que sea permanente”. La secretaria general recuerda que antes de la primera promulgación de una norma de este tipo nadie quería jubilar, “porque las pensiones eran paupérrimas”. Estas siguen siéndolo, pero el incentivo permite que quienes han colaborado en la APS no se vayan con las manos vacías.

La norma actual comenzó a operar con dos años de desfase, pero ya se resolvió casi la totalidad de los casos pendientes. Explica que –fundamentalmente- restan quienes postularon el año pasado y que les corresponde jubilarse en 2020.

Ley de Alivio

Una evaluación del Ministerio de Salud de diciembre del año pasado, señala que solo el 44 por ciento de funcionarios y funcionarias APS tiene contrato indefinido; el caso más grave corresponde al Servicio de Salud de Arauco donde esta cifra es del 31,6 por ciento, lo que genera gran inestabilidad laboral.

Por esta razón que demuestra que los alcaldes no cumplen con el guarismo 80/20, Laura San Martín precisa que Confusam ya solicitó al Minsal y a la Asociación de Municipalidades que se avance en una tercera Ley de Alivio, siendo la primera de 2005 y la segunda de 2015.

Aumento del per cápita

La dirigenta plantea que siempre el financiamiento ha sido insuficiente para cubrir las necesidades. Agrega que estudios del 2014 ya hablaban de un per cápita de $9.400. El año pasado, en el marco de la gran protesta nacional y del largo paro de Confusam, el Ministerio lo elevó a $7.200 para este año (en una primera instancia era de $6.722). Como el aumento aún es insuficiente, manifiesta que seguirán luchando por su incremento.

Modificación del estatuto

Abrir el estatuto -que data de 1995- siempre ha sido tema para la Confederación. Si bien consideran necesario modernizarlo, les preocupa que los cambios que se introduzcan puedan ser usados para restringir derechos de trabajadores y trabajadoras. Por ello, la discusión hasta ahora se ha dado en la interna y ya surgen propuestas como que el cargo de director comunal de salud no sea parte de la planta; también que se cumplan los 5 días de capacitación y que estas versen sobre aquello que los trabajadores desean, así como modificar la carrera funcionaria ampliándola sobre los 15 bienios actuales. Adelanta que habrá una nueva jornada para analizar estas propuestas.

Salud rural

El diagnóstico realizado por Confusam en 2018 fue entregado al Ministerio y explica Laura que ya recibieron un borrador de normas técnicas que este les entregó. Afirma que siguen como principales falencias del sector: el horario de los tens que continúa siendo modificable y adaptable a las necesidades alcaldicias; que deban compartir su hogar con el segundo tens, y que existen numerosos problemas de saneamiento, implementación y comunicaciones en los recintos de atención de salud.

Temas transversales

En el Congreso se determinó como prioridad la defensa de la salud pública, “porque hemos visto que este gobierno quiere desmantelarla quitándole financiamiento y entregarla a los privados”, indica.

Afirma la dirigenta nacional que la organización cree en un sistema de salud único con énfasis en la atención primaria municipal, sin isapres, agregando que “quien quiera tener un seguro privado que lo contrate aparte”. Alerta que el actual proyecto de ley sobre Fonasa es visto con preocupación por Confusam, porque traspasa el financiamiento de la atención primaria al Fondo, permite modificar los indexadores “y no sabemos si las prestaciones que hoy damos finalmente les puedan ser compradas a privados”, señala.

Como segunda prioridad, seguirán siendo parte de la Coordinadora No más AFP en pro de un sistema de pensiones de reparto solidario y con fi­nanciamiento tripartito. Asimimo, por primera vez se incorporó el tema del medio ambiente a la agenda. Laura San Martín precisa que muchos compañeros y compañeras viven y trabajan en zonas de sacrificio y que era una necesidad sumar esta temática: “Tenemos que ocuparnos de la salud de la población, de su acceso al agua y de la contaminación ambiental”. Cuenta que ya realizaron un primer taller de inducción y que a partir de marzo se pondrán las pilas con fuerza en esta materia.

N° 1 DIGITAL
MARZO 2020
Contenidos:

APROBAR tiene que ver con cerrar las puertas a la Constitución del 80
Daniel Riquelme, abogado Unión Portuaria de Chile “APROBAR tiene que ver con cerrar las puertas a la Constitución del 80´” -¿Qué es la voluntad constituyente? -Toda crisis política está acompañada de una voluntad constituyente. En Chile, en todos los procesos de quebrantamiento de la institucionalidad ha habido voluntad constituyente, lo que no ha habido…

Ley Antisaqueos: Herramienta para criminalizar y contener la movilización social
Ley Antisaqueos: Herramienta para criminalizar y contener la movilización social Apenas veinte días después del inicio de las masivas manifestaciones en el país en 2019, el Gobierno presentó una batería de iniciativas para reprimir la protesta general en sus diversas formas. La aprobación a mediados de enero de la Ley Antisaqueos es solo una de…

Presidenta Confusam, Gabriela Flores y `Mejor Fonasa’:
Presidenta Confusam, Gabriela Flores y `Mejor Fonasa’: “El proyecto atenta gravemente contra la salud pública” -¿Cuáles son los peros de Confusam a esta iniciativa legal del Gobierno? -Es un proyecto que nació del actual Gobierno siendo elaborado por académicos y funcionarios de la administración del Estado. No se convocó a los gremios de la…

La nueva reforma tributaria empobrece al fisco
La nueva reforma tributaria empobrece al fisco Marcos González, presidente funcionarios SII En Argentina, Brasil y Chile se han impulsado recientemente reformas tributarias que precarizan los ingresos fiscales ¿Cómo se entiende que los gobiernos quieran contar con menores recursos para desarrollar su gestión? -Esto corresponde a una estrategia global en el sistema tributario. En el…

