CONFUSAM
Advertisement
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Directorio Nacional
  • Destacamos
  • Noticias
  • Las Federaciones informan
  • Obituario
  • INFUSAM
    • Infusam 19 / Mayo 2022
    • Infusam 18 / Abril 2022
    • Infusam 17 / Marzo 2022
    • Infusam 16 / Febrero 2022
    • Infusam 15 / Enero 2022
    • 2021
      • Infusam 14 / Diciembre 2021
      • Infusam 13 / Noviembre 2021
      • Infusam 12 / Octubre 2021
      • Infusam 11 / Septiembre 2021
      • Infusam 10 / Agosto 2021
      • Infusam 9 / Julio 2021
      • Infusam 8 / Junio 2021
      • Infusam 7 / Mayo 2021
      • Infusam 6 / Abril 2021
      • Infusam 5 / Marzo 2021
      • Infusam 4 / Enero 2021
    • 2020
      • Infusam 3 / Diciembre 2020
      • Infusam 2 / Noviembre 2020
      • Infusam 1 / Octubre 2020
  • No + AFP
  • Documentos
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Directorio Nacional
  • Destacamos
  • Noticias
  • Las Federaciones informan
  • Obituario
  • INFUSAM
    • Infusam 19 / Mayo 2022
    • Infusam 18 / Abril 2022
    • Infusam 17 / Marzo 2022
    • Infusam 16 / Febrero 2022
    • Infusam 15 / Enero 2022
    • 2021
      • Infusam 14 / Diciembre 2021
      • Infusam 13 / Noviembre 2021
      • Infusam 12 / Octubre 2021
      • Infusam 11 / Septiembre 2021
      • Infusam 10 / Agosto 2021
      • Infusam 9 / Julio 2021
      • Infusam 8 / Junio 2021
      • Infusam 7 / Mayo 2021
      • Infusam 6 / Abril 2021
      • Infusam 5 / Marzo 2021
      • Infusam 4 / Enero 2021
    • 2020
      • Infusam 3 / Diciembre 2020
      • Infusam 2 / Noviembre 2020
      • Infusam 1 / Octubre 2020
  • No + AFP
  • Documentos
No Result
View All Result
CONFUSAM
No Result
View All Result
Home Destacamos

Atención Primaria de provincia de Llanquihue evalúa paralización de actividades en caso de no haber soluciones para grave problema informático que afecta la atención de salud

DECLARACIÓN PÚBLICA SOBRE GRAVES HECHOS OCURRIDOS EN TIRÚA

Una vez más las y los usuarios y trabajadores de salud pagan las consecuencias del fracaso de sistemas informáticos privados que sólo complican la gestión sanitaria, satisfaciendo el lucro de empresas que desfinancian la salud pública. Esta es la situación que ocurre en la Atención Primaria de las comunas de la provincia de Llanquihue: Frutillar, Puerto Varas, Puerto Montt, Cochamó, Los Muermos, Fresia, Calbuco, Maullín, Llanquihue y Chaitén, donde la implementación de un nuevo sistema informático está provocando un verdadero desastre sanitario.

El 24 de mayo pasado, inició su marcha el sistema de registro clínico digital “Titán”, por parte del Servicio de Salud del Reloncaví, implementado en todas las comunas de la provincia de Llanquihue, bajo la promesa eterna de modernizar la gestión. Sin embargo, los problemas fueron evidentes desde el primer día: imposibilidad de registrar evaluaciones maternales, nutricionales, registro de recetas y derivación a farmacia, ausencia del historial de las recetas otorgadas con anterioridad, arsenales terapéuticos que no corresponden a la Atención Primaria, pacientes inexistentes, pacientes inscritos en comunas distintas al lugar donde reciben sus atenciones, pérdida de teléfonos y direcciones de usuarios que imposibilitan el seguimiento -situación aún más grave en contexto de pandemia.

A esta lista se suman la desaparición de registros ya guardados y los errores reiterados en la creación de agendas, situaciones   que han desembocado en un aumento excesivo de los tiempos de espera, llegando incluso a lapsos de tres horas para la entrega de medicamentos. Lo anterior, describe la situación límite que están viviendo las y los usuarios y trabajadores de la Atención Primaria de las diez comunas mencionadas, hechos denunciados por nuestro gremio ante los medios de comunicación y el Servicio de Salud sin obtener todavía una respuesta satisfactoria.

Este verdadero desastre informático ha agravado la crisis sanitaria determinada por el alto número de contagios por Covid 19 y el colapso de la red de salud regional, contribuyendo además, a la congestión de pacientes al interior de los centros de salud con el consiguiente riesgo.

Ante la alarma levantada por nuestro gremio, una comisión del ministerio de Salud llega este lunes para revisar los problemas existentes. Como una forma de cooperar con este proceso las y los trabajadores decidieron no realizar movilizaciones hasta el día miércoles 9 para evaluar la respuesta que entregará la autoridad. De no contar con soluciones satisfactorias, CONFUSAM Lago Llanquihue decidirá una paralización total de actividades a contar del día jueves de esta semana.

Es fundamental señalar que el contrato del sistema de registro digital Titán tuvo un costo para el Estado de 1.500 millones de pesos por tres años. Al respecto, la CONFUSAM es clara en señalar que los altos montos que el Estado ha desembolsado en el contrato de sistemas de registros clínicos privados es otra forma de traspaso abusivo de recursos a privados, que pudieron haber sido aprovechados en el desarrollo de sistemas informáticos estatales sin el enorme lucro de por medio, que ha desangrado durante más de dos décadas las arcas fiscales, financiando a las grandes empresas del rubro.

