Vacunar a trabajadores de la Salud Municipal con la misma urgencia que se vacunará a funcionarios hospitalarios es la exigencia de la CONFUSAM ante la campaña de inmunización contra el COVID 19, que iniciará el ministerio de Salud en los próximos días.
Así lo afirmó la presidenta del gremio, Gabriela Flores, quien además apeló a la decisión del ministerio de Salud en estas materias: “parece que a la autoridad se le olvida que el primer contacto con las personas contagiadas son las y los trabajadores de la Atención Primaria que estamos testeando, trazando, visitando en sus domicilios y atendiendo pacientes con y sin síntomas a cada momento y en cada rincón del país, muchas veces sin contar con la protección necesaria”.
Asimismo, Gabriela Flores indicó que en esta estrategia, el Minsal no ha dado ninguna fecha para iniciar la inmunización para las y los funcionarios de la Salud municipal y que vacunarán a la mayor cantidad de población del país: “es la Atención Primaria la que cada año gestiona el Plan Nacional de Inmunizaciones y todas las vacunas estacionales como la Influenza. Por esta razón exigimos ser priorizados”.
En este sentido, la representante gremial municipal destacó la riesgosa labor de quienes trabajan en los servicios de urgencia de la Atención Primaria: SAPU y SAR. “Estos trabajadores deben recibir lo antes posible la vacuna, así como también quienes trabajan en el SAMU. Tenemos 16 trabajadores fallecidos por COVID 19, varios de ellos conductores de ambulancias, administrativos y guardias de estas áreas. Hacemos un llamado urgente para que el ministerio de Salud incluya a la Primera línea de la Salud en Chile como una prioridad en la campaña, para que podamos seguir dando la batalla en condiciones dignas y seguras”.