Crisis en gestión municipal afecta a trabajador@s APS
Denuncias en Lampa, La Florida y Talcahuano Deuda de arrastre por dos mil millones en la Dirección de Administración de Salud de Talcahuano; paralizaciones de trabajadores y trabajadoras de salud y educación durante un mes en Lampa por no pago de cotizaciones, y despido de dirigente en La Florida por defender los derechos laborales de…

 

Previous Post

Presidenta Confusam, Gabriela Flores y `Mejor Fonasa’:

Next Post

Funcionari@s APS fabrican mascarillas artesanales

Next Post
Funcionari@s APS fabrican mascarillas artesanales

Funcionari@s APS fabrican mascarillas artesanales

Noticias

  • All
  • Noticias
  • Las Federaciones informan
CONFUSAM denuncia: trabajadores de salud intoxicados por contaminación de Ventanas no han tenido acceso a atención

CONFUSAM denuncia: trabajadores de salud intoxicados por contaminación de Ventanas no han tenido acceso a atención

Junio 29, 2022
CONFUSAM anuncia creación de comité LGTBIQA+ por la inclusión y la diversidad. 

CONFUSAM anuncia creación de comité LGTBIQA+ por la inclusión y la diversidad. 

Junio 24, 2022
DECLARACIÓN ACERCA DE PROYECTO DE LEY DE SALA CUNA UNIVERSAL

DECLARACIÓN ACERCA DE PROYECTO DE LEY DE SALA CUNA UNIVERSAL

Junio 15, 2022
Ante reclamo de la Confusam ministra de salud niega intención de integrar establecimientos privados a la Atención Primaria

Ante reclamo de la Confusam ministra de salud niega intención de integrar establecimientos privados a la Atención Primaria

Junio 4, 2022
Minsal realiza reunión urgente solicitada por CONFUSAM para contener ola de violencia en establecimientos de salud

Minsal realiza reunión urgente solicitada por CONFUSAM para contener ola de violencia en establecimientos de salud

Mayo 20, 2022
1° de mayo como antesala de la construcción de un nuevo Chile

1° de mayo como antesala de la construcción de un nuevo Chile

Mayo 1, 2022

CONFUSAM

CONFUSAM

CONFUSAM es la organización sindical nacional de la/os trabajadora/es de la Atención Primaria de Salud Municipal, pluriestamental, autónoma, democrática, pluralista, orientada al logro del bienestar económico, político, social y cultural de sus asociadas(os), contribuyendo así al desarrollo de una sociedad más justa

Categorías del Sitio

  • Destacamos
  • Infusam 1 / Octubre 2020
  • Infusam 10 / Agosto 2021
  • Infusam 11 / Septiembre 2021
  • Infusam 12 / Octubre 2021
  • Infusam 13 / Noviembre 2021
  • Infusam 14 / Diciembre 2021
  • Infusam 15 / Enero 2022
  • Infusam 16 / Febrero 2022
  • Infusam 17 / Marzo 2022
  • Infusam 18 / Abril 2022
  • Infusam 19 / Mayo 2022
  • Infusam 2 / Noviembre 2020
  • Infusam 20 / Junio 2022
  • Infusam 3 / Diciembre 2020
  • Infusam 4 / Enero 2021
  • Infusam 5 / Marzo 2021
  • Infusam 6 / Abril 2021
  • Infusam 7 / Mayo 2021
  • Infusam 8 / Junio 2021
  • Infusam 9 / Julio 2021
  • Las Comisiones informan
  • Las Federaciones informan
  • Noticias
  • Obituario

Publicaciones Recientes

CONFUSAM denuncia: trabajadores de salud intoxicados por contaminación de Ventanas no han tenido acceso a atención

CONFUSAM denuncia: trabajadores de salud intoxicados por contaminación de Ventanas no han tenido acceso a atención

Junio 29, 2022
CONFUSAM anuncia creación de comité LGTBIQA+ por la inclusión y la diversidad. 

CONFUSAM anuncia creación de comité LGTBIQA+ por la inclusión y la diversidad. 

Junio 24, 2022
DECLARACIÓN ACERCA DE PROYECTO DE LEY DE SALA CUNA UNIVERSAL

DECLARACIÓN ACERCA DE PROYECTO DE LEY DE SALA CUNA UNIVERSAL

Junio 15, 2022
  • Login

© Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipalizada - 2021. All rights reserved.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Directorio Nacional
  • Destacamos
  • Noticias
  • Las Federaciones informan
  • Obituario
  • INFUSAM
    • Infusam 19 / Mayo 2022
    • Infusam 18 / Abril 2022
    • Infusam 17 / Marzo 2022
    • Infusam 16 / Febrero 2022
    • Infusam 15 / Enero 2022
    • 2021
      • Infusam 14 / Diciembre 2021
      • Infusam 13 / Noviembre 2021
      • Infusam 12 / Octubre 2021
      • Infusam 11 / Septiembre 2021
      • Infusam 10 / Agosto 2021
      • Infusam 9 / Julio 2021
      • Infusam 8 / Junio 2021
      • Infusam 7 / Mayo 2021
      • Infusam 6 / Abril 2021
      • Infusam 5 / Marzo 2021
      • Infusam 4 / Enero 2021
    • 2020
      • Infusam 3 / Diciembre 2020
      • Infusam 2 / Noviembre 2020
      • Infusam 1 / Octubre 2020
  • No + AFP
  • Documentos

© Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipalizada - 2021. All rights reserved.