Por lo anterior, la CONFUSAM Nacional apoya la posibilidad de paralización total de actividades de la Atención Primaria de la provincia de Llanquihue a partir del próximo jueves 10 de junio, en caso de no contar con soluciones urgentes de parte de la autoridad que terminen con el desastre informático que los afecta y que agrava aún más la crisis pandémica que afecta al país.

 

DIRECTORIO NACIONAL

 CONFUSAM

Previous Post

CONFUSAM confirma el fallecimiento de joven trabajador de salud de Cerro Navia

Next Post

Candidatos constituyentes Confusam: La tarea continúa

Next Post
Candidatos constituyentes Confusam: La tarea continúa

Candidatos constituyentes Confusam: La tarea continúa

Noticias

  • All
  • Noticias
  • Las Federaciones informan
CONFUSAM denuncia: trabajadores de salud intoxicados por contaminación de Ventanas no han tenido acceso a atención

CONFUSAM denuncia: trabajadores de salud intoxicados por contaminación de Ventanas no han tenido acceso a atención

Junio 29, 2022
CONFUSAM anuncia creación de comité LGTBIQA+ por la inclusión y la diversidad. 

CONFUSAM anuncia creación de comité LGTBIQA+ por la inclusión y la diversidad. 

Junio 24, 2022
DECLARACIÓN ACERCA DE PROYECTO DE LEY DE SALA CUNA UNIVERSAL

DECLARACIÓN ACERCA DE PROYECTO DE LEY DE SALA CUNA UNIVERSAL

Junio 15, 2022
Ante reclamo de la Confusam ministra de salud niega intención de integrar establecimientos privados a la Atención Primaria

Ante reclamo de la Confusam ministra de salud niega intención de integrar establecimientos privados a la Atención Primaria

Junio 4, 2022
Minsal realiza reunión urgente solicitada por CONFUSAM para contener ola de violencia en establecimientos de salud

Minsal realiza reunión urgente solicitada por CONFUSAM para contener ola de violencia en establecimientos de salud

Mayo 20, 2022
1° de mayo como antesala de la construcción de un nuevo Chile

1° de mayo como antesala de la construcción de un nuevo Chile

Mayo 1, 2022

CONFUSAM

CONFUSAM

CONFUSAM es la organización sindical nacional de la/os trabajadora/es de la Atención Primaria de Salud Municipal, pluriestamental, autónoma, democrática, pluralista, orientada al logro del bienestar económico, político, social y cultural de sus asociadas(os), contribuyendo así al desarrollo de una sociedad más justa

Categorías del Sitio

  • Destacamos
  • Infusam 1 / Octubre 2020
  • Infusam 10 / Agosto 2021
  • Infusam 11 / Septiembre 2021
  • Infusam 12 / Octubre 2021
  • Infusam 13 / Noviembre 2021
  • Infusam 14 / Diciembre 2021
  • Infusam 15 / Enero 2022
  • Infusam 16 / Febrero 2022
  • Infusam 17 / Marzo 2022
  • Infusam 18 / Abril 2022
  • Infusam 19 / Mayo 2022
  • Infusam 2 / Noviembre 2020
  • Infusam 20 / Junio 2022
  • Infusam 3 / Diciembre 2020
  • Infusam 4 / Enero 2021
  • Infusam 5 / Marzo 2021
  • Infusam 6 / Abril 2021
  • Infusam 7 / Mayo 2021
  • Infusam 8 / Junio 2021
  • Infusam 9 / Julio 2021
  • Las Comisiones informan
  • Las Federaciones informan
  • Noticias
  • Obituario

Publicaciones Recientes

CONFUSAM denuncia: trabajadores de salud intoxicados por contaminación de Ventanas no han tenido acceso a atención

CONFUSAM denuncia: trabajadores de salud intoxicados por contaminación de Ventanas no han tenido acceso a atención

Junio 29, 2022
CONFUSAM anuncia creación de comité LGTBIQA+ por la inclusión y la diversidad. 

CONFUSAM anuncia creación de comité LGTBIQA+ por la inclusión y la diversidad. 

Junio 24, 2022
DECLARACIÓN ACERCA DE PROYECTO DE LEY DE SALA CUNA UNIVERSAL

DECLARACIÓN ACERCA DE PROYECTO DE LEY DE SALA CUNA UNIVERSAL

Junio 15, 2022
  • Login

© Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipalizada - 2021. All rights reserved.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Directorio Nacional
  • Destacamos
  • Noticias
  • Las Federaciones informan
  • Obituario
  • INFUSAM
    • Infusam 19 / Mayo 2022
    • Infusam 18 / Abril 2022
    • Infusam 17 / Marzo 2022
    • Infusam 16 / Febrero 2022
    • Infusam 15 / Enero 2022
    • 2021
      • Infusam 14 / Diciembre 2021
      • Infusam 13 / Noviembre 2021
      • Infusam 12 / Octubre 2021
      • Infusam 11 / Septiembre 2021
      • Infusam 10 / Agosto 2021
      • Infusam 9 / Julio 2021
      • Infusam 8 / Junio 2021
      • Infusam 7 / Mayo 2021
      • Infusam 6 / Abril 2021
      • Infusam 5 / Marzo 2021
      • Infusam 4 / Enero 2021
    • 2020
      • Infusam 3 / Diciembre 2020
      • Infusam 2 / Noviembre 2020
      • Infusam 1 / Octubre 2020
  • No + AFP
  • Documentos

© Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipalizada - 2021. All rights reserved.