Para solicitar que se concreten con urgencia las medidas de protección para las y los trabajadores de la atención primaria de Ercilla, el directorio de la CONFUSAM llegó hasta La Moneda para reunirse con los subsecretarios de Interior, Víctor Ramos, y de Seguridad Pública, Rafael Collado. Esta fue la primera instancia que citó a las autoridades responsables del tema, tras el asalto a un equipo de salud de dicha comuna, ocurrido el 3 de mayo, donde un funcionario resultó herido a bala en una de sus piernas.
Después de analizar, con los equipos de las subsecretarías, las precarias condiciones en que las y los trabajadores desarrollan su labor, la presidenta de la CONFUSAM, Gabriela Flores, expresó que, si bien, con las autoridades anteriores no se había avanzado mayormente, ahora se evidenció: “un mayor compromiso de parte de las nuevas autoridades. Esperamos que cumplan con lo planteado en este encuentro para que, efectivamente, se proteja a nuestra gente”. Añadió que “las y los trabajadores de la comuna de Ercilla están en paro indefinido hasta que el gobierno entregue oficialmente medidas y condiciones de seguridad para realizar las atenciones”, señaló.
Al respecto, adelantó que, “si el compromiso no se concreta en algo más claro al 30 de mayo, nos vamos a movilizar. No vamos a seguir permitiendo violencia sin ver cuál es la verdadera protección para quienes trabajan en la atención primaria, porque hasta el momento las medidas más importantes ofrecidas no pasan de ser compromisos”.
De igual forma, la dirigenta hizo un llamado al Presidente Gabriel Boric, a cumplir su promesa de priorizar la salud municipal, “no podemos seguir aceptando que los usuarios también sufran las consecuencias cuando nos destruyen nuestros lugares de trabajo, cuando le disparan a nuestra gente. El Presidente Boric prometió priorizar la atención primaria y eso aún no lo hemos visto”.
Por su parte, el subsecretario de Interior, Víctor Ramos, destacó que a la reunión hayan asistido otros actores relevantes en el tema de seguridad: “En nuestro rol articulador, hemos convocado a las subsecretarías de Seguridad y Redes Asistenciales para que, entre todos, podamos establecer una hoja clara de compromisos y tareas con las cuales vamos a ir fortaleciendo la seguridad con la cual ellos desempeñan su rol”.
En relación al paro prolongado de las y los trabajadores de Ercilla, Ramos llamó a mantener el diálogo: “Tenemos un muy buen equipo (de Gobierno) en la Región, que conoce muy bien el territorio y que sabe cómo se ha avanzado en seguridad en la zona también y, por lo tanto, tenemos que saber resolver estas materias que van quedando pendientes desde la salud. Estoy seguro que vamos a encontrar una solución entre todos para dar continuidad a los servicios que son tan sensibles para la ciudadanía